TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué son las eyecciones de masa coronal y cómo nos afectan?

Por María del Pilar FernándezJun 2, 20225 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada cierto tiempo, el Sol entra en erupción. Y cada vez que lo hace, libera nubes de energía a la atmósfera que son disparadas a toda velocidad. A estas partículas calientes de plasma se les conoce como “eyecciones de masa coronal” o simplemente CME, por sus siglas en inglés.

Para el Sol, la explosión de energía es vital durante una erupción, ya que evita que estalle su núcleo. Pero para la ciencia, las eyecciones de masa coronal son motivo de alarma, pues las gotas de plasma caliente tienen efectos bastante desagradables en los planetas del Sistema Solar. Especialmente en la Tierra, que siempre acaba siendo el blanco de estas tormentas.

¿Cómo se forman las eyecciones de masa coronal?

Vía Pixbay

Las CME se originan cuando el campo magnético del Sol está más inestable, que es cuando ocurren también las erupciones solares.

Durante la reconexión magnética que hace el Sol para equilibrar su temperatura, los campos solares se atraen y se separan violentamente varias veces. A medida que la velocidad aumenta, se van formando bucles y manchas en la superficie solar. Cuando una de ellas se comprime, es que se foman las eyecciones de masa coronal. La presión libera una enorme burbuja de gas caliente que rompe el campo de atracción gravitatoria del Sol y se escapa al espacio.

Estas CME recién formadas tienen una temperatura superior a los 20 millones de grados Celsius. Además, pueden viajar a una velocidad superior a los 600 mil kilómetros por hora, por lo que son prácticamente “meteoritos de plasma”. 

El problema de las eyecciones solares

Vía Pixabay

Lo triste, es que estas eyecciones de masa coronal no orbitan libremente por el espacio. Por lo general, son atraídas por otros campos magnéticos dentro del Sistema Solar, como el terrestre. Lo que hace que cambien de órbita a una velocidad aún mayor para producir un impacto atmosférico en menos de 84 horas.  

Según el Observatorio Solar y Heliosférico, en este último año 2022 se han dado cerca de 20 erupciones de masa coronal, y casi todas han impactado contra la Tierra.

En un principio puede parecer que estos choques son inofensivos, ya que hemos vivido varios y solo parecen producir auroras boreales brillantes y duraderas. Pero a largo plazo pueden resultar dramáticas, pues cada choque está distorsionando fuertemente el propio campo magnético de la Tierra, conocido como “magnetosfera”.

Normalmente, la magnetosfera se comprime en el lado que apunta hacia el Sol para desvíar el viento solar y el plasma. Es gracias a eso que evitamos el calor y el impacto de las eyecciones de masa coronal. Sin embargo, ciertas partículas energéticas pueden quedar atrapadas si las contracciones son muy frecuentes, formando lo que se conoce como “cinturones de radiación de Van Allen”. Es decir, campos magnéticos en donde las partículas de la Tierra y del Sol chocan constantemente.

Mientras más partículas se junten, más deformaciones sufrirá la magnetosfera. Lo que significa que el delicado equilibrio físico y magnético de nuestro planeta se rompe.

¿Las eyecciones de masa coronal pueden destruir el campo magnético terrestre?

Créditos: Código Espacial

Aunque no nos demos cuenta, nuestro planeta está sufriendo actualmente una inducción electromagnética. Las corrientes eléctricas que fluyen a través de su campo están cambiando de dirección constantemente, y como resultado, la precisión de los aparatos tecnológicos ha bajado. 

Los GPS y GNSS ahora son más propensos a fallar durante una navegación satelital. Los móviles tampoco se libran de sus efectos, ya que les resulta más difícil conectarse a los datos y las redes inalámbricas. Y las redes eléctricas suelen dañarse con más rapidez. Todo por culpa de las eyecciones de masa coronal. 

“Unos 47 satélites han experimentado fallas debido a daños por radiación o por la carga eléctrica estática que se acumula en la superficie. Incluso los astronautas a bordo de la ISS se han visto obligados a retirarse a las partes más protegidas de la estación”.

NASA Solar and Heliospheric Observatory (SOHO)

Aunque puede que su presencia en el planeta no sea del todo trágica, ya que fue gracias a estos efectos que en 1859 pudo detectarse la primera eyección solar que llegó a la Tierra. Época en la que se perdieron las comunicaciones por telégrafo, y salió en primera plana la Vía Láctea que antes no podía verse por la contaminación lumínica.

Los científicos dicen que estos cambios en el campo magnético no son dañinos para el ser humano, por lo que nuestra supervivencia no está en riesgo. 

De lo que debería preocuparnos, dado a que de momento no se puede predecir la aparición de estas CME, es nuestra dependencia hacia la tecnología. Principalmente porque si el Sol sigue lanzando plasma de esta manera tan violenta, lo más seguro es que en un futuro las comunicaciones no sean tan globales como ahora.

Referencias:

What are coronal mass ejections? https://www.livescience.com/what-are-coronal-mass-ejections 

Extreme Space Weather: impacts on engineed systems and infrastructure https://www.raeng.org.uk/publications/reports/space-weather-full-report

Campos Magnéticos Energía Solar Plasma Viento Solar

Artículos Relacionados

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

Una extraña aurora con forma de gusano está cubriendo la mitad de Marte

Esta nueva teoría explica cómo funciona la reconexión magnética en el Sol

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.