Los investigadores han aprovechado una rara oportunidad para estudiar gemelas idénticas que crecieron en diferentes países. Estas que fueron separadas a una edad temprana, antes de ser criadas por diferentes familias. Los resultados de la investigación son sorprendentes.
Gemelas que crecieron en diferentes países
Los investigadores se enfocaron en conocer si estas gemelas idénticas presentaban similitudes en cuestiones como el coeficiente intelectual. Se ha demostrado que el coeficiente intelectual es heredable hasta en un 80 por ciento. En el caso de gemelos, generalmente obtienen aproximadamente el mismo puntaje en las pruebas cognitivas. Sin embargo, esto no sucedió con las gemelas que crecieron en diferentes países puesto que hubo una diferencia de 16 puntos entre las hermanas.
Hubo muchas similitudes entre el par, pero las diferencias también fueron notables. Por lo tanto, el hallazgo sugiere que será necesario repensar cuánto de nuestra inteligencia se debe a nuestros genes y cuánto se debe al medio ambiente en el que nos criaron.
Las similitudes que los investigadores encontraron en las gemelas idénticas tenían que ver con la personalidad, la autoestima, la salud mental, la satisfacción laboral y la historia médica.
En otras investigaciones, las puntuaciones de inteligencia general y razonamiento no verbal de las gemelas mostraban algunas diferencias marcadas.

Gemelas separadas al nacer
Las gemelas nacieron en Corea del Sur en 1974 y se separaron a la edad de dos años después de que una de ellas se perdiera en un mercado. Después de ser llevada a un hospital que estaba a 100 millas de distancia de la casa de su familia, y a pesar de los esfuerzos de su familia biológica por encontrarla, la hermana perdida finalmente fue adoptada por una pareja en los Estados Unidos.
Las gemelas se reunieron en 2020 después de que la gemela estadounidense proporcionara una muestra de ADN como parte de un programa para rastrear a los niños perdidos de familias en Corea del Sur. Luego, los investigadores se pusieron en contacto con la pareja y las sometieron a una serie de pruebas y entrevistas.
A pesar de muchas similitudes, la gemela criada en Corea del Sur obtuvo una puntuación más alta en términos de razonamiento perceptivo y velocidad de procesamiento.
La gemela estadounidense sufrió tres conmociones cerebrales cuando era adulta. Los investigadores creen que eso la hizo sentir como una persona diferente. Sin embargo, no están seguros si esto ha afectado las puntuaciones observadas en las pruebas cognitivas.
Cabe destacar que los hogares familiares en los que se criaron las gemelas no eran para nada similares. A esto se le suma que ambas estaban en partes diferentes del mundo. Los investigadores informaron que hubo más conflicto y menos libertad en el hogar estadounidense en comparación con el de Corea del Sur.
Conclusiones
El estudio respalda que ciertos rasgos de comportamiento pueden permanecer iguales, incluso cuando los niños se crían en entornos diferentes. Por ejemplo, ambas obtuvieron puntajes altos en términos de sus niveles de conciencia y autoestima.
En términos generales, la gemela estadounidense es más individualista y menos colectivista en cuanto a la cultura nacional, en comparación con Corea del Sur. Los investigadores creen que estas diferencias culturales probablemente tuvieron un impacto en algunos de los puntajes de personalidad informados.
Después de esta experiencia, es probable que se descubran más gemelos perdidos hace mucho tiempo en los años siguientes. A los investigadores les interesa poder investigarlos al igual que hicieron con este par de gemelas. Lo que buscarán con esto es comprender los factores involucrados, desde los genes hasta los comportamientos de todos los días.
Referencias:
A Pair of Twins Grew Up in Different Countries, Then Scientists Compared Them: https://www.sciencealert.com/pair-of-twins-raised-in-different-countries-reveal-significantly-different-cognitive-abilities
Personality traits, mental abilities and other individual differences: Monozygotic female twins raised apart in South Korea and the United States: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0191886922001477