TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Por Lorena FigueredoMay 25, 20225 minutos de lectura
Variantes subvariantes recombinantes COVID
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde iniciada la pandemia, nos hemos tenido que familiar con las mutaciones del virus. Hemos escuchado hablar de variantes, subvariantes y recombinantes del COVID. Sin embargo, quizás muchas personas todavía desconocen la diferencia que hay entre una y otra. En este artículo disipamos algunas dudas.

Diferencias entre variantes, subvariantes y recombinantes de COVID

Cuando las células se reproducen, usan un conjunto de instrucciones genéticas (hechas de ADN o ARN) para replicarse. Pero dado que esto sucede a un ritmo tan rápido, a veces pueden ocurrir errores. Estos errores, o cambios en el código genético, también se denominan mutaciones.

Cuando ocurren errores durante la copia del material genético en los virus, la mayoría de ellos dejan el material genético demasiado roto para seguir replicándose, y ese virus no sobrevive.

Estos errores pueden ocurrir en una sección del código que permite que el virus sobreviva y, en el proceso, se producen cambios en el virus.

Cuando está en una parte del virus que determina cómo se comporta, puede cambiar las propiedades del virus. Esto a su vez puede cambiar la gravedad de la enfermedad, la capacidad de diagnóstico e incluso los tratamientos.

Desde que se informó el primer caso de COVID en diciembre de 2019, se han registrado más de 520 millones de casos más en todo el mundo. Eso es mucha replicación de virus y muchas oportunidades para que ocurran este tipo de cambios.

Vía Pexels.

Cuando se encuentran estos cambios, el nuevo virus se puede describir de muchas maneras. Principalmente dependiendo de cuán diferente sea el código genético y las propiedades resultantes del virus del virus original del que surgió.

Algunos términos también significan esencialmente lo mismo y se pueden usar indistintamente, según el campo en el que trabaje alguien. Si bien hay muchos términos acordados que se usan comúnmente, no existen definiciones universales simples.

¿Qué son las variantes de COVID?

Una variante es donde el código genético ha cambiado debido a una mutación o a una serie de mutaciones. Una variante, aunque genéticamente diferente, no difiere necesariamente en su comportamiento del virus original.

El virus que causa el COVID es una sola especie de coronavirus llamada SARS-CoV-2. En muchos otros virus, existen múltiples “cepas” en las que se han producido cambios muy significativos. Algunos de esos cambios se hallan no solo en el código genético, sino también en las propiedades biológicas y el comportamiento del virus.

Algunos investigadores dicen que hasta ahora no se ha encontrado un tipo de SARS-CoV-2 que difiera lo suficiente como para cumplir con esta definición, por lo que, por ahora, solo hay una cepa.

Sin embargo, otros investigadores han sugerido que las variantes que han mostrado comportamientos diferentes satisfacen la definición de cepas diferentes. Mientras que otros investigadores vuelven a decir que una nueva variante que se vuelve dominante en una población gana el derecho a ser llamada cepa.

Es importante conocer las diferencias entre variante, subvariante y recombinante de COVID. Vía Pexels.

También se llega a hablar de “variantes de interés” y “variantes preocupantes”. La OMS afirma que una “variante de interés” es una variante con cambios genéticos que se sabe o se prevé que afectarán características importantes del virus. Estos incluyen la transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad y la protección de las respuestas inmunitarias. También la capacidad reducida de encontrar con pruebas de diagnóstico o el efecto reducido del tratamiento.

Para convertirse en una variante preocupante, también se debe haber identificado una nueva variante que cause una transmisión significativa y se piense que representa un riesgo emergente para la salud pública.

¿Qué son las subvariantes?

Se ha demostrado que Omicron es más infeccioso que sus predecesores, por lo que se ha extendido rápidamente por todo el mundo. Dadas las abundantes oportunidades resultantes para reproducirse, omicron ha tenido la oportunidad de adquirir sus propias mutaciones específicas.

Las mutaciones no se han considerado lo suficientemente importantes como para llamarlas nuevas variantes. Sin embargo, han tenido algunas propiedades ligeramente diferentes.

Por esta razón se les ha llamado “subvariantes”. Inicialmente vimos surgir BA.2, que resultó ser un poco más infeccioso que el omicron original, BA.1.

Entonces, ya sabemos qué son las variantes y las subvariantes del COVID, ahora queda conocer qués son los recombinantes.

¿Qué son los recombinantes?

Ahora hay una gran cantidad de subvariantes de omicron, incluidas BA.4, BA.5 y BA.2.12.1. La subvariante BA.4 se detectó en enero y es esencialmente una mezcla de BA.1 y BA.3 con algunas mutaciones nuevas, lo que lo hace un poco más infeccioso que las subvariantes anteriores.

Cuando los virus se reproducen dentro de las células anfitrionas, pueden recolectar aleatoriamente piezas de múltiples cepas o variantes cuando se reproducen, si la célula anfitriona contiene ambas cepas o variantes.

Dado que básicamente se está formando una combinación de ambos virus, este proceso se llama recombinación. Cuando esto sucede, el “recombinante” resultante puede tener propiedades de uno o ambos virus.

Referencias:

When is a COVID mutation a new variant, and when is it a subvariant? What’s a recombinant?: https://medicalxpress.com/news/2022-05-covid-mutation-variant-subvariant-recombinant.html

When is a COVID mutation a new variant, and when is it a subvariant? And what’s a recombinant?: https://theconversation.com/when-is-a-covid-mutation-a-new-variant-and-when-is-it-a-subvariant-and-whats-a-recombinant-182333

Covid-19 Mutaciones del coronavirus Omicron Pandemia de COVID-19 Variantes del coronavirus

Artículos Relacionados

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.