TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué la Tierra se llama así? Te contamos la historia que le dio nombre al planeta

Por María del Pilar FernándezJun 1, 20223 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy en día no podemos imaginar a nuestro planeta verde con otro nombre que no sea “La Tierra”. Pero aunque nos cueste creerlo, este término es bastante moderno dentro de nuestro vocabulario. Si nos vamos dos mil años atrás en la historia de la humanidad, nos daremos cuenta que el nombre original de la Tierra era “ertha”. Una palabra anglosajona que se perdió poco después de la caída del Imperio Romano, pero que encierra muchas pistas lingüísticas sobre el porqué el ser humano le dio un nombre tan curioso a este pequeño rincón del Universo. 

¿Qué significa la palabra “Ertha”?

Vía Pixabay

De acuerdo con la lingüística británica, “ertha” sería algo así como “el suelo”, si lo traducimos literalmente del anglosajón. Es decir, del idioma ancestral a partir del cual surgió el inglés. 

Sin embargo, este no es el único significado para esa palabra. En algunas culturas antiguas, el nombre original de la Tierra era sinónimo de “vida” y no de “suelo”, como ocurría en ciertos pueblos orientales. Mientras que incluso para algunas familias anglosajonas, este término era más parecido a lo que hoy llamamos “Universo”. Todo dependía del contexto, la posición social y la relación que tuviera esa persona con el planeta.

“En muchas culturas, es imposible describir palabras sin el contexto del paisaje en el que están inmersas las personas”.

Gillian Hovell, arqueóloga y lingüista en la Universidad de Londres

Por ejemplo, para la cultura griega y los protoindoeuropeos, “ertha” era “suelo seco”, ya que creían que el planeta empezó siendo un gran océano que se evaporó. Algo que reforzaban cada día al ver las sequías y los inviernos que azotaban a Europa.

Pensemos que para ese momento, la humanidad aún no sabía qué era exactamente la “Tierra”, por lo que cada lenguaje tomaba la palabra “ertha” y la traducía a su idioma y a su manera de ver el mundo.

La palabra “Tierra” llegó para unificar todos los nombres

Vía Pixabay

Al final, la Tierra que hoy conocemos terminó teniendo más nombres de los que podía soportar, lo que resultaba confuso para aquellos que viajaban de un lugar a otro. Entre los más resaltantes:

  • Terra: un término del latín que significa estar parado, cultivando o interactuando con la tierra. Muy conocido en el castellano porque derivó en las palabras “terrestre”, “subterráneo”, “extraterrestre”.
  • Obis: una palabra grecorromana que se utilizaba para hablar de la Tierra como un globo en el año 240 a.C. Término del que proviene la palabra “órbita”.
  • Y Monde: un palabra francés que se empezó a utilizar en cartografía, y del cual deriva la idea del “mundo”.

Por fortuna, la investigación científica al espacio logró unificar todos estos términos históricos bajo un mismo nombre: “Tierra” o “Earth”.

Cuando el astronauta Bill Anders del Apolo 8 tomó las primeras imágenes de la Tierra en 1968, muchas cosas cambiaron. La evidencia mostraba que nuestro mundo no era más que otro simple planeta redondo en el Universo, por lo que no era necesario que tuviera tantos nombres.

Fue así que naturalmente llegamos a la palabra “Tierra”, en alusión al “suelo sobre el que caminamos todos los seres humanos”. El único rasgo que hace diferente a nuestro planeta verde del resto de rocas espaciales.

Así que, la Tierra no es un nombre tirado al azar, ni una referencia directa al suelo como la mayoría piensa. La historia del nombre de la Tierra es tan extensa y compleja como la del ser humano.

Referencias:

How did Earth get its name? https://www.livescience.com/32274-how-did-earth-get-its-name.html 

Planeta Tierra: ¿De dónde viene este nombre? https://www.univision.com/explora/planeta-tierra-de-donde-viene-este-nombre 

How Earth got its name? https://www.todayifoundout.com/index.php/2010/09/how-earth-got-its-name/

Nombres Planeta Tierra Tierra

Artículos Relacionados

Astrónomos descubren dos “supertierras” rocosas que orbitan muy cerca de nuestro Sistema Solar

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.