La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, anunció hace un par de días un hito intergaláctico: la primera holoportación exitosa de humanos al espacio. Algo que había estado intentando desde abril de 2021, como una nueva forma de exploración interplanetaria.
Aunque siendo precisos, este primer intento de “teletransportación” no fue protagonizado por astronautas especializados que querían estudiar la Luna, sino por un cirujano de vuelo llamado Josef Schmid.
Mandar humanos al espacio es posible ahora con la holoportación

Para lograr esta conquista del espacio-tiempo, el equipo del Dr. Schmid se valió de una cámara Microsoft Hololens Kinect y una computadora personal. Dos elementos que bien podríamos tener todos en casa, de no ser porque ambos están conectados a un software de holoportación creado por la Agencia Espacial Europea.
La holoportación es un tipo de tecnología poco frecuente en el mercado, pues requiere de una gran cantidad de energía y codificación. El modelo que usó la NASA jugó con varias pantallas de Hololens hasta que finalmente logró reconstruir, comprimir y transmitir en vivo un modelo 3D del Dr. Schmid en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Allí le esperaba Thomas Pesquet, un astronauta del EEI con quién el cirujano mantuvo una conversación bidireccional por varios minutos. Esto mientras recorrían parte de la nave.
“Ambos pudimos ver, escuchar e interactuar en 3D como si estuviéramos realmente presentes en el mismo espacio físico. Esta es una forma completamente nueva de comunicación humana a través de grandes distancias”.
Josef Schmid, cirujano de vuelo de la NASA
Los alcances de la holoportación de la NASA van más allá de las visitas intergalácticas
Si bien este primer contacto fue una videollamada interactiva, la NASA asegura que la holoportación podría utilizarse a futuro para enviar humanos a los distintos planetas. En parte, como una forma más rápida de explorar el espacio y entenderlo. Pero sobre todo como un método para ahorrar costos y disgustos.
Los astronautas pasan actualmente largos períodos lejos de sus familiares para completar las misiones espaciales. La única comunicación que tienen es directamente con la agencia espacial, lo que a la larga resulta deprimente. Pero con este método sería posible que los astronautas “regresen” a la Tierra en tres minutos, para saludar en vivo a sus familiares. Da igual si, mientras tanto, están viajando a 17,500 mph y en constante movimiento hacia Marte.
De acuerdo con los creadores de la NASA, la holoportación podría incluso ayudar a los humanos dentro de la Tierra. Básicamente como un método para llevar a cabo conferencias médicas y psiquiátricas por todo el mundo o teletutorías. Lo que se traduciría en un aumento de los progresos científicos.
“Imagine que puede traer al mejor instructor o al diseñador a su lado dondequiera que esté trabajando. Pueden trabajar juntos en el dispositivo, como dos de los mejores cirujanos trabajando durante una operación. Eso es a lo que aspiramos”.
Josef Schmid
Sin embargo, es necesario mejorar el proceso de holoportación para que estas ideas lleguen a volverse realidad, pues no todos poseen en casa tienen tecnología de punta.
¿Cuál es el siguiente paso de la NASA?

De momento, los expertos de la NASA buscan adaptar la holoportación para que sea una herramienta de telecomunicación entre los astronautas y los humanos en la Tierra. Principalmente porque se acercan tres grandes misiones al espacio: una hacia la Luna, otra hacia Marte y la última con el punto de mira en Júpiter. Con lo cual la prioridad es superar los retrasos de hasta 20 minutos en las comunicaciones, que podrían ser fatales en caso de una avería.
No obstante, es posible que dentro de un par de años la tecnología de la holoportación se popularice en la Tierra. Tal y como ocurrió con la telemedicina o las videollamadas en estos últimos tres años de pandemia por el Covid-19.
Así que vayamos comprando los equipos necesarios para crear un modelo 3D con nuestra imagen.
Referencias:
Innovative 3D Telemedicine to Help Keep Astronauts Healthy https://www.nasa.gov/feature/innovative-3d-telemedicine-to-help-keep-astronauts-healthy
NASA ‘Holoported’ a Doctor Onto the International Space Station https://www.cnet.com/science/space/nasa-holoported-a-doctor-onto-the-international-space-station/