TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022

¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

Jun 29, 2022

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    Nueva especie de hongo descubierta dentro de arañas cavernícolas de Irlanda del Norte

    Jun 29, 2022

    ¿Cómo se construyó la primera pirámide egipcia? Conoce la historia del rey Djoser

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva evidencia sugiere que el daño neuronal de la enfermedad de Alzheimer estaría en las células cerebrales

Por Lorena FigueredoJun 2, 20223 minutos de lectura
Daño neuronal células Alzheimer
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio determinó que el verdadero daño neuronal del Alzheimer se produce en las células cerebrales y no en las placas almiloides, como se pensaba tiempo atrás.

En esta investigación se descubrió que el desglose de las células cerebrales precede a la acumulación de placas que ocurren en la enfermedad de Alzheimer. Esta conclusión fue alcanzada gracias a experimentos en ratones.

El campo argumentó durante décadas que en tales placas estaba el primer paso hacia el daño cerebral observado en la enfermedad de Alzheimer.

Sin embargo, los últimos hallazgos revelan que el daño neuronal característico de la enfermedad de Alzheimer se arraiga dentro de las células. Precisamente antes de que estas placas amiloides se agrupen en el cerebro.

Implicancia de las células cerebrales en el desarrollo del Alzheimer

Para este estudio, los científicos observaron a ratones criados para desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Y pusieron el foco en los lisosomas de las células cerebrales. Estos son pequeños sacos dentro de cada célula, son clave para descomponer y desechar las partes de la célula cuando esta muere de forma natural.

Como parte del estudio, los investigadores rastrearon la disminución de la actividad ácida dentro de los lisosomas de células intactas a medida que las células se lesionaban en la enfermedad. Las pruebas de imágenes mostraron que ciertos lisosomas de células cerebrales se agrandaron a medida que se fusionaban con las llamadas vacuolas autofágicas llenas de desechos que no se habían descompuesto. Estas vacuolas autofágicas también contenían formas anteriores de beta amiloide.

El daño cerebral en el Azheimer se produce antes en las células cerebrales. Vía Depositphotos.

En las neuronas más dañadas y destinadas a una muerte prematura como resultado, las vacuolas se agruparon en patrones “similares a flores”. Esto las hacía sobresalir de las membranas externas de las células y amontonándose alrededor del núcleo de cada célula. Los investigadores observaron que las acumulaciones de beta amiloide formaron filamentos dentro de la célula, otro sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. De hecho, los investigadores observaron placas casi completamente formadas dentro de algunas neuronas dañadas.

Los resultados exponen que el daño neuronal observado en la enfermedad de Alzheimer se debe a problemas dentro de los lisosomas de las células cerebrales. Es en ese lugar donde aparece por primera vez la beta amiloide.

Conclusiones del estudio

Anteriormente, se creía que el daño en la enfermedad de Alzheimer se debía a la acumulación de amiloide fuera de las células cerebrales, no antes y dentro de las neuronas.

Esta nueva evidencia cambia la comprensión fundamental de cómo progresa la enfermedad de Alzheimer; también explica por qué tantas terapias experimentales diseñadas para eliminar las placas amiloides no han podido detener la progresión de la enfermedad. Y es que las células cerebrales ya están paralizadas antes de que las placas se formen por completo fuera de la célula.

Los tratamientos futuros deberían centrarse en revertir la disfunción lisosomal y reequilibrar los niveles de ácido dentro de las neuronas del cerebro, es lo que dicen los investigadores.

Referencias:

Evidence mounts for alternate origins of Alzheimer’s disease plaques: https://medicalxpress.com/news/2022-06-evidence-mounts-alternate-alzheimer-disease.html

Faulty autolysosome acidification in Alzheimer’s disease mouse models induces autophagic build-up of Aβ in neurons, yielding senile plaques: https://www.nature.com/articles/s41593-022-01084-8

Alzheimer Células Cerebrales Daño neuronal Experimentos Neurología

Artículos Relacionados

Crueldad extrema: este polémico experimento con ratas muestra el lado oscuro de la ciencia

¿Qué pasa en la mente de tu perro cuando piensa en sus juguetes?

Irregularidades en el desarrollo cerebral en personas con autismo estarían condicionadas por las células madre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.