Una nueva investigación sugiere que cada vez más niños sufren intoxicación con suplementos que contienen melatonina.
La investigación se basó en las llamadas de control de intoxicaciones pediátricas relacionadas con la melatonina. Estas intoxicaciones fueron en aumento en la última década, sumado a hospitalizaciones informadas y otros resultados graves. Dicen los investigadores que es importante crear estrategias para mantener a los niños a salvo de las intoxicaciones.
La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo que ayuda a regular nuestro ciclo de sueño/vigilia. También se usa como tratamiento para el insomnio y otros trastornos del sueño, tanto en adultos como en niños. Pero se sabe muy poco sobre las posibles complicaciones que puede tener para los niños en particular.
Este estudio fue realizado principalmente por investigadores pediátricos en Michigan. Los resultados se publicaron la semana pasada en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR), una publicación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Para el estudio, los investigadores debieron analizar datos del Sistema Nacional de Datos de Envenenamiento de los Centros de Control de Intoxicaciones. Mediante esta investigación se comprobó que cada vez más niños son víctimas de intoxicación por ingesta de suplementos con melatonina.

Intoxicación infantil por suplementos con melatonina
Los investigadores encontraron que, desde 2012 hasta 2021, se realizaron más de 260 000 informes en total a los centros de atención telefónica sobre la melatonina. Durante ese período de tiempo, las llamadas anuales aumentaron un 530 %, con más de 52 000 llamadas realizadas en 2021. Ese año, las llamadas relacionadas con la melatonina representaron casi el 5 % de todos los informes de ingestión pediátrica.
Alrededor del 94% de los incidentes fueron accidentales; el 83 % de los niños no experimentaron síntomas perceptibles después de tomar melatonina. Pero los que se enfermaron experimentaron síntomas gastrointestinales, cardiovasculares o neurológicos. Unos 28000 niños recibieron atención médica adicional y 4000 necesitaron ser hospitalizados. Como resultado, alrededor de 300 niños terminaron en cuidados intensivos. Cinco tuvieron que ser conectados a un ventilador y dos niños menores de 2 años murieron. Los informes de lesiones graves y hospitalizaciones también aumentaron durante el período de estudio.
Si bien la melatonina puede ser generalmente segura de tomar, ningún medicamento viene sin efectos secundarios potenciales. Además, la melatonina es de venta libre y por lo general las etiquetas indican erróneamente la cantidad de melatonina que hay en un producto. El error de etiquetado es aún peor en los productos masticables, que es más probable que los niños tomen. A veces, señalan los autores, la melatonina en estos productos puede descomponerse en serotonina, en niveles muy altos que causan toxicidad aguda en los niños.
Otra investigación encontró que el uso de melatonina en general ha aumentado durante la pandemia de covid-19. Ese aumento en popularidad, está poniendo a los niños en mayor riesgo de posibles efectos adversos.
Por todo esto, el informe destaca la importancia de crear conciencia sobre la melatonina y los riesgos en los niños pequeños.
Referencias:
Melatonin Supplements Are Poisoning Children: https://gizmodo.com/melatonin-supplements-poisoning-children-1849023304