Hoy en día todo se puede hacer en internet. Muchos aspectos de la vida cotidiana, tales como pedir una receta, renovar un pasaporte o asistir a una entrevista laboral se hacen en línea. Sin embargo, no todos pueden disfrutar de estos beneficios. Es cierto que la pandemia impulsó la aceptación de los servicios en línea, pero la brecha digital del Reino Unido todavía impide que muchas personas accedan a ellos. Diez millones de personas en el Reino Unido carecen de habilidades digitales básicas: iniciar sesión en Wi-Fi o usar el correo electrónico. Y cerca de 1,5 millones de hogares no tienen acceso a Internet, según la organización benéfica social Good Things Foundation en su informe Building a Digital Nation.
Las personas que no dominan las herramientas digitales sienten que es muy difícil participar en la sociedad. Y, a menudo, sufren una mayor soledad y aislamiento social. Helen Milner, directora ejecutiva del grupo Good Things Foundation, dice al respecto: “La inclusión digital se trata de que las personas tengan un acceso equitativo a Internet, las habilidades para usarlo y una comprensión del potencial que tiene para sus vidas”.
También trae a colación lo siguiente: “Las barreras incluyen la falta de acceso asequible, dispositivos digitales que se puedan conectar a Internet y las habilidades digitales muy básicas para usar Internet. También necesitan comprender la relevancia de Internet para sus vidas; muchos lo ven simplemente como personas que publican fotos de sí mismos en las redes sociales”.
¿Cuáles iniciativas se están llevando a cabo para eliminar la brecha digital?

Estas son algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo para abordar la brecha digital:
- El Banco Nacional de Datos está abordando la exclusión digital. Su proyecto fue lanzado en julio pasado por Virgin Media O2 y Good Things Foundation, y se encarga de proporcionar datos móviles gratuitos a quienes los necesitan. Milner dice: “La pobreza de datos no es binaria. Es posible que tenga acceso algunas veces, pero no todo el tiempo. Puede estar dentro y fuera del trabajo y solo puede pagar suficientes datos para la mitad del mes. Con más proveedores móviles ahora a bordo, el Banco Nacional de Datos está poniendo a disposición 500,000 tarjetas SIM, y eso ayudará a muchas personas afectadas por la pobreza de datos”.
- Hay grupos comunitarios e iniciativas locales en todo el Reino Unido que también están teniendo un impacto en la sociedad. Estas poseen esquemas que invitan a personas, empresas y otras organizaciones a donar computadoras portátiles viejas y otros dispositivos electrónicos para restaurarlos y distribuirlos a los lugareños que los necesitan. También ofrecen programas gratuitos de habilidades básicas para ayudar a las personas a dar sus primeros pasos en el mundo digital.
- Existen iniciativas comunitarias en lugares como el Gran Manchester, allí se creó un grupo de trabajo de inclusión digital pansectorial para abordar la brecha digital.
- En 2020, una asociación entre Greater Manchester Combined Authority (GMCA) y Virgin Media Business se propuso a brindar conectividad de fibra óptica a sitios del sector público en toda la región de la ciudad. El programa Local Full Fiber Networks (LFFN) de 23,8 millones de libras esterlinas conectó más de 1600 sitios públicos.
- El programa LFFN también introdujo una serie de iniciativas de valor social, incluida la conexión de 15 refugios para personas sin hogar a la red.
Mantenerse conectado es hoy en día una necesidad
Sí, estar en línea se ha convertido en una necesidad. Ya las personas no pueden participar en la sociedad si están excluidas digitalmente. Por ello, es importante ofrecer una corriente principal en la prestación diaria de servicios y que sea accesible para todos.
Un estudio realizado por el Center for Economics and Business Research y Virgin Media O2 Business encontró que el trabajo remoto podría ayudar a más de cuatro millones de personas a conseguir trabajo. Entre ese grupo de personas encontramos a 1,5 millones de personas discapacitadas, 1,2 millones de padres y 500 000 cuidadores. Equipar a más personas con herramientas y habilidades digitales, les permitirá estar más conectados y mejor informados, abrirá todo el país a los beneficios de la inclusión digital genuina.
Según Martin McFadyen, director del sector público de Virgin Media O2 Business: “La transformación digital tiene el poder de ir mucho más allá de la tecnología. En muchos casos, puede cambiar la vida de las personas, brindándoles las habilidades y el apoyo que necesitan para prosperar. Pero no podremos alcanzar todo nuestro potencial digital hasta que todos en el Reino Unido puedan conectarse. Estamos en una nueva era de expectativas, donde ya no es suficiente solo ‘hacer negocios’, necesitamos hacer el bien”.
Esperamos que la brecha digital se reduzca y todos puedan tener los mismos derechos digitales.