El metaverso parece ir cada vez más introduciéndose en nuestras vidas. ¿O es acaso la comodidad que podría ofrecer la vida virtual? Hoy queremos hablarles sobre los niños Tamagotchi o niños virtuales del metaverso. Pues, estos pequeños, podrían ser el símbolo de la paternidad del futuro. ¿No nos creen? Bien, sigan leyendo y descubrirán de qué se trata todo esto.
¿De dónde proviene el concepto de los niños Tamagotchi?

Todo esto se lo debemos a Catriona Campbell. Ella es una de las principales autoridades del Reino Unido en inteligencia artificial, y tiene un libro llamado AI by Design: A Plan For Living With Artificial Intelligence. En dicho libro, Campbell propone que “dentro de 50 años, la tecnología habrá avanzado hasta tal punto que los bebés que existen en el metaverso no se diferenciarán de los del mundo real”. En otras palabras: muchas personas podrían decidir no tener bebés nunca más en el mundo real.
No, esto no implica que Mark Zuckerberg será el padre de todos los pequeños. De hecho, solo significa que existirán niños virtuales en el metaverso. Campbell predice que serán comunes y adoptados por la sociedad dentro de medio siglo. Ella ha llamado a este grupo demográfico digital la “generación Tamagotchi” o “niños Tamagotchi”, en honor a las mascotas digitales de Japón.
¿Cómo funcionarán estos niños virtuales?
Al pensar que serán similares a los juguetes Tamagotchi, es normal que pienses que tendrán forma de huevo y tres botones. Pero no será así. De hecho, Campbell dice que los niños virtuales se parecerán a ti, podrás jugar con ellos y abrazarlos. Hasta serán capaces de dar respuestas emocionales simuladas, así como del habla. Un habla que variará desde “googoo gaga” hasta respuestas impertinentes, a medida que vayan creciendo.
Lo curioso es que uno también podría decidir si crecen e incluso deshacerse de ellos luego. Campbell piensa que es muy probable que estos existan por suscripción mensual, por lo que podrías cancelarlos luego sin problema.
Sabemos que todo esto suena un tanto espeluznante, pero tiene un montón de ventajas:
- No gastarás mucho en ellos.
- Causará menos impacto en el medioambiente.
- Tendrás menos preocupaciones. Y si quieres tener una experiencia parental más auténtica, podrías programar tener ciertos retos.
Sin embargo, esta podría ser la gran desventaja: si puedes encender y apagar a tu hijo, este se parecerá más a una muñeca que a un humano de tu propia sangre. Pero, en un futuro, ello será anticuado.
¿Te gusta la idea de los niños Tamagotchi? ¿Tendrías uno si pudieras? Preguntas interesantes que algún día podrían entablarse en serio.