El navegador DuckDuckGo, el cual estaba centrado en la privacidad, ahora permite rastreadores de Microsoft en sitios de terceros. Todo esto sucede gracias a un acuerdo en su contrato de contenido de búsqueda sindicado entre las dos compañías.
Para los que no sepan exactamente qué es DuckDuckGo, se lo explicaremos brevemente. DuckDuckGo es un motor de búsqueda que destacaba por su privacidad, pues no rastreaba la búsqueda o comportamiento de sus usuarios mientras realizaban búsquedas. Y, en lugar de obligar a los usuarios a crear perfiles para mostrar anuncios basados en intereses, el navegador solo usaba anuncios contextuales de socios, tales como Ads by Microsoft.
Es cierto que DuckDuckGo no almacena ningún identificador personal, pero la publicidad de Microsoft sí puede hacerlo a través de tu dirección IP u otra información al hacer clic en un enlace publicitario con “fines contables”. Lo curioso de esto es que no está asociada con un perfil publicitario de usuario.
De hecho, DuckDuckGo también ofrece un navegador web centrado en la privacidad para iOS y Android. Dicho motor de búsqueda promueve diversas funciones de privacidad, incluido el cifrado HTTPS, el bloqueo de cookies de terceros y rastreadores.
Esto explica la página de Apple App Store sobre el navegador de privacidad: “Tracker Radar bloquea automáticamente los rastreadores ocultos de terceros que podemos encontrar al acecho en los sitios web que visita en DuckDuckGo, lo que evita que las empresas detrás de esos rastreadores recopilen y vendan sus datos”.
Pero ahora el navegador DuckDuckGo permite rastreadores de Microsoft

Sin embargo, el investigador de seguridad Zach Edwards, descubrió algo interesante sobre el navegador de privacidad DuckDuckGo: el motor de búsquedas bloquea los rastreadores de Google y Facebook, pero permite que los rastreadores de Microsoft continúen ejecutándose.
También hay otras pruebas: en estas se muestra que DuckDuckGo permitía rastreadores relacionados con los dominios bing.com y linkedin.com, mientras bloqueaba todos los demás rastreadores.
El CEO y fundador de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, respondió al hilo de Edwards señalando esto: el director confirmó que el navegador permite intencionalmente a Microsoft rastrear sitios de terceros debido a un acuerdo de sindicación de búsqueda con Redmond.
Esto ha provocado un gran revuelo en Hacker News, sitio en donde Weinberg ha estado defendiendo la transparencia de la empresa en torno a los acuerdos con Microsoft.
Weinberg no para de señalar que esta restricción solo está en el navegador y no afecta al motor de búsqueda DuckDuckGo.
Todos piensan que rastrear es rastrear
Es cierto que DuckDuckGo ha sido transparente con la asociación publicitaria con Microsoft, pero no está claro el porqué no revelaron la autorización de los rastreadores de Microsoft. Prácticamente se supo de esto cuando un investigador de seguridad lo descubrió.
Y esta revelación llega en un momento inoportuno, ya que DuckDuckGo recientemente acusó a Google por sus nuevos métodos de seguimiento ‘Temas’ y ‘FLEDGE’. El navegador señaló: “Google dice que son mejores para la privacidad. Pero el simple hecho es que el seguimiento es el seguimiento, no importa como lo llames”. Un poco contradictorio, ¿no creen?
BleepingComputer hizo un tweet sobre la polémica y Weinberg de DuckDuckGo respondió indicando que están trabajando para eliminar esta restricción de su acuerdo y ser más transparentes en las descripciones de la tienda de aplicaciones.
Específicamente, esto fue lo que dijo Weinberg: “Además, estamos trabajando con Microsoft para eliminar esta restricción limitada a la que se refiere el artículo. También estamos trabajando en actualizaciones de las descripciones de nuestra tienda de aplicaciones para tener más información. Espero que este contexto sea útil”.
Declaración completa del CEO de DuckDuckGo
Esta declaración del CEO de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, fue enviada a BleepingComputer y se las compartimos a continuación:
Siempre hemos tenido mucho cuidado de nunca prometer el anonimato cuando navegamos. Eso, francamente, no es posible dada la rapidez con la que los rastreadores cambian la forma en que funcionan. Sobre todo para evadir las protecciones y las herramientas que ofrecemos actualmente. Cuando la mayoría de los otros navegadores en el mercado hablan de protección de rastreo, por lo general se refieren a la protección de cookies y la protección de huellas dactilares de terceros. Y nuestros navegadores para iOS, Android y nuestra nueva versión beta de Mac imponen estas restricciones a los scripts de seguimiento de terceros, incluidos los de Microsoft.
De lo que estamos hablando aquí es de una protección superior. Una que la mayoría de los navegadores ni siquiera intentan hacer. En otras palabras: bloquear los scripts de seguimiento de terceros antes de que se carguen en sitios web de terceros. Debido a que estamos haciendo esto donde podemos, los usuarios aún obtienen una protección de privacidad significativamente mayor con DuckDuckGo que con Safari, Firefox y otros navegadores. Esta publicación de blog que publicamos analiza los beneficios reales que los usuarios disfrutan de este enfoque, como tiempos de carga más rápidos (disminución promedio del 46 %) y menos datos transferidos (disminución promedio del 34 %). Nuestro objetivo siempre ha sido proporcionar la mayor privacidad posible en una sola descarga, de forma predeterminada y sin configuraciones complicadas
Esperamos que todo esto se solucione pronto y DuckDuckGo vuelva a ser el navegador privado de siempre.