Los smartphones son importantes en el mundo actual. Sin embargo, cuando se sale al extranjero, los datos telefónicos pasan a ser una necesidad. Decimos esto porque sin ellos no podrías usar apps para tomar un taxi y conectarte a un wifi público podría no ser muy seguro que digamos.
Métodos para conseguir datos telefónicos en el extranjero
A continuación te señalaremos algunos métodos para que no te quedes sin datos telefónicos en el extranjero, esperamos que te sean de gran ayuda.
Quédate con tu operador: la opción más simple para tener datos telefónicos en el extranjero
No está mal investigar primero cuánto te cobraría tu operadora por usar datos telefónicos fuera del país. Investiga la cantidad de datos que obtendrías, cuánto te costarían y qué tan rápido es el acceso a la web. Recuerda que estas opciones han evolucionado con los años, por lo que no son muy costosas y nada difíciles de configurar. Optar por conservar tu operador podría ser una gran opción para ti.
Un ejemplo de lo que ofrece una operadora en el extranjero lo encontramos en AT&T:
- La empresa ofrece un pase de un día internacional de $10 por día y brinda llamadas, mensajes de texto y “datos de alta velocidad” en más de 200 países en todo el mundo.
- AT&T dice que “los datos se extraerán de la asignación de su plan nacional con las mismas restricciones de datos y velocidad”, por lo que tu plan actual lo limita de alguna manera.
Si quieres conseguir datos en el extranjero, deberás activar la itinerancia de datos. En la versión Pixel de Android, debes ir a “Configuración”, seleccionar “Red e Internet”, luego “SIM”, después asegúrate de que “Roaming” esté habilitado. En cambio, en la versión de Android de Samsung, solo abre “Configuración”, elige “Conexiones”, luego haz clic sobre “Redes móviles” y habilita “Roaming de datos”.
¿Y qué pasa si tienes iPhone? Solo ve a “Ajustes”, selecciona “Móvil”, luego “Opciones de datos móviles”, y por último enciende el interruptor llamado “Itinerancia de datos”.
Obtén una nueva tarjeta SIM

Esta opción podría resultar más barata y fácil, pues al comprar una tarjeta SIM o una eSIM del país que estás visitando, tu teléfono se convertirá en uno local. Hay muchas opciones para esto, incluidas las SIM internacionales. Estas funcionan bien en varios países, pero necesitarás de un teléfono inteligente desbloqueado para poder hacer esto, y que funcione en redes internacionales 4G y 5G.
También podrías optar por los paquetes SIM que ofrecen los sitios de viajes. Los precios y las formas de comprar SIM varían ampliamente según el destino, podrás encontrarlas en quioscos de venta de SIM en el aeropuerto o en la calle.
Si tu teléfono es compatible con eSIM, puedes acudir a sitios como Airalo. Desde allí podrás administrar todo a través de una aplicación de Android o iOS. Solo tendrás que elegir tu destino, seleccionar una de las eSIM que te ofrecen y de todo lo demás te encargarás tú mismo a través de la aplicación.
Usa un punto de acceso inalámbrico
La opción final para tener datos telefónicos en el extranjero es comprar o alquilar un dispositivo de punto de acceso inalámbrico. Este se conecta a la red celular del país en el que te encuentras y crea una pequeña red wifi a la que puede permanecer conectado constantemente.
Esta opción es perfecta para ti si llevas contigo mucho equipo o si estás viajando con otras personas.
Estos son algunos de los puntos de acceso que podrías usar:
- Netgear Nighthawk M1: es un poco costoso, pero te dará velocidades de hasta 4G para hasta 20 dispositivos, recargará tus otros dispositivos a través de USB, y viene con una pantalla para que siempre sepas cuántos datos has usado.
- Urozetta Cloud Pro: este combina un punto de acceso físico compatible con eSIM con una aplicación que se encargará de todos los pedidos de eSIM por ti. Eso significa que no necesitarás de las tarjetas SIM reales, ya que solo tendrás que encender la aplicación que lo acompaña cuando llegues a un nuevo país y elegir la mejor oferta que puedas encontrar.
Estamos seguros que cada uno de estos métodos te servirá de ayuda. Recuerda escoger el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.