Según un nuevo estudio, los delfines nariz de botella perciben el sabor de la orina y los silbidos característicos para poder reconocer si sus amigos están cerca.

Los investigadores explican que los delfines mantienen la boca abierta y toman muestras de orina del agua. Cuando se trata de orina de individuos familiares, la retienen por más tiempo.

Los delfines son los primeros vertebrados en demostrar este tipo de reconocimiento social por medio del gusto.

El equipo de investigación descubrió que el uso del sabor podría ser muy beneficioso en mar abierto. La razón sería porque la orina persiste durante un tiempo después de que el animal se ha ido.

Por medio del gusto, los delfines reciben una alerta sobre la presencia de individuos conocidos y desconocidos sin necesidad de recurrir a la verbalidad.

Lo que aún falta por resolver es si estos animales pueden «etiquetar» a sus amigos en sus mentes.

Gracias a anteriores investigaciones se pudo saber que los delfines nariz de botella usan silbidos para comunicarse con individuos específicos. Además, tienen la capacidad de recordar a esos individuos durante más de 20 años.

Los delfines recurren al sentido del gusto para percibir la presencia de individuos conocidos. Vía Pixabay.

Investigar cómo los delfines usan la orina para reconocer a sus amigos

La investigación se centró en ocho delfines a los que presentaron muestras de orina de individuos familiares y desconocidos. A través de este experimentos los investigadores pudieron comprobar que los delfines pasaron alrededor de tres veces más tiempo tomando muestras de orina de aquellos que conocían.

Los investigadores debieron entrenar a los delfines para que proporcionen muestras de orina a pedido a cambio de comida.

Los delfines no tienen bulbos olfativos, por lo que el equipo está seguro de que utilizan el gusto para obtener respuestas.

Cabe aclarar que los delfines recurren a la inspección genital en sus interacciones sociales. En esa inspección, un delfín usa su mandíbula para tocar los genitales de otro individuo. La acción brindan una buena oportunidad para aprender el sabor de la orina de los demás.

La segunda parte del experimento se basó en emparejar muestras de orina con grabaciones de silbidos característicos. Dichos sonidos fueron reproducidos a través de parlantes subacuáticos, y correspondían al mismo delfín que proporcionó la muestra de orina o a una muestra que no coincidía.

Los delfines permanecieron cerca del orador por más tiempo cuando las vocalizaciones coincidían con las muestras de orina. Esto le llevó a los investigadores a concluir que las dos evidencias juntas provocan más interés en los delfines.

El equipo de invesitgación considera una ventaja para los delfines recurrir a la orina para reconocer a sus amigos y a posibles enemigos.

Vía Pixabay.

Información adicional que extraen de la orina

Las habilidades de reconocimiento de los delfines podría ayudarlos a extraer otra información de la orina, como el estado reproductivo, o usar feromonas para influir en el comportamiento de los demás.

Los investigadores creen que su estudio podría tener implicaciones para la obesidad humana. El mismo gen que permite a los delfines identificar los lípidos en la orina está presente en los humanos. Dicho gen podría ayudar a las personas a saber cuándo han comido lo suficiente.

Por lo tanto, estudiar el gen en los delfines podría mejorar la comprensión de cómo funciona en las personas.

El trabajo también podría tener otras implicaciones: la contaminación de los mares y océanos causada por el hombre puede impedir la capacidad de los delfines para comunicarse entre sí. Por lo tanto, el daño por la contaminación podría ser incluso mayor de lo que se pensaba.

Referencias:

Cross-modal perception of identity by sound and taste in bottlenose dolphins: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abm7684

Pee pals: Dolphins taste friends’ urine to know they’re around: https://phys.org/news/2022-05-pee-pals-dolphins-urine-friends.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *