Los anuncios de redes sociales no suelen decir la verdad, pues su objetivo siempre es venderte un producto o servicio. Así que no es sorpresa ver anuncios que vendan exámenes de fertilidad o la congelación de óvulos. Y es precisamente sobre este último que te hablaremos a continuación. Muchas mujeres en algún momento de su vida se han topado con este tipo de anuncios. Incluso algunos de ellos prometen dar más información, pero no es así, solo hablan sobre la empresa y su propuesta de venta.
Es por ello que nosotros queremos llenar esos vacíos de información y mostrarte lo que no suelen decir estos anuncios. Por supuesto, cada uno de los datos que brindaremos aquí los obtuvimos a través de la entrevista de Mashable a las dos obstetras y ginecólogas expertas en fertilidad: la Dra. Nicole Noyes, pionera de la congelación de óvulos, y la Dra. Sigal Klipstein, endocrinóloga reproductiva en Chicago.
Lo que los anuncios de redes sociales no dicen sobre la congelación de óvulos

A continuación les mencionaremos unos datos importantes sobre la congelación de óvulos que no suelen informarse en los anuncios de las redes sociales.
Se trata de una decisión muy personal y no debe ser tomado como un seguro que se tiene para un “por si acaso”
- Los doctores siempre suelen preguntar: “¿Pueden “verlo”? Es decir, ¿pueden ver que las circunstancias de su vida se unen de una manera que las prepararía para quedar embarazadas en un futuro cercano?” Y si no es así, esas pacientes podrían ser buenas candidatas para la congelación de óvulos.
- Las personas de 25 a 39 años que no están en una posición propicia para tener hijos en un futuro cercano son las mejores candidatas.
- Recordemos que las razones por las que una persona no se siente preparada para tener hijos es muy personal. Sin embargo, cuando se trata de una congelación de óvulos, tener una comunidad y apoyo es importante.
- Las personas suelen usar la congelación de óvulos como una forma de asegurar su futuro como madre, pero no es adecuado para todos, y tampoco es una garantía de que podrás quedar embarazada en el momento exacto en que lo deseas.
- Ciertamente no es una póliza de seguros, pero al menos sí asegura que más mujeres puedan tener un bebé cuando se sientan preparadas.
Los datos de las tasas de éxito siempre están en constante cambio
- Las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuántos óvulos produjo una extracción? ¿Cuántas pacientes volvieron a descongelar sus óvulos? No son fáciles de responder. Y mucho menos las que giran en torno a pacientes que descongelaron: ¿cuántas se implantaron y quedaron embarazadas? De las personas que quedaron embarazadas, ¿cuántas llevaron sus fetos a término? ¿Cuántos nacidos vivos resultaron de un óvulo congelado?
- Un estudio al que hizo referencia la Dra. Klipstein estimó que si tienes menos de 35 años, necesitarás recuperar de 10 a 20 óvulos para tener un 85 % de posibilidades de que al menos un nacimiento vivo use esos óvulos. Ese número aumenta a medida que te vas haciendo mayor. Eso significa que si congelas cuando eres mayor, es más probable que tengas que hacer varias rondas de congelación de óvulos para aumentar tus posibilidades de tener un bebé usando esos óvulos.
- Uno de cada tres pacientes que congelaron sus óvulos (con una edad promedio de 38) tenía un hijo. Eso quiere decir que dos de cada tres no lo hicieron, pero una de cada tres mujeres más tuvo un bebé que no tendría.
Las clínicas pueden variar
Todos los resultados que hemos dado aquí provienen de buenas clínicas, pero eso no significa que sea así en todas ellas. Estos resultados dependen también del nivel de experiencia y proceso de congelación que realice la clínica. Así que, al momento de escoger una clínica, les aconsejamos lo siguiente: ver la tasa de éxito de la clínica y el número de procesos de congelación de óvulos que ha realizado. Hay que dejar de lado las ofertas y prestar atención a la calidad.
Algo importante que los anuncios de redes sociales no te dijeron de la congelación de óvulos: hay muchos costos involucrados
- De acuerdo con Business Insider, una ronda de congelación de óvulos cuesta entre $6.000 y $20.000.
- Después de congelar los óvulos, debe pagarse una tarifa de almacenamiento: una especie de alquiler de tus óvulos para que sigan en una instalación de congelación de óvulos.
- También hay un costo de descongelación, fertilización e implantación. Todos estos costos varían de una clínica a otra y de un estado a otro.
No solo es una decisión social, también es un procedimiento médico
Decimos esto porque las pacientes deben someterse a dos semanas de inyecciones y luego a un procedimiento que requiere someterse a anestesia. Es un proceso largo que requiere de paciencia.
Puede ser desgastante a nivel emocional
Las pacientes deben inyectarse hormonas, así que eso podría afectar a su estado de ánimo. De acuerdo con la doctora Noyes: “Es un gran compromiso por dos semanas. No es fácil, porque tienes que ponerte inyecciones. Tienes que ir a la clínica. Tus ovarios están creciendo, por lo que te sientes un poco mal. Tienes miedo y tienes toda la anticipación que te rodea. Esa anticipación es muy desgastante y causa mucha ansiedad”.
Otro dato crucial que olvidan mencionar los anuncios de redes sociales sobre la congelación de óvulos: todo es más probabilidades que garantías
La decisión de congelar tus óvulos implica dinero, tiempo, riesgos médicos y emocionales. Todos esos costos quieren darte el beneficio potencial de un día poder descongelar tus óvulos congelados y tener un bebé, y eso depende totalmente de ti. Sin embargo, es importante tomar esta decisión teniendo presente lo siguiente: este proceso te da mayores probabilidades de tener un bebé en una fecha posterior, pero no es una garantía.
Bien, ahora que ya sabes todo esto, puedes decidir proceder a la congelación de óvulos con mayor información que aquella que te daban los anuncios de redes sociales.