TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué algunas personas confían más en anécdotas que en probabilidades matemáticas?

Por María del Pilar FernándezMay 30, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace 3000 años, Aristóteles afirmó que ”el hombre es un animal racional”, que prefería analizar las cosas antes que actuar irracionalmente. Desde entonces, el ser humano es visto como una criatura superior en inteligencia y raciocinio, por no dejarse llevar por sus instintos. Pero es importante que tengamos claro algo: no todos los seres humanos son iguales, ni todas las decisiones son racionales.

Cuando se trata de teorías conspirativas o amenazas peligrosas, muchas personas suelen dejar la probabilidad matemática a un lado para apoyarse en otro gran recurso humano: la retórica. Es decir, usan las historias y las anécdotas para decidir si algo es bueno o malo. Lo que muchas veces puede ser peligroso. 

La probabilidad matemática no va bien con los videojuegos y las hamburguesas

Vía Pixabay

Si leemos teorías sobre el área 51, de seguro encontraremos muy buenos ejemplos de retórica. Pero no es necesario irnos tan lejos para ver esta tendencia humana, pues incluso en el día a día podemos encontrar a personas que no siguen la probabilidad matemática y no son conscientes de eso.

Por ejemplo, en 1980 se hizo bastante popular en Estados Unidos la idea de que los jóvenes que jugaban “Calabozos y Dragones” eran más propensos al suicidio y al homicidio. Esto debido a que aparecieron en las noticias dos casos emblemáticos que “respaldaban” esa teoría:

  • El primero, la historia de Irving Pulling, un jugador reconocido de juegos de rol que a los 17 años se suicidó tras regresar de la escuela secundaria de Hanover. 
  • Y el segundo, el caso de James Dallas Egbert, un prodigio que se matriculó en la Universidad de Michigan a los 16 años, y desapareció poco después de jugar Calabozos y Dragones.

Los padres estadounidenses desacreditaron al juego y le prohibieron a sus hijos jugarlo. Al final, buena parte de la población extranjera también comenzó a creer que el juego era peligroso, cuando en realidad todos estaban “racionalmente” equivocados. Después de todo, las estadísticas oficiales decían que, de los 360 suicidios juveniles ocurridos en 1980, solo 28 estaban vinculados a jugadores de Calabozos y Dragones. Por tanto, era una vinculación sin fundamento. 

“Para 1984, 3 millones de adolescentes jugaban Calabozos y Dragones en Estados Unidos. Entonces, cuando miras la parte inferior de la fracción, Calabozos y Dragones fue, en todo caso, protector. Había tenido el efecto contrario”

Zimring, Thomas W. Tillack de la Universidad de Virginia

Más tarde, ocurrió un suceso parecido en una hamburguesería llamada Quarter Pounder, que promocionó su hamburguesa más deliciosa a un precio mucho más bajo de lo normal. Sin embargo, las personas en lugar de ver esto como algo positivo pensaron que su nombre, “la tercera libra”, hacía referencia a la calidad de la hamburguesa y no al precio. Con lo cual nunca la probaron.

Las anécdotas distorsionan la probabilidad de las cosas

Vía Pixabay

El científico y crítico matemático James Zimring asegura que muchas personas no comprenden la probabilidad matemática de las cosas. Por tanto, suelen guiarse más por su parte social que por su lado racional cuando tienen que decidir si algo es bueno o malo.

Preferir la evidencia anecdótica en lugar de esperar o buscar datos estadísticos no siempre es algo negativo. De hecho, nos ayuda a tomar decisiones mucho más rápido para que podamos huir de los problemas inminentes como la lluvia, las explosiones o los choques automovilísticos.

Sin embargo, el problema de esta tendencia es que no se puede decidir cuándo usarla. Las personas que son propensas a ignorar la probabilidad matemática suelen hacerlo siempre, por lo que terminan diciendo y haciendo cosas precipitadas. 

Es por esto que vemos a diario personas que dicen que todos los videojuegos son peligrosos para el cerebro de los niños. O quienes creen que el Rock y el Heavy Metal son satánicos, cuando toda la evidencia que tienen es un testimonio.

Si bien podemos evitar esta tendencia humana de ignorar la probabilidad, intentemos al menos darnos cuenta si somos de los que ignoran la lógica para tomar decisiones sobre la comida, el ocio o la salud de nuestros seres queridos. Por el momento esa sería la mejor conducta que podríamos adquirir.

Referencias:

Dungeons & Dragons and Burgers: ‘Really Bad Outcomes’ When We Don’t Grasp Fractions https://news.virginia.edu/content/dungeons-dragons-and-burgers-really-bad-outcomes-when-we-dont-grasp-fractions

Lógica personas Probabilidades Toma de Decisiones

Artículos Relacionados

¿Dependemos de otras personas para regular nuestras emociones?

Metacognición: ¿qué pasa cuando el cerebro se ve a sí mismo?

¿Por qué las personas con poder toman más malas decisiones?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.