TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

Por María del Pilar FernándezMay 24, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por generaciones, la humanidad ha usado la leche de vaca como un complemento en la alimentación de los bebés que no tienen acceso a la leche materna. Se les ha dado desde leche entera a versiones descremadas y fortificadas, pensando que estaban brindándoles la mejor protección. No obstante, el tipo de leche de vaca no es el problema aquí. Hay bebés que simplemente no deberían tomar leche de vaca tan pronto, como es el caso de los menores al año de vida.

El primer alimento es clave para el desarrollo del bebé

Fotos gratis de Gente
Vía Pixabay

Si bien todos los niños están en constante crecimiento, los bebés de 0 a 11 meses son los que experimentan mayores cambios biológicos. Su pequeño cuerpo aún necesita tiempo para madurar y desarrollar ciertas cualidades como extremidades resistentes, un sistema inmunitario fuerte y, sobre todo, un buen proceso digestivo. Con lo cual, y aunque suene desagradable, necesitan de bacterias y nutrientes humanos que le den forma a su flora intestinal.

La leche de vaca, lamentablemente, no tiene ni la mitad de los nutrientes que necesita el bebé durante su primer año de vida. Da igual si trata de la leche entera o sus versiones fortificadas “para bebés”, pues no tienen la misma composición biológica que la leche humana con la que se amamanta por naturaleza.

Diferencias entre la leche de vaca y la leche materna

Fotos gratis de Pun ¢ o
Vía Pixabay

Existe una razón por la que todas las especies de mamíferos producen leche para alimentar a sus crías, y es debido a que cada tipo de leche está adaptado a las necesidades nutricionales de cada bebé. 

Los bebés humanos suelen almacenar grasas en sus extremidades rechonchas, por lo que no necesitan tantos lípidos en su dieta. Lo que verdaderamente requieren es agua, vitaminas y minerales clave, como el hierro, que les ayuden a acelerar el desarrollo de tejidos y a crear un sistema inmunológico. 

Es por esto que la leche materna tiene un 87% de agua, en donde solo el 2,9% son grasas. En su mayoría, lo que predomina en esta mezcla son las proteínas, las hormonas y los linfocitos.

Por el contrario, los becerros que consumen leche de vaca necesitan ingerir muchos lípidos durante sus primeros 21 días de vida para alimentar su sistema digestivo rumiante. Es decir, sus cuatro bolsas estomacales que le ayudan a fermentar y digerir la comida. 

Razón por la cual la leche de vaca está compuesta por un 50% de lípidos, entre lipoproteínas y triglicéridos. Mientras que el lado de las vitaminas y minerales es mucho menor, siendo lo más resaltante la gran cantidad de calcio que posee.

En este sentido, darle a un bebé humano en desarrollo leche de vaca podría ser fatal. 

¿Cómo afecta la leche de vaca a los bebés menores a 12 meses?

Fotos gratis de Gente
Vía Pixabay

Al contener tantos lípidos y proteínas complejas, la leche de vaca resulta muy difícil de digerir para los bebés carentes de flora intestinal. En consecuencia, muchos órganos del bebé empiezan a fallar tras tomar leche de vaca. 

Por ejemplo, sus riñones inmaduros se calientan por el estrés de depurar la leche, lo que hace que el bebé sufra fiebres o mareos.

Asimismo, las proteínas de bovino son extrañas para su pequeño estómago, por lo que acaba reaccionando a manera de diarrea, vómito o gases.

Todo esto hablando solamente de los menores al año de vida que no tienen ninguna alergia. En los bebés intolerantes a la lactosa, la respuesta del cuerpo a la leche de vaca podría ser incluso peor, y ocasionar una tormenta inflamatoria o sangrado intestinal. Algo que ningún padre desea ver, así que procuremos evitar la leche de vaca y comprar en su lugar fórmulas de leche materna. Al menos hasta que el bebé supere los 12 meses.

¿Qué pasa después del primer año de vida del bebé?

Cuando un bebé alcanza el año de vida, ocurren dos cambios importantes. El primero es que su sistema inmunológico e intestinal ya están medianamente formados, por lo que puede digerir mucho mejor. Y el segundo, que ya no depende únicamente de la leche para sobrevivir, sino que obtiene nutrientes de otros lugares. 

Por tanto, si bien no es la mejor opción, los bebés a esa edad pueden empezar a consumir leche de vaca. Siempre y cuando se haga de manera ocasional, para evitar la obesidad infantil por el exceso de grasa. 

Los bebés generalmente superan las alergias o las intolerancias cuando alcanzan su primer año de edad, por lo que intentemos que la leche de vaca esté lejos de su alcance hasta ese día. Ya sobrarán momentos en su niñez y adolescencia para disfrutar de esta bebida básica en nuestra dieta. 

Referencias:

Why can’t babies drink cow’s milk? https://www.livescience.com/why-no-cows-milk-for-babies 

La leche de vaca y los niños https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001973.htm

Bebés recién nacidos Leche de vaca Leche Materna Nutrición

Artículos Relacionados

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

¿Los veganos deben tomar suplementos para un apoyo nutricional?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.