TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

Por Lorena FigueredoMay 5, 20224 minutos de lectura
Resonancias magnéticas accesibles autistas
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una revisión sistemática reciente sumada a una encuesta han evaluado la forma en que las personas autistas se someten a resonancias magnéticas y cómo se podrían volver más accesibles para ellas.

El autismo no es ni un trastorno ni una enfermedad; es parte de la neurodiversidad, que afecta el cableado del cerebro y puede afectar la forma en que las personas autistas se comunican e interactúan con el mundo. Aproximadamente una de cada 100 personas en el mundo es autista. Las construcciones sociales estereotipadas y la falta de adaptaciones inclusivas pueden dificultar el acceso a la atención médica para ellos y sus familias.

Propuesta de resonancias magnéticas más accesibles para autistas

La experiencia de someterse a una resonancia magnética cerebral en personas con autismo podría volverse más accesible, según una encuesta y una revisión sistemática.

Por una lado, la revisión sistemática, que se publicó en la revista Autism, proporciona una idea de los ajustes razonables más utilizados. Estos podrían facilitar la resonancia magnética de pacientes autistas dado el rango de sus sensibilidades sensoriales y preferencias y necesidades de comunicación. En dicha revisión se encontró que estos ajustes incluyen comunicación eficiente, simulación para familiarizarse con el entorno, técnicas de distracción y optimización basada en escaneo.

Por otra parte, se realizó una encuesta a radiógrafos del Reino Unido en la que se buscó explorar sus perspectivas y experiencias con respecto a la resonancia magnética de personas autistas. Los hallazgos de la encuesta fueron publicados en la revista Radiography.

La encuesta incluía preguntas de tipo abierto y cerrado para determinar los puntos de vista de los radiólogos sobre áreas que incluyen el conocimiento, la experiencia y la comprensión del autismo. También para evaluar su capacidad para reconocer a los pacientes autistas; y cuáles son las barreras y facilitadores con las que se encuentran los profesionales para hacer una resonancia magnética amigable con el autismo.

Radiólogos buscan que las resonancias magnéticas sean más amigables para los autistas. Vía Pexels.

¿Cómo hacer que la experiencia sea más amigable?

La revisión concluyó que una falta general de conocimiento y capacitación relacionada con el autismo, la falta de pautas formales dirigidas a la fuerza laboral de radiografía y la falta de estandarización de la práctica parecen crear condiciones desafiantes para que los radiógrafos brinden la calidad de servicio a la que aspiran.

Esto también estuvo de acuerdo con los hallazgos de la revisión de Autismo, en el sentido de que la comunicación efectiva entre los equipos de atención médica, con los pacientes y sus cuidadores, un entorno físico bien ajustado y la adaptación del examen son componentes clave de un paciente para alcanzar un examen de resonancia magnética exitoso y centrado en la persona.

Los especialistas afirman que hay muchas maneras diferentes de hacer que una resonancia magnética sea amigable con el autismo y accesible para las personas autistas. El aspecto más importante siempre será la comunicación antes de realizar la exploración. Los profesionales deben comunicar de manera adecuada los pasos a seguir antes de realizar el proceso para que este se desarrolle de forma amigable.

Facilitar el acceso a la resonancia magnética significa que las personas autistas no necesitan vivir con condiciones no diagnosticadas o dolor crónico. Del mismo modo, pueden recibir el tratamiento que necesitan en el momento que lo necesitan. Esto es vital para su bienestar y calidad de vida, como lo es para todas las personas.

Referencias:

A systematic review of person-centred adjustments to facilitate magnetic resonance imaging for autistic patients without the use of sedation or anaesthesia: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/13623613211065542

Autism-friendly MRI: Improving radiography practice in the UK, a survey of radiographer practitioners: https://www.radiographyonline.com/article/S1078-8174(21)00124-3/fulltext

Autism-friendly MRI for more inclusive medical imaging: https://medicalxpress.com/news/2022-05-autism-friendly-mri-inclusive-medical-imaging.html

Autismo Encuesta Radiología Reino Unido Resonancia Magnética

Artículos Relacionados

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

Resonancias magnéticas en astronautas muestran cambios cerebrales que persisten después de regresar a la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.