TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

Jun 27, 2022

¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

Jun 27, 2022

Patógeno mortal se multiplica mediante relaciones sexuales y muestra resistencia a los medicamentos, según una reciente investigación

Jun 27, 2022

¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

Jun 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

    Jun 27, 2022

    Patógeno mortal se multiplica mediante relaciones sexuales y muestra resistencia a los medicamentos, según una reciente investigación

    Jun 27, 2022

    Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

    Jun 27, 2022

    ¿Por qué temblamos cuando hace frío? La respuesta está en el cerebro

    Jun 27, 2022

    Esta es la razón por la que tienes recuerdos vergonzosos antes de dormir

    Jun 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

    Jun 27, 2022

    ¿Te gusta el café? Hay una app de Android que puede determinar cómo están tostados los granos del café

    Jun 27, 2022

    ¿Cómo usar texto a voz para PC?

    Jun 27, 2022

    Te enseñamos cómo cargar varias carpetas en Google Drive de una sola vez

    Jun 27, 2022

    Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

    Jun 27, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

Por María del Pilar FernándezMay 15, 20226 minutos de lectura
Retrato de Mary Anning | Vía Wikimedia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de su poca formación científica, la habilidad de Mary Anning como paleontóloga era evidente. Su cuidado para clasificar los fósiles, su experiencia sobre los terrenos y su perseverancia para brillar en la comunidad científica fueron iguales o incluso mayores a los de los hombres paleontólogos de su tiempo. 

De hecho, gracias a ella es que hoy podemos pensar en dinosaurios como el pterodáctilo o el ictiosaurio. Grandes reptiles marinos y voladores más allá del Tiranosaurio Rex. Pero todos esos méritos lamentablemente fueron reconocidos por la Royal Society de Reino Unido en 2010. Unos 163 años después de su muerte en marzo de 1847.

En su época, Mary Anning no era más que una “intrusa” para la comunidad científica, ya que no existían mujeres paleontólogas anteriores a ella. 

Sus primeros fósiles a la orilla del mar 

El fósil de ictiosaurio que limpio y vendió Mary Anning a los 19 años | Créditos: Grunge

Nacida el 21 de mayo de 1799 en Inglaterra, Mary Anning inició su trabajo científico siendo todavía una niña. Junto a su padre y su hermano recolectaba fósiles pequeños para poder venderlos a los turistas. En su mayoría conchas o pedazos de hueso que encontraba a lo largo de la costa Lyme Regis en donde vivía. 

Cuando cumplió 19 años, ya tenía la experiencia suficiente como para restaurar un fósil y determinar su edad aproximada, a pesar de carecer de educación académica. Fue así que halló a su primer dinosaurio: el ictiosaurio. Una extraña criatura mitad reptil, mitad pez que vivió en la era mesozoica, aproximadamente hace 90 millones de años.

Ahora sabemos que este “pez lagarto”, como se traduce su nombre, era el ancestro de los cocodrilos modernos. Pero para 1818 no existía el término “dinosaurio”, por lo que se corrió el rumor de que Mary Anning había encontrado el esqueleto de un monstruo marino. 

Sin embargo, la joven, paleontóloga por experiencia, hizo oídos sordos a la polémica y vendió el fósil a un coleccionista llamado Thomas Birch por 23 libras esterlinas. Esto sin saber que tal acción la haría llegar a la comunidad científica del siglo XX.

Más dinosaurios para la paleontología, y menos crédito para Mary Anning 

Dibujo del fósil de plesiosaurio que Mary encontró cerca de su casa | Créditos: Hystory Today

El descubrimiento de un nuevo fósil siempre fue motivo de alegría. Pero el ictiosaurio de Mary Anning era diferente para la comunidad de paleontólogos, pues se trataba del esqueleto completo de una especie que nadie nunca había visto. Lo que era evidencia clara de una idea muy controversial para ese momento: la extinción de las especies. 

Miles de artículos científicos hablaban sobre el primer ictiosaurio y lo que significaba para la paleontología. Lamentablemente, en ninguno se mencionaba el nombre de Mary Anning. Es más, muchos le atribuyeron la minuciosa limpieza y preparación del fósil al personal del museo con el que trabajaba Thomas Birch. Con lo cual la responsable de este descubrimiento, Mary, fue un misterio hasta 1823. Momento para el cual llegó otro esqueleto completo de dinosaurio.

A sus 22 años, Mary Anning descubrió en la costa Lyme Regis el primer fósil de plesiosaurio. Un “reptil gigante”, tal y como indica su traducción, que vivió durante entre el Triásico Inferior y el Cretácico Superior. Misma especie que más tarde se utilizaría para designar a toda una familia de reptiles prehistóricos con aletas largas y estrechas.

Poco después, en 1828, la joven paleontóloga descubrió al pterosaurio. Quizás el reptil volador más conocido del mesozoico, por ser los primeros vertebrados en conquistar el aire. Al menos hasta la llegada del meteorito Chicxulub, hace 65 millones de años.

Mary Anning estaba descubriendo tantas especies extintas de peces que el paleontólogo Willian Buckland no pudo obviarla. Él fue uno de los pocos científicos que reconocieron a la joven como su “descubridora”, sin importarle si era una mujer paleontóloga o si estaba mal visto para la época. 

Las heces fosilizadas y el fin de su carrera como paleontóloga

Piedras bezoar, los restos fosilizados de los dinosaurios | Créditos: Sciences

Con todos estos hallazgos, el reconocimiento de Mary Anning se elevó. A tal punto que la revista Bristol Mirror de la época le dedicó una publicación en la que destacaba su primera hazaña con el ictiosaurio. 

“Esta perseverante mujer ha ido día sí día también durante años en busca de restos fósiles de importancia cada marea. Con el riesgo continuo de ser aplastadas por los fragmentos que caían. A su esfuerzo debemos casi todos los excelentes especímenes de ictiosaurio de las grandes colecciones”.

Bristol Mirror

Como resultado de esta fama, Mary Anning se volvió en 1839 la consejera de muchos paleontólogos reconocidos de la época. Pero también pecó de arrogante, asegurando que muchos hallazgos prehistóricos de “colegas” ya habían sido descubiertos por ella. Como por ejemplo, el tiburón Hybodus que protagonizó la primera plana del Magazine of Natural History.

A ojos de la comunidad científica estas afirmaciones eran una demostración de su falta de conocimiento. Eso, sumado al hecho de que, para la época, solo los paleontólogos masculinos podían publicar estudios científicos, hizo que Mary abandonara el sueño de pertenecer a esa comunidad.

Durante sus últimos años, se dedicó a lo que hacía de niña: buscar fósiles y venderlos a la orilla del mar. Vendió cientos de coprolitos a los turistas, conocidos en aquel entonces como “piedras bezoar”. Aunque en la actualidad sabemos que estas rocas son en realidad heces fosilizadas de dinosaurio. 

En este sentido, fue pionera en el estudio de los coprolitos hasta su muerte en 1842, por culpa del cáncer de mama. 

El legado de Mary Anning tras su adiós temprano

Vía Pixabay

Puede que, en vida, Mary Anning no fuera reconocida como la primera mujer paleontóloga, pero en la actualidad la mayoría de especialistas confirman su valor como científica. 

La joven ayudó al paleontólogo Richard Owen a acuñar el término “dinosaurio”, que traducido sería algo así como “lagarto terrible”. Además, cambió para siempre los conceptos sobre la evolución prehistórica y la vida marina con cada uno de sus descubrimientos. Por no mencionar que nos dejó tres de los fósiles más reconocidos del Mesozoico: el pterodáctilo, el plesiosaurio y el ictiosaurio. 

Gracias a sus contribuciones, la Paleontología dejó de centrarse solo en la búsqueda de fósiles para intentar entender de dónde provenían. Razón por la cual la Royal Society de Reino Unido la considera una de las diez mujeres más influyentes de la historia británica. Honor que en el siglo XX solo estaba reservado para los hombres. Con lo cual podríamos decir que también ha contribuido a que muchas mujeres puedan dedicarse a la Paleontología libremente. 

En retribución a todo su legado, lo menos que podemos hacer es recordarla. Así que, si alguna nos preguntan quién es Mary Anning, digámosles que fue la primera mujer paleontóloga que se ganó su reconocimiento por vender fósiles en la playa.

Referencias:

Mary Anning, la paleontóloga olvidada https://historia.nationalgeographic.com.es/a/mary-anning-olvidada_16792/amp 

Mary Anning: Life and discoveries of first female paleontologist https://www.livescience.com/who-was-mary-anning.html 

La niña que descubrió dinosaurios nunca antes vistos https://www.bbc.com/mundo/noticias-45276450.amp 

Dinosaurios Fósiles Mujeres en la ciencia Paleontología

Artículos Relacionados

Joven minero encuentra un mamut lanudo momificado de más de 35000 años

Análisis reporta que las científicas tienen menos probabilidades de recibir créditos de autoría que sus pares masculinos

¿Cómo la extinción de los dinosaurios favoreció la diversificación y la evolución de los mamíferos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.