TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

Por Lorena FigueredoMay 27, 20226 minutos de lectura
Enfermedades emergentes preocupantes
Créditos: CDC.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ls enfermedades infecciosas están al acecho, son un peligro siempre presente e impredecible. Eso lo demostró en su momento el SARS-CoV-2, y ahora entró en escena la viruela del mono. Esto aumentó la posibilidad de que la infección viral pudiera establecerse en nuevas partes del mundo. Sin embargo, existen otras enfermedades llamadas emergentes que se perfilan igual de preocupantes como el coronavirus o la viruela símica.

En esta oportunidad hemos recopilado 8 enfermedades emergentes que se consideran preocupantes para la salud pública a nivel mundial.

Melidiosis, una de las enfermedades emergentes

La melioidosis es causada por la bacteria Burkholderia pseudomallei, que se encuentra en ambientes tropicales y subtropicales.

Esta enfermedad no es fácil de diagnosticar ni de tratar. Además, se comprobó que no solo aparece en zonas cálidas del mundo, sino que puede propagarse a través de productos importados como agua de acuario contaminada o incluso aerosoles de aromaterapia. Algunos expertos temen que el cambio climático permita que la bacteria encuentre nuevos reservorios naturales para multipliarse.

Los síntomas van desde fiebre, tos y dolor de cabeza. La infección se puede tratar con antibióticos extensivos, y tiene una tasa de mortalidad del 50%.

Imagen de la bateria que causa la melidiosis. Créditos: Todd Packer/CDC.

Candida auris

C. auris es un patógeno de levadura que se caracteriza por ser resistente a la mayoría de los antimicóticos, lo que dificulta el tratamiento. Se propaga rápidamente en áreas en hospitales y otros centros de atención médica. Desde que se descubrió en 2009, esta levadura se ha encontrado en nuevas áreas del mundo cada año.

La mayoría de las personas colonizadas por C. auris no se enferman. Pero puede causar una infección generalizada en personas que ya están enfermas o inmunocomprometidas, lo que a menudo conduce a la sepsis y la muerte.

La enfermedad de Lyme

Otra de las enfermedades emergentes y preocupantes es la enfermedad de Lyme. Esta es causada por ciertas bacterias Borrelia, que se transmiten por la picadura de una garrapata hembra.

Los científicos piensan que el cambio climático contribuirá a que estas garrapatas contagien la enfermedad a más personas.

Los síntomas de la enfermedad de Lyme incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y una erupción cutánea distintiva en forma de “ojo de buey” en el lugar de la picadura de la garrapata. Se puede tratar con unas pocas semanas de antibióticos, pero los casos no tratados pueden provocar complicaciones más graves y posiblemente de por vida, como artritis y dolor nervioso.

Ébola

En cierto modo, el ébola se ha vuelto más fácil de manejar. Esto se logró gracias a una vacuna preventiva y tratamientos con anticuerpos desarrollados recientemente. Pero los brotes de la enfermedad zoonótica también se han vuelto más frecuentes en los últimos años.

Además, los sobrevivientes del ébola pueden tener infecciones latentes que luego pueden causar nuevos brotes.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y debilidad, que pueden progresar a diarrea, vómitos y sangrado interno abundante. En brotes anteriores, su tasa de mortalidad llegó al 90%. Los tratamientos más nuevos ahora pueden reducir significativamente las probabilidades de muerte.

Partículas del virus Nipah. Créditos: Cynthia Goldsmith/CDC.

Virus Nipah, otra enfermedad emergente

El virus Nipah se transmite principalmente a través de murciélagos frugívoros nativos de partes de Asia, incluida la India. El contagio se puede producir por contacto directo o excrementos que pueden contaminar los alimentos y el agua. Pero a veces puede propagarse entre humanos, y los expertos temen que los brotes regulares algún día permitan que el virus evolucione y se vuelva más contagioso.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza y otros síntomas gripales. En casos más severos, el virus causa inflamación cerebral y complicaciones neurológicas como convulsiones y coma. Alrededor del 40% al 75% muere a causa de la infección y no existe un tratamiento específico actual para ello.

Dengue

El dengue es causado por cuatro tipos de virus, que se transmiten por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus.

La incidencia notificada de dengue ha aumentado drásticamente en las últimas dos décadas, y se han documentado brotes regulares en áreas previamente no establecidas de Europa y las Américas. Existe una vacuna, pero no se recomienda para personas que no han sido infectadas antes, ya que puede aumentar el riesgo de dengue grave en quienes nunca estuvieron expuestos a ningún tipo de virus.

Aproximadamente una cuarta parte de las víctimas experimentarán síntomas, que incluyen fiebre, dolores musculares, dolor en los ojos y erupciones cutáneas. Sin embargo, sobrevivir a un tipo de infección por dengue no otorgará protección a los demás. Además, una segunda infección aumenta el riesgo de una enfermedad grave y potencialmente mortal que puede causar la muerte en cuestión de horas.

El sarampión podría regresar este 2022. Vía Depositphotos.

Sarampión

El sarampión es causado por el morbillivirus. Este es un ejemplo claro de enfermedad emergente, que además se ha vuelto preocupante con los años.

Se trata de una infección extremadamente contagiosa. Alguna vez se consideró una candidata para la erradicación, gracias a una vacuna infantil altamente efectiva. Pero la disminución de las tasas de vacunación ha permitido que el sarampión regresara.

Los síntomas más comunes del sarampión son fiebre alta, tos y una erupción distintiva que cubre el cuerpo. Rara vez es fatal, aunque más en niños pequeños.

En los sobrevivientes puede causar una rara afección neurológica años después de la infección. También puede restablecer la memoria inmunológica de las personas a otras infecciones, lo que las vuelve susceptibles nuevamente.

No existe un tratamiento específico para ello, aunque los síntomas suelen desaparecer por sí solos en varias semanas.

Influenza aviar

La influenza aviar es causada por cepas de virus de influenza A nativas de las aves. Estas cepas se consideran altamente patógenas y pueden ser increíblemente transmisibles y matar rápidamente a las aves silvestres y domésticas.

La transmisión de estos gérmenes de aves a humanos es poco común, generalmente requiere un contacto cercano y prolongado, y es aún más raro que alguien transmita la infección a otros. Pero con el tiempo, la preocupación que existe es que una de estas cepas adquiera el conjunto correcto de mutaciones que le permitan ser tan contagioso y fatal en los humanos como en las aves, preparando el escenario para una pandemia horrible.

Los síntomas en humanos pueden parecerse a la típica infección respiratoria. Sin embargo, algunos brotes anteriores han sido especialmente mortales, matando a casi la mitad de los infectados.

Referencias:

Here Are Some Other Emerging Diseases to Keep You Up at Night: https://gizmodo.com/emerging-diseases-next-pandemic-1848983022

Dengue Enfermedad de Lyme Enfermedades emergentes Epidemia de ébola Sarampión

Artículos Relacionados

Más del 14% de la población podría tener la enfermedad de Lyme de las garrapatas

Una mutación del Zika podría hacer que la enfermedad se vuelva más peligrosa

La historia de Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y cómo pudo combatir el ébola en precariedad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.