TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Por Lorena FigueredoMay 24, 20224 minutos de lectura
Viruela del mono datos
Vía Depositphotos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hay mucha información que recorre en la web acerca de la viruela del mono, por lo que decidimos recabar los datos más relevantes acerca de este virus.

En primer lugar necesitas saber que la viruela del mono es una enfermedad descubierta en 1958, en monos que habitaban un refugio en Dinamarca. Pero fue recién en el año 1970 que se presentó el primer caso en humanos. Esto sucedió en África, en concreto de la República Democrática del Congo. En este país se reportó el primer caso de viruela símica en un niño de 9 años que aún no había sido vacunado contra la viruela.

Cabe la posibilidad de que el virus se comporte distinto en la actualidad. Por esa razón la incertidumbre está instalada desde que se reportaron los primeros casos a nivel mundial.

También existen muchas dudas respecto a si estamos preparados para un nuevo brote. Lo cierto es que alrededor del 70% de las personas en el mundo no están protegidos contra la viruela humana. Esto porque elvirus se erradicó en 1980, dejando a la nueva generación libre de viruela. Con la llegada de la viruela del mono, muchas personas no tendrían el sistema inmunológico preparado para hacerle frente. Por lo tanto, lo que queda por el momento es la prevención.

¿Es para preocuparse?

Los especialistas consideran que hay que tener cuidado, porque es un virus desconocido para muchos sistemas de salud. Las personas que están más expuestas al contagio son las inmunodeprimidas o con tratamiento oncológico. También lo están las que poseen defensas bajas.

Además, es posible que al pasar de continente en continente el virus pase a otra especie. Esto le daría la chance de quedar instalado en nuestro entorno por tiempo indefinido.

El miedo de una nueva pandemia está al acecho y nos hace preguntarnos si merece que estemos preocupados. Pero la respuesta de los expertos es que debemos estar alerta y actuar con precaución.

Vía Depositphotos.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Entre los datos que queríamos compartir con nuestros lectores sobre la viruela del mono están los síntomas más comunes de esta enfermedad. Al tratarse de un virus, es probable desarrollar fiebre en los primeros días de infección. Es casi como un estado gripal, con dolores musculares incluidos. Pero lo que diferencia a esta infección de otras es la presencia de lesiones en la piel, con una especie de pústula, e inflamación en los ganglios cercanos a esas lesiones.

Otro datos importantes sobre la viruela del mono es que posee dos linajes con diferente agresividad. Uno es leve y el otro más agresivo. Además, la infección puede volverse grave y causar complicaciones respiratorias y neurológicas en los pacientes más vulnerables. Como dijimos anteriormente, en este grupo estarían las personas inmunodeprimidas y oncológicas.

La viruela del mono es un virus con un tiempo de incubación de 21 días, y los síntomas podrían aparecer entre los días 5 y 10 de la infección. El contagio se produce por contacto estrecho, es decir, por medio de los fluidos corporales y el roce con las lesiones.

¿La vacuna contra la viruela humana podría ser útil?

Los expertos consideran que la vacuna contra la viruela humana podría servir para la prevención de la viruela símica. Los estudios que se han hecho en África detectaron cierto grado de protección. Los datos que se recavaron en esas investigaciones muestran que la vacuna contra la viruela humana tiene el 85% de efectividad contra la viruela del mono. Aunque la vacuna no evita el contagio, sí previene que la infección sea grave.

Sin embargo, en buena parte del mundo se dejó de aplicar la vacuna contra la viruela luego de su erradicación en 1980. Por lo tanto, la nueva generación no estaría protegida. Entonces, el consejo de los especialistas es seguir al pie de la letra las medidas de prevención y aislamiento, para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad.

Referencias:

¿La vacuna de la viruela nos protege de la viruela del mono? ¿qué pasa con los no vacunados?¿tenemos que estar alerta?: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-vacuna-viruela-nos-protege-viruela-mono-pasa-no-vacunadostenemos-estar-alerta-20220524083350.html

infección Sistema Inmunológico Vacunas Viruela viruela del mono virus

Artículos Relacionados

¿Por qué quieren cambiarle el nombre a la viruela del mono?

Partículas tóxicas presentes en el aire pueden dañar al cerebro

Estrés social estaría asociado con el envejecimiento acelerado del sistema inmunitario, según un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.