TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

Por María del Pilar FernándezMay 24, 20224 minutos de lectura
Perros pastando junto a los humanos | Créditos: Guaning et al
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los perros son el mejor amigo del hombre y ahora también el más antiguo, pues un estudio arqueológico ha encontrado ejemplares de perros de hace 8000 años en la Península Arábiga. Concretamente, en las pinturas rupestres de las ruinas Shuwaymis y Jubbah, de donde procede la raza de perro de Canaán.

Un hallazgo que le debemos a los arqueólogos Maria Guagnin, Angela Perri y Michael Petraglia, y que nos demuestra cuándo ocurrió exactamente la transición entre el lobo gris, el primer animal supuestamente domesticado, y el perro de caza que conocemos. 

Pinturas ruprestres del mejor amigo del hombre

Dos perros de Canaán atados haciéndole frente a una especie de león | Créditos: Guaning et al

Para los arqueólogos, el rol de los perros prehistóricos era un misterio hasta ahora. Se especulaba que en algún punto el ser humano se había interesado por sus habilidades de caza, pero no había evidencia arqueológica que lo respaldara. 

Fue así como este equipo de exploradores salió en búsqueda de pruebas y encontró las zonas de Shuwaymis y Jubbah, al noroeste de Arabia Saudita. Dos oasis rocosos en medio desierto que contenían más de 140 pinturas rupestres con escenas de perros.

Lo curioso aquí es que todas las escenas estaban centradas en la cacería: perros pastando el ganado, gacelas siendo acechadas por los perros, e incluso perros defendiendo a los humanos de algo parecido a un león. Con lo cual, los investigadores concluyeron que los perros fueron utilizados por los árabes para cazar y pastorear en el siglo VII a.C.

“Pasar de economías de subsistencia basadas en la caza a pastores debió ser difícil para las tribus árabes. Sobre todo cuando el ganado doméstico apareció entre el 6.800 y 6.200. Los perros fueron una parte fundamental de las estrategias de caza preneolíticas en Arabia”.

Maria Guagnin, arqueóloga en el Instituto Max Planck

El perro de Canaán, ¿el primer perro domesticado del Preneolítico?

El perro de Cannán moderno y el prehistórico | Créditos: Guaning et al

De acuerdo con los investigadores del Instituto Max Planck, todas estas pinturas rupestres representan a una misma raza conocida como “perro de Canaán”. Uno de los cachorros más antiguos y entusiastas que existen, capaz de alcanzar hoy los 60 cm de diámetro y los 25 kg de peso. Aunque, por supuesto, la versión en las pinturas es mucho más robusta, por lo que el ancestro de estos perros pudo ser un lobo. 

“En algunos paneles aparecen hasta 21 perros a la vez, lo que sugiere una población sostenida de perros. Pero las imágenes enseñan características de los perros de la Península Arábiga son difíciles de identificar en el registro arqueológico”.

Maria Guagnin

En cualquier caso este hallazgo, junto con las evidencias esqueléticas encontradas en Yemén, sugieren que los perros de Canaán fueron los primeros perros domesticados. 

A diferencia de los otros animales en estas pinturas, los perros llevaban cintas atadas a sus cuellos. Con lo cual es evidente que los humanos primitivos las utilizaban como “correas” para evitar que huyeran lejos o atacaran durante sus tareas. 

Lo que significa que el primer modelo de correa para perros fue inventado hace más de 8000 años. Y desde entonces, los perros han estado siempre a nuestro lado. 

Aún hay muchas preguntas en el aire sobre la domesticación de los perros y su evolución como mascotas. Pero podemos quedarnos con que estas pinturas rupestres de perros de Canaán son el primer paso para entender por qué el perro es el mejor amigo del hombre. 

Referencias:

Pre-Neolithic evidence for dog-assisted hunting strategies in Arabia https://doi.org/10.1016/j.jaa.2017.10.003 

Perros atados con correas en unas escenas de caza de más de 8000 años de antigüedad https://historia.nationalgeographic.com.es/a/perros-atados-correas-unas-escenas-caza-mas-8000-anos-antiguedad_12099

Domesticación Perros Perros y humanos

Artículos Relacionados

¿Cuál es la verdadera edad de tu perro? Te adelantamos que no equivale a 7 años humanos

¿Qué pasa en la mente de tu perro cuando piensa en sus juguetes?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.