TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Google lanza la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android

Por Joxarelis MendozaMay 5, 20223 minutos de lectura
Android y Google
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google ya lanzó la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android, el cual incluye una solución para una vulnerabilidad del kernel de Linux que era explotada activamente.

La falla se rastró con el nombre CVE-2021-22600. Era un error de escalada de privilegios en el kernel de Linux que los actores de amenazas podían explotar a través del acceso local. Y como Android usa un kernel de Linux modificado, dicha vulnerabilidad afecta al sistema operativo.

¿Por qué establecieron este parche de seguridad para Android?

smartphone Android
Vía Unsplash

Los investigadores de Google demostraron la vulnerabilidad de Linux en enero e introdujeron una solución que fue revelada de forma responsable a los proveedores de Linux. Sin embargo, tardaron unos meses en solucionar esta vulnerabilidad en el propio sistema operativo Android.

De hecho, durante abril, CISA reveló que esta vulnerabilidad fue explotada activamente en ataques. Eso hizo que la agregara a su “Catálogo de vulnerabilidades explotadas conocidas”. Google, en el boletín de seguridad de mayo, confirmó lo siguiente: “CVE-2021-22600 puede estar bajo explotación limitada y dirigida”. En consecuencia, implementar una segunda parte del parche de seguridad de Android era algo urgente. 

¿Cómo es usada esta vulnerabilidad?

No se sabe cómo los ciberdelincuentes usan esta vulnerabilidad en los ataques, pero es probable que la utilicen en estos escenarios:

  • Para ejecutarla en comandos privilegiados a través de sistemas Linux en redes corporativas.
  • Si tienes una versión Android 10, 11 o 12, igual ten cuidado. Es cierto que el malware la tendrá difícil para adquirir permisos de funciones avanzadas. Sin embargo, no es imposible que recurra a la explotación de fallas posteriores a la infección para obtener privilegios elevados.
  • Por último, esta vulnerabilidad podría ejecutarse en las herramientas de rooteo de dispositivos que los usuarios instalan y activan para conseguir privilegios de root.

Algunas de las fallas que ha corregido este segundo parche de seguridad Android

  • Cuatro fallas de escalada de privilegios (EoP) y una de divulgación de información (ID) en Android Framework.
  • Tres fallos de EoP, dos de ID y dos de denegación de servicio (DoS) en el sistema Android.
  • Tres EoP y una falla de ID en los componentes del Kernel.
  • Tres vulnerabilidades de alta gravedad en los componentes de MediaTek.
  • 15 defectos de gravedad alta y uno crítico en los componentes de Qualcomm.

Tengan en cuenta que la solución para CVE-2021-22600, y todas las que provienen de proveedores externos, están disponibles en el nivel de parche de seguridad Android 2022-05-05. No en el primer nivel de parche de seguridad lanzado el 1 de mayo de 2022.

Todas estas correcciones aún están incorporadas en el primer nivel de parche de seguridad del próximo mes, el cual se lanzará el 1 de junio de 2022.

Así que, si estás utilizando Android 9 o anterior, este parche de seguridad no se aplica a tu dispositivo. Por tanto, deberías actualizar a una versión más reciente del sistema operativo Android por razones de seguridad.

Sin embargo, aquellos que usan dispositivos Google Pixel recibieron correcciones adicionales  este mes, y una de ellas afecta solo a la gama Pixel 6 Pro más reciente que usa el chip Titan-M.

Esperamos que este segundo parche de seguridad para Android logre mantener más seguros a los usuarios.

Android Google kernel Linux Parche de Seguridad

Artículos Relacionados

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.