TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Resonancias magnéticas en astronautas muestran cambios cerebrales que persisten después de regresar a la Tierra

Por Lorena FigueredoMay 6, 20223 minutos de lectura
Cambios cerebrales astronautas
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Permanecer en el espacie durante meses puede generar una larga lista de problemas de salud para los viajeros espaciales. Por eso son evaluados constantemente por especialistas para comprobar que su salud esté en orden. Recientemente un grupo de astronautas tuvo que pasar por exámenes de resonancia magnética para evaluar los cambios cerebrales que presentan.

La última evaluación puso foco en el efecto de deformación de la microgravedad en nuestra biología que se centra en los espacios que rodean los vasos sanguíneos que se entrelazan a través de nuestro cerebro. Dicha evaluación reveló cambios preocupantes que permanecen con los astronautas entre misiones.

Cambios cerebrales en astronautas

Investigadores de todo Estados Unidos compararon una serie de imágenes de resonancia magnética (IRM) de 15 cerebros de astronautas. Las resonancias fueron tomadas antes de una estadía de seis meses en la Estación Espacial Internacional y también seis meses después de su regreso.

Usando algoritmos para evaluar cuidadosamente los tamaños de los espacios perivasculares, el equipo descubrió que el tiempo que se pasaba en órbita tenía un efecto profundo en las tuberías del cerebro. Esto era más común en los astronautas nóveles.

Entre el grupo de astronautas veteranos, había poca diferencia en los tamaños de los espacios perivasculares en los dos escaneos que se tomaron antes de la misión y los cuatro tomados después.

Los especialistas piensan que los astronautas con más experiencia pudieron haber alcanzado algún tipo de homeostasis.

Estudios previos sobre los tejidos cerebrales y sus volúmenes de líquido han encontrado que se recuperan lentamente de una temporada en el espacio. No obstante, algunos cambios cerebrales persisten en los astronautas durante un año o más.

En este momento, los astronautas rara vez hacen más de unos pocos viajes al espacio en su vida, por lo general, permanecen alrededor de seis meses a la vez. Sin embargo, a medida que aumenta la comercialización de una industria espacial, todo esto podría cambiar.

Escaneos cerebrales a un astronauta. Créditos: Hupfield et al., Scientific Reports, 2022.

¿Podrían tener problemas de salud a largo plazo?

Aún no está del todo claro si el cambio en sus cerebors conlleva algún riesgo apreciable para la salud.

Es demasiado pronto para saber si la microgravedad tiene algún impacto en la circulación del líquido cefalorraquídeo alrededor de sus cabezas. Tampoco podríamos saber si los cambios en las redes cerebrales son significativos. Es posible que ni siquiera se vuelva evidente hasta que los investigadores tengan una muestra de buen tamaño de astronautas veteranos con una carrera sustancial en su haber.

Al estudiar estos cambios sutiles en la salud y la anatomía, es casi seguro que aprenderemos más sobre las enfermedades y los trastornos que nuestros cuerpos se han visto obligados a soportar aquí, en la Tierra.

Referencias:

Astronauts Have Distinct Brain Changes Even Months After They Return to Earth: https://www.sciencealert.com/veteran-astronauts-still-carry-the-effects-of-earlier-space-travel-on-their-brain-s-anatomy

Longitudinal MRI-visible perivascular space (PVS) changes with long-duration spaceflight: https://www.nature.com/articles/s41598-022-11593-y

Astronautas Cerebro Humano Espacio Exterior Problemas de Salud Resonancia Magnética

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.