Las amistades entre los machos son raras en el reino animal, ya que estos suelen competir por el rango y el acceso a las hembras. Sin embargo, las amistades masculinas también pueden traer algunos beneficios, esto sucede particularmente en los babuinos. Los amigos pueden brindar apoyo para ascender en la escala de rango o defender a las hembras de otros machos.
Esa conclusión es a la que llegaron los científicos del Centro Alemán de Primates (DPZ). Estos investigadores estudiaron los beneficios de las amistades masculinas en babuinos de Guinea salvajes, en Senegal. Los babuinos de Guinea son conocidos por los fuertes lazos entre los machos y la falta de una clara jerarquía de rango masculino.
Características de los babuinos de Guinea
Los babuinos de Guinea viven en una sociedad tolerante de varios niveles con unidades centrales que consisten en un macho y una a seis hembras junto a sus crías. Varias de estas unidades básicas y los machos solteros forman un “partido”. Dos o tres “grupos” se unen como una “pandilla”.
Casi todos los descendientes son engendrados por el macho de la unidad central respectiva; los hombres solteros generalmente no son sexualmente activos. Los babuinos de Guinea son notablemente socialmente tolerantes. Los machos mantienen fuertes lazos con otros machos y no tienen una jerarquía de rango clara. Las hembras eligen libremente a sus parejas sexuales, permaneciendo con el mismo macho desde varias semanas hasta varios años.

Amistades masculinas entre babuinos
En esta investigación buscaron el vínculo entre las amistades masculinas, el apoyo mutuo y el éxito reproductivo en babuinos de Guinea en libertad.
Los investigadores analizaron el comportamiento social de 30 machos y determinaron la paternidad de 50 bebés engendrados durante cuatro años. Los animales comprenden una población de estudio de más de 400 individuos que viven cerca de la estación de campo DPZ Simenti en el Parque Nacional Niokolo-Koba en Senegal. La población ha estado bajo estudio desde 2010, y los animales están acostumbrados a que los observadores humanos los sigan a pie.
Los científicos necesitaban saber si los machos con muchos amigos eran más atractivos para las hembras. La idea surge porque dichos amigos podrían proporcionar a las hembras y a sus crías una mejor protección contra los depredadores. Sin embargo, tener muchos amigos no se relacionó con el éxito reproductivo masculino. En cambio, una vez que los machos se asociaron con las hembras y comenzaron a engendrar descendencia, pasaron menos tiempo con otros machos. Aunque los machos en su mejor momento mantuvieron algún contacto social con otros machos, ajustaron drásticamente su inversión de tiempo social de acuerdo con la etapa de su historia de vida para maximizar el éxito reproductivo.
Los amigos varones pueden brindar apoyo emocional; pueden ayudar en la defensa de las hembras contra los rivales o la adquisición de un alto estatus social. Pero todo cambia una vez que las mujeres entran al juego. Es una de las conclusiones a la que llegaron los investigadores de este estudio.
Lo que quedó por descubrir es si las amistades masculinas ayudan a atraer a las primeras hembras más temprano o a mantener el estatus de macho reproductivamente activo por más tiempo. Para conseguir respuestas, los investigadores necesitarán muchos más años de observación.
Referencias:
Male friendships vs. male reproductive success in wild Guinea baboons: https://phys.org/news/2022-05-male-friendships-reproductive-success-wild.html
Male–male social bonding, coalitionary support and reproductive success in wild Guinea baboons: https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2022.0347