TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

Por María del Pilar FernándezMay 13, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se dice que los pulpos hembra son madres devotas, que cuidan a los hijos a costa de su vida. A tal punto que dejan de comer para permanecer al lado de los huevos hasta que nacen. Esto “aparentemente” por desición de la hembra, para evitar comerse así a sus hijos. Pero ¿qué pasaría si en realidad fuera un esteroide el que incita el suicidio en los pulpos?

Los pulpos tienen un sistema de autodestrucción biológico

Fotos gratis de Naturaleza
Vía Pixabay

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington descubrió que, después del apareamiento, las glándulas ópticas de los pulpos hembra aumentan su producción de forma general. 

En lugar de elevar únicamente las cantidades de progesterona, que influye en el embarazo, esta glándula segrega también enzimas digestivas. Concretamente una enzima encargada de convertir el colesterol en un esteroide llamado “7-dehidrocolesterol (7-DHC)”. 

Si bien el esteroide no es tóxico, influye en la conducta suicida del pulpo hembra. Esto debido a que está vinculado con la sensación de saciedad. Con lo cual, en grandes cantidades, puede ocasionar que el pulpo pierda el apetito y muera por inanición. El tipo de “suicidio” más común para estos cefalópodos después de varias semanas cuidando a sus huevos.

¿Por qué la glándula óptica segrega más enzimas que hormonas?

Fotos gratis de Pulpo
Vía Pixabay

Los pulpos tienen dos glándulas ópticas cerca de los lóbulos de su cerebro, equivalentes a la glándula pituitaria de los humanos. Es decir, encargadas exclusivamente de la producción y la liberación de hormonas.

En este sentido, es normal que fabrique tanto hormonas reproductivas como enzimas digestivas. Lo que no es normal es que el acto reproductivo estimule más la producción de enzimas que la de progesterona. 

Los investigadores creen que este desequilibrio de esteroides podría deberse a una tercera hormona sospechosa, que impulsa el suicidio en los pulpos. Esta es similar a los ácidos biliares y parece ser exclusiva de los pulpos, por lo que se desconoce su alcance de momento. Sin embargo, es también una enzima digestiva, así que podría ser capaz de generar otro tipo de esteroide tóxico en sus cerebros o estómagos.

En cualquier caso, es un hecho que las hembras de la especie no “deciden” morir por sus hijos. Son las glándulas ópticas las que acaban matando a estos pulpos menores al año de vida.

“Es particularmente curioso porque cuando las criaturas tienen cerebros grandes, como los pulpos, por lo general tienen una vida útil larga. Pero no vemos eso en los pulpos hembra, porque tienen este sistema de autodestrucción”.

Z. Yan Wang, investigador de la Universidad de Washington

Salvando a los pulpos hembra de suicidarse con sus esteroides

Fotos gratis de Pulpo
Vía Pixabay

Ahora bien, el equipo que descubrió este esteroide suicida también encontró la manera de evitar que mate a los pulpos. Al menos a los Octopus bimaculoides o pulpos de California, que fueron los que estudiaron durante varios años.

Si se extirpan ambas glándulas ópticas, los pulpos hembra no morirán. Por el contrario, abandonaran a sus huevos para ir a cazar, como hacían antes del apareamiento con un macho. Incluso, los científicos encontraron que algunas hembras operadas volvían a aparearse al poco tiempo, y esto no afectaba la supervivencia de sus crías.

En este sentido parece simple la solución: extirpar la glándula que produce el esteroide para evitar el suicidio en los pulpos. Pero en realidad no es tan sencillo. Básicamente porque no es posible extirparle a todos los pulpos del océano las glándulas ópticas del cerebro para que vivan más.

Así que puede que estos hallazgos se queden únicamente en el plano experimental. En estudiar las sustancias en las glándulas para encontrar un tratamiento menos invasivo que suprima esta enzima. No solo en los pulpos, sino también en los seres humanos que padecen el síndrome de Smith-Lemli-Opitz. Una condición metabólica que causa retrasos en el desarrollo por culpa de, nuevamente, grandes cantidades de 7-DHC.

Por el bien de estas personas, y la preservación de estos cefalópodos inteligentes, esperemos que lleguen a algo pronto. 

Referencias:

A steroid might be why octopuses starve themselves after mating https://www.newscientist.com/article/2320207-a-steroid-might-be-why-octopuses-starve-themselves-after-mating/ 

Steroid hormones of the octopus self-destruct system https://doi.org/10.1016/j.cub.2022.04.043 

Esteroides Pulpos hembra Reproducción de los pulpos

Artículos Relacionados

Nueva Pescanova desafía a la comunidad científica abriendo la primera granja de pulpos en el mundo

Pulpos hembra lanzan objetos a los machos de su especie para defenderse de acosos

Fármaco contra COVID-19 también podría ayudar a reducir el sangrado menstrual abundante

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.