TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

Por Joxarelis MendozaMay 24, 20223 minutos de lectura
cuello tecnológico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Sabías que nuestros smartphones pueden modificar y dañar nuestro cuerpo? ¿No? Bien, pues ya lo sabes. De seguro ahora debes estar preguntándote: ¿pero de qué manera pueden hacerlo? Solo te adelantaremos que existe algo llamado cuello tecnológico y que se produce por mantener la cabeza en cierto ángulo cuando usamos el smartphone. 

¿Qué es el cuello tecnológico?

dolor de cuello
Vía Unsplash

El cuello tecnológico lleva en auge desde hace dos años y es considerado la próxima etapa de la evolución humana. Y no, no significa que seremos cyborgs. Digamos que es la postura que desarrollas al mirar demasiado tu teléfono. De hecho, la Asociación Australiana de Quiroprácticos ha afirmado que nuestro uso compulsivo de dispositivos móviles está cambiando la forma de nuestros cuerpos.

¿Y cómo es posible eso? Solo piensa en lo siguiente: si sostienes tu teléfono en un ángulo que te haga bajar la cabeza 60 grados. Eso agrega aproximadamente 27 kg de peso a través de la columna. Ahora, imagina hacer eso durante varias horas todos los días. No suena muy bien ahora, ¿verdad? 

De seguro muchos cuestionarán eso de que el “cuello tecnológico” tenga dos años, pues los smartphones son más antiguos que eso. Además, es cierto que el “cuello de texto” se identificó como una dolencia en 2011. Pero, queridos lectores, la pandemia empeoró mucho las cosas.

A ver, mes tras mes te privaste del contacto humano normal y tenías que comunicarte con el resto del mundo a través de tu smartphone. Y cuando no estabas haciendo eso, pasabas tu tiempo viendo noticias o videos desde el teléfono. Así que, por eso mismo, el cuello tecnológico está más presente que nunca desde hace dos años. 

¿De qué otras formas los smartphones están dañando nuestro cuerpo?

Sí, no todo se reduce al cuello tecnológico, también hay otras cosas: 

  • El “pulgar del teléfono”: una condición en la que tu pulgar puede inflamarse por enviar mensajes de texto de manera prolongada.
  • La luz azul emitida por los teléfonos puede interferir con la producción de melatonina. 
  • Si usas mucho tu smartphone puedes sufrir de cansancio ocular. 
  • Hace un par de años se sugirió que a los humanos les estaban creciendo espolones óseos en la base del cráneo para contrarrestar todas las terribles posturas relacionadas con el teléfono.

¿El problema de las posturas es fácil de corregir? 

El problema de la postura es fácil de corregir. Puedes hacer un estiramiento simple, en el que entrelazas los dedos detrás de la cabeza y sostienes los codos contra la pared.

También podrías intentar sostener tu teléfono a la altura de los ojos, para reducir la presión sobre tu columna. Incluso podrías hacer un esfuerzo adicional por mantenerte activo durante todo el día.

Sin embargo, hay una mejor manera de combatir el cuello tecnológico. Y es esta: no usar tanto tu smartphone. Pero sabemos que esto no lo harás, así que mejor toma conciencia de esto y haz los pasos de allí atrás. 

cuello de texto cuello tecnológico Dolor de cuello Smartphones uso prolongado del teléfono

Artículos Relacionados

La obsolescencia programada pasa de moda

¿Cargar smartphones en solo 20 minutos? El futuro del mercado de cargadores

La última beta de Android 12 ya está disponible en algunos dispositivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.