TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

Jun 29, 2022

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Jun 29, 2022

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Jun 29, 2022

Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

    Jun 29, 2022

    ¿Cómo se construyó la primera pirámide egipcia? Conoce la historia del rey Djoser

    Jun 29, 2022

    Arqueólogos hallan tres figuras rupestres antropomórficas con cabezas gigantes en un refugio rocoso de Tanzania

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022

    Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Embarazo ectópico: riesgos y tratamiento explicados por una especialista

Por Lorena FigueredoJun 7, 20224 minutos de lectura
Embarazo ectópico riesgos tratamiento
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una especialista en salud reproductiva habla del embarazo ectópico, los riesgos que conlleva y el tratamiento. Este tipo de embarazo ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, y sucede en aproximadamente el 2% de los embarazos.

Normalmente, el óvulo y el espermatozoide se encuentran y se combinan dentro de una trompa uterina. Luego, el óvulo fertilizado viaja a través de la trompa hasta el útero, donde se implanta en el revestimiento uterino para continuar con su crecimiento. Pero a veces el óvulo fertilizado no llega hasta el útero, sino que se implanta en la trompa. Cabe la posibilidad de que ese óvulo termine en un ovario, el cuello uterino o el abdomen. Incluso se han implantado óvulos fertilizados en cicatrices de partos por cesárea anteriores u otras cirugías. Pero más del 90% de los embarazos ectópicos se producen en las trompas.

Llevar a término este tipo de embarazos es casi imposible porque un óvulo fertilizado no sobrevivirá mucho tiempo adherido a lugares fuera del útero. Simplemente porque esas regiones del cuerpo no pueden proteger o nutrir a un embrión de la misma forma que el útero.

Los embarazos ectópicos son más comunes y recurrentes en personas que ya han tenido uno antes. Los riesgos aumentan cuando existen infecciones pélvicas o cirugías uterinas previas. Del mismo modo, el riesgo es mayor con la fertilización in vitro. Sin embargo, la mitad de los embarazos ectópicos ocurren en personas que no tienen ningún factor de riesgo

Riesgos del embarazo ectópico

El embarazo ectópico es peligroso puesto que el embrión implantado sigue creciendo en la estrecha trompa uterina. Además, el riesgo crece a medida que el embrión se desarrolla. Esto sucede alrededor de la tercera semana después de la implantación, en donde el embrión es lo suficientemente grande como para ejercer presión sobre el tubo desde el interior.

Vía Pexels.

Los síntomas de embarazo ectópico aparecen cuando la paciente empieza a sentir dolor abdominal inferior unilateral, sangrado vaginal y desmayos. El dolor puede aumentar debido a la presión que ejerce el embrión en crecimiento. Este llega a romper la trompa, y es aquí que se produce un dolor punzante en un lado del abdomen cerca de la ingle. Otros síntomas asociados son el descenso de la presión arterial y shock.

Cuando la trompa se rompe, produce hemorragias. La paciente corre riesgo de muerte si no se recurre a la cirugía. Tal es así que los embarazos ectópicos son la principal causa de mortalidad materna en el primer trimestre.

¿Cómo se puede tratar?

Un embarazo ectópico tiene sus riesgos pero también se puede recurrir a un tratamiento para la paciente. El tratamiento dependerá de su historial de salud y de una evaluación médica de su condición.

En las personas sanas con bajo riesgo de ruptura inminente se pueden recurrir a una inyección glútea de metotrexato. Este fármaco se utiliza para el cáncer y los trastornos autoinmunes porque dificulta las células formen ADN o se multipliquen. En los embarazos ectópicos se usa para que el embrión deja de crecer y el cuerpo finalmente lo reabsorbe. Una o dos dosis suele ser eficaz.

La paciente necesitará cirugía de emergencia si la trompa se rompió. El procedimiento se realiza a través de una pequeña incisión, por medio de la cual el cirujano extrae el embrión de la trompa uterina. A veces puede extraer parte o toda la trompa.

El tratamiento de esta condición termina el embarazo, por lo que algunas personas confunden el tratamiento del embarazo ectópico con abortos electivos. Pero con o sin intervención, los embarazos ectópicos no sobrevivirán más allá de los primeros meses. En cambio, terminan mucho antes de que sea posible un parto saludable.

También es imposible “salvar” un embarazo ectópico moviendo el embrión al útero. La extracción del embrión del sitio de implantación provoca un daño irreparable al embrión.

Referencias:

What is ectopic pregnancy? A reproductive health expert explains: https://theconversation.com/what-is-ectopic-pregnancy-a-reproductive-health-expert-explains-183800

What is ectopic pregnancy? A reproductive health expert explains: https://medicalxpress.com/news/2022-06-ectopic-pregnancy-reproductive-health-expert.html

Aborto Embarazo Embarazo ectópico Embrión Reproducción Humana

Artículos Relacionados

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Corte Suprema de Estados Unidos revoca el fallo que otorgaba a las mujeres el derecho al aborto

“Clínicas antiaborto”, el resultado que Legisladores le piden a Google corregir en las búsquedas de aborto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.