La WWDC 2022 de Apple está cada vez más cerca. De ella nos hemos enterado mil cosas, desde rumores sobre iOS 16 y muchas otras cosas más. Así que en este artículo no obtendrás descanso, ya que será otro más con diversas noticias sobre la conferencia que está a unos días de distancia.

Lo que sabemos sobre el discurso de apertura de la WWDC 2022 de Apple

chico y el logo de Apple
Vía Unsplash

Apple confirmó oficialmente la semana pasada que la Conferencia mundial anual de desarrolladores de Apple está de regreso. Y si eres de los que quiere ver el discurso de apertura en vivo, pues es donde se realizan todos los anuncios importantes, te recordamos que se emitirá el lunes 6 de junio a las 10 a. m. PT/1 p. m. ET. Sin embargo, y como es de costumbre, ver el evento no es tan fácil como se cree.

Entonces, ¿qué alternativas hay para poder disfrutar de la WWDC 2022 de Apple? Tienes estas opciones:

  • La primera y más sencilla opción de todas: ir al sitio web de Apple Events, en donde se transmitirá en vivo el lunes.
  • Pero si esa alternativa no te gusta, no te preocupes, también puedes optar por verlo en el canal de YouTube de Apple.
  • Y, si por alguna razón, ninguna de las dos opciones es buena para ti, puedes optar por la aplicación Apple TV. Podrás usarla fácilmente y verla en la pantalla más grande de tu casa si lo deseas.

Es un evento centrado en desarrolladores

Recuerda: la WWDC es un evento centrado en software para desarrolladores, así que no esperes escuchar noticias sobre un nuevo iPhone. Es cierto que algunas empresas de tecnología durante este tipo de eventos nos sorprenden con revelaciones de hardware, tal y como lo hizo Google al lanzar miles de anuncios de hardware al final de su reciente discurso de apertura de E/S. Pero esperamos que Apple hable solo de las cosas que hace con los dispositivos en lugar de dispositivos en sí.

Por tanto, espera escuchar más sobre esto:

  • Las próximas versiones de iOS, iPadOS, macOS y WatchOS.
  • Incluso sobre el entorno de software que impulsa los próximos auriculares de realidad mixta en los que se rumorea que Apple está trabajando.
  • Apple no quiere participar en el «metaverso», pero no se sorprenda al ver a los pequeños 3D corriendo en espacios virtuales de reunión.

Esperamos que esto te haya ayudado a saciar tu curiosidad y a prepararte como nunca para este evento.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. ¡A ver con qué nos sorprende Apple! La verdad es que se espera mucho de los nuevos sistemas operativos como iOS 16, y tal vez den alguna pista sobre los iPhone 14 que ya están cerca…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *