TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

May 23, 2022

Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

May 23, 2022

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

May 23, 2022

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022

    Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

    May 23, 2022

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Tecnología

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El modelo estándar de física de partículas necesita reinventarse?

Por Lorena FigueredoMay 9, 20223 minutos de lectura
Modelo estándar física partículas
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el campo de la física se habla de progreso cada vez que se descubren nuevas partículas. El hecho de estudiar estas nuevas partículas pueden ayudar a ver los procesos físicos subyacentes. Pero a su vez facilita la explicación del descubrimiento al público en general. Sin embargo, recientes mediciones precisas de partículas pusieron en cuestionamiento al modelo estándar de la física.

Desde siempre la física de partículas ha procedido de dos maneras, en la primera se considera que las nuevas partículas son una. La otra es haciendo mediciones muy precisas que prueben las predicciones de las teorías y busquen desviaciones de lo esperado.

Un modelo estándar de la física de partículas con carencias

Las partículas obedecen a la mecánica cuántica. Esta teoría muestra que las partículas demasiado masivas pueden influir en lo que hacen otras partículas. Esto lo logran a través de las “fluctuaciones cuánticas”. Sin embargo, las mediciones pueden llegar a ser complejas y difíciles de explicar al público.

Pero los resultados recientes insinúan que podría plantearse una nueva física en contraposición al modelo estándar. Tomemos el ejemplo el experimento LHCb en el que encontraron que una partícula conocida como beauty quark decae en un electrón con mucha más frecuencia que en un muón. En tal caso el electrón es más pesado, pero de todos modos idéntico. De acuerdo con el modelo estándar, esto no debería suceder. Los expertos explican que nuevas partículas o incluso fuerzas de la naturaleza pueden influir en el proceso.

Sin embargo, las mediciones de procesos similares que involucran a los “quarks superiores” del experimento ATLAS en el LHC muestran que esta descomposición ocurre a la misma velocidad para los electrones y los muones.

Este es solo uno de los ejemplos en que el modelo estándar de física de partículas presenta carencias para explicar muchos fenómenos.

Algunos teóricos consideran la posibilidad de una física renovada. Vía Pexels.

¿Se necesita una nueva física?

Algunos teóricos consideran que las evidencias de que se necesita una física nueva van en aumento.

Por supuesto, habrá casi tantos nuevos mecanismos propuestos para explicar estas observaciones desde un punto de vista teórico. Otros modelos podrían proponer explicaciones que involucren fuerzas adicionales de la naturaleza, no solo la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares débil y fuerte.

Las predicciones del modelo estándar generalmente requieren cálculos en los que se deben realizar aproximaciones. Esto significa que diferentes teóricos pueden predecir masas y tasas de descomposición ligeramente diferentes según las suposiciones y el nivel de aproximación realizado. Entonces, puede ser que cuando se hagan cálculos más precisos, algunos de los nuevos hallazgos encajen con el modelo estándar.

Del mismo modo, puede ser que los investigadores estén utilizando interpretaciones un poco diferentes y, por lo tanto, encuentren resultados inconsistentes.

Nada de esto hace que los resultados actuales sean menos interesantes o importantes. Lo que ilustran los resultados es que existen múltiples caminos hacia una comprensión más profunda de la nueva física, y todos deben explorarse.

Referencias:

The standard model of particle physics may be broken – an expert explains: https://theconversation.com/the-standard-model-of-particle-physics-may-be-broken-an-expert-explains-182081

The standard model of particle physics may be broken, expert says: https://phys.org/news/2022-05-standard-particle-physics-broken-expert.html

Física Física Cuántica Mecánica cuántica Partículas Proyecto Atlas

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

¿Es posible viajar en el tiempo evitando paradojas? Esto creen los físicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.