TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Por Lorena FigueredoMay 19, 20223 minutos de lectura
Arándanos rojos memoria demencia
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según una nueva investigación realizada por la Universidad de East Anglia, Reino Unido, los arándanos rojos serían buenos para mejorar la memoria, la función cerebral, reducir el colesterol malo y prevenir la demencia.

El reciente estudio destaca el importante potencial neuroprotector de los arándanos en general, pero en especial de los rojos. Para llegar a este resultado, los investigadores debieron estudiar los beneficios de consumir el equivalente a una taza de arándanos rojos al día entre personas de 50 a 80 años.

Los investigadores esperan que sus hallazgos puedan tener implicaciones para la prevención de enfermedades neurodegenerativas como la demencia.

Los arándanos rojos aumentan la memoria y reducen las probabilidades de desarrollar demencia

Las estadísticas estiman que para el 2050 alrededor de 152 millones de personas padecerán de demencia. Hasta el día de hoy no existe una cura, por lo que investigar si existen alternativas para reducir el riesgo de padecerla es el objetivo de estos científicos.

En estudios anteriores se determinó que una mayor ingesta de flavonoides se asocia con tasas más lentas de deterioro cognitivo y demencia. También se descubrió que los alimentos ricos en antocianinas y proantocianidinas mejoran la cognición. Tanto la santocianinas y las proantocianidinas dan el color rojo, azul o púrpura a las bayas.

Los diferentes tipos de arándanos son ricos en estos micronutrientes y han sido reconocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Para este estudio los investigadores se propusieron conocer más sobre cómo los arándanos podrían ayudar a reducir la neurodegeneración relacionada con la edad.

Son muchos los beneficios que aportan los arándanos a la salud. Vía Pixabay.

Lo que puede hacer una taza de arándanos al día

El equipo de investigación investigó el impacto de comer arándanos durante 12 semanas en la función cerebral y el colesterol entre 60 participantes cognitivamente sanos.

La mitad de los participantes consumieron polvo de arándanos liofilizados a diario, equivalente a una taza o 100 g de arándanos frescos. La otra mitad consumió un placebo.

Los resultados mostraron que consumir arándanos mejoró significativamente la memoria de los participantes. También mejoró el funcionamiento neuronal y el suministro de sangre al cerebro.

Los participantes que consumieron el polvo de arándanos mejoraron su rendimiento de la memoria episódica. Asimismo mostraron una mejor circulación de nutrientes esenciales como el oxígeno y la glucosa en partes importantes del cerebro que respaldan la cognición. Específicamente en las áreas responsables de la consolidación y la recuperación de la memoria.

El grupo que consumió arándanos también exhibió una disminución significativa en los niveles de colesterol malo. Por lo tanto, el estudio ayudó a comprobar que los arándanos pueden mejorar la salud vascular y contribuir en parte a mejorar la perfusión cerebral y la cognición.

Los hallazgos de este estudio son muy alentadores, pues con solo 12 semanas de consumir arándanos rojos se produjeron mejoras significativas en la memoria y la función neuronal de los participantes.

Los investigadores esperan que sus descubrimientos abran la puerta a nuevas investigaciones sobre los arándanos y la salud neurológica.

Referencias:

Chronic Consumption of Cranberries (Vaccinium macrocarpon) for 12 Weeks Improves Episodic Memory and Regional Brain Perfusion in Healthy Older Adults: A Randomised, Placebo-Controlled, Parallel-Groups Feasibility Study: https://figshare.com/collections/Chronic_Consumption_of_Cranberries_Vaccinium_macrocarpon_for_12_Weeks_Improves_Episodic_Memory_and_Regional_Brain_Perfusion_in_Healthy_Older_Adults_A_Randomised_Placebo-Controlled_Parallel-Groups_Feasibility_Study/6003244

How cranberries could improve memory and ward off dementia: https://medicalxpress.com/news/2022-05-cranberries-memory-ward-dementia.html

cognición Demencia Enfermedades degenerativas Memoria Salud Cardiovascular

Artículos Relacionados

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

¿Necesitamos el lenguaje para razonar?

¿Te cuesta recordar los libros que has leído? Estas serían las razones, según un experto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.