Si te dedicas a la parte educativa de internet es probable que en algún momento necesites grabar la pantalla de tu computadora. No importa si se trata de un tutorial, una clase virtual, una presentación, videollamada, transmisiones en vivo o webinars, lo que quieras guardar, hoy te enseñaremos cómo hacerlo paso a paso.
Lo primero que vas a necesitar para grabar la pantalla de tu computadora, ya sea Windows o Mac, es un software adecuado para ello. TunesKit Screen Recorder es una gran opción, no solo por su calidad sino por lo que tiene para ofrecer. Además de grabar, también es capaz de añadir audio aparte —importado a la biblioteca o desde un micrófono— y extraer audio de cualquier video sin que este pierda calidad.
Sin más preámbulo, comencemos con nuestra guía para grabar la pantalla de tu computadora.
Graba la pantalla de tu computadora con TunesKit
Paso 1. Descarga y escoge las opciones que necesitas para comenzar a grabar
Una vez que hayas descargado el TunesKit Screen Recorder desde su página web y lo hayas abierto te encontrarás con una pequeña interfaz muy sencilla de entender:

En un breve paneo de la interfaz, tenemos una herramienta para seleccionar el área de la pantalla que quieres grabar en la que también puedes editar el alto y ancho de la imagen manualmente, un panel para controlar el sonido y el audio del video, dos opciones de grabación: una para video y otra para solo audio, y finalmente el botón para grabar.
Como ves, es una interfaz bastante intuitiva con la que puedes operar fácilmente según lo que necesites. En este caso, como quieres grabar la pantalla, deja seleccionado el icono con la cámara de video para comenzar a registrar solo el video. Si quisieras grabar el audio que sale de la computadora, entonces presiona el botón con el icono de bocina.
Paso 2. Define el área de video
TunesKit Screen Recorder es muy simple de usar, pero aún falta un paso antes de comenzar a grabar. Es importante primero definir el área de grabación y para ello necesitas la herramienta de seleccionar. Debes hacer clic en el signo de + y ´justo aparecerá una ventana de grabación.
En la flecha que está al lado de la herramienta están los tamaños estándar para al área de grabación, igualmente es posible seleccionar manualmente con la herramienta.

Paso 3. Configura los parámetros del video
En la interfaz tienes el icono de configuración, representado por una tuerca. Cuando le des clic ahí se desplegarán varios parámetros que puedes editar para guardar tus videos o sonidos. Entre ellos cambiar la ubicación de descarga, el nombre del archivo, programar una grabación o incluso agregarle una marca de agua.

En este paso puedes escoger el formato de exportación del proyecto entre los que puedes escoger MP4, MOV, AVI, HD y 4K, entre otros populares.
Paso 4. Graba la pantalla de tu computadora
Ahora sí, una vez que hayas puesto todo en orden puedes comenzar a grabar la pantalla de tu computadora. Tras pulsar sobre el botón de REC o grabar, te aparecerá una cuenta regresiva de tres segundos. La interfaz cambiará para mostrarte una barra en la que verás un contador de minutos y segundos, una opción de pausa o stop para dejar de grabar de manera definitiva, así como la de cortar, la cual viene muy bien si quisieras tener clips más cortos del video en caso de que los quieras usar para tus redes sociales o para que la edición te sea más fácil.

Paso 5. Edita tu video
Si ya terminaste de grabar la pantalla de tu computadora, TunesKit Screen Recorder te ofrece una herramienta de edición muy sencilla que te permitirá previsualizar cómo quedó y mejorarlo al sacar fragmentos que no te gustan, puedes separarlo por partes e incluso puedes sacar capturas de pantalla en momentos clave del video.
Paso 5. Edita tu video
Si ya terminaste de grabar la pantalla de tu computadora, TunesKit Screen Recorder te ofrece una herramienta de edición muy sencilla que te permitirá previsualizar cómo quedó y mejorarlo al sacar fragmentos que no te gustan, puedes separarlo por partes e incluso puedes sacar capturas de pantalla en momentos clave del video.

Si en cambio estás satisfecho con la grabación, simplemente guarda el video y ya está listo para usar.
Grabar la pantalla de tu computadora es muy simple con TunesKit Screen Recorder
Como ves, en tan solo cinco pasos —aunque realmente son cuatro pasos más uno opcional— puedes grabar cualquier cosa que tengas en tu pantalla para usarlo según tus necesidades. TunesKit es un software bastante sencillo pero poderoso a la hora de su compatibilidad de formatos tanto para importar como para exportar videos, y también por las opciones que te ofrece. Te lo hace tan cómodo como conveniente ya que puedes empezar a grabar con la configuración por defecto, así como igualmente te da libertad para que configures las opciones como prefieras.
TunesKit Screen Recorder tiene una versión de prueba completamente gratis con todas las funciones para grabar video y audio sin límite de tiempo, lo único que incluirá será una marca de agua con su logo. Para zafarte de esta marca es necesario adquirir la licencia y registrar el programa.
Como ya mencionamos anteriormente, TunesKit Screen Recorder está disponible tanto para Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10 y 11) como para Mac (OS X 10.8, 10.9, 10.10, 10.11, 10.12 Sierra, 10.13 High Sierra, 10.14 Mojave, 10.15 Catalina, 11 Big Sur and 12 Monterey).
Puedes descargarlo directamente de su página web, en la que también tienes una versión de demo que puedes probar en vivo antes de convencerte a descargarlo, aunque ahora ya sabes que tienes la opción gratuita con todas las funciones pero con marca de agua.
Si la marca de agua no es problema para ti, podrás usar TunesKit Screen Recorder sin ningún problema. Si tienes un proyecto más comercial, te recomendamos adquirir la licencia para obtener un producto más limpio.
¿Ya lo probaste? Cuéntanos en los comentarios.