TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Encuesta evidencia que existe sobrediagnóstico para casos de melanoma

Por Lorena FigueredoMay 5, 20224 minutos de lectura
Encuesta sobrediagnóstico melanoma
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una encuesta realizada a dermatopatólogos se descubrió que hay un exceso de sobrediagnóstico en cuanto a los melanomas.

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel, y el diagnóstico de la enfermedad conlleva consecuencias emocionales, financieras y médicas.

Si el melanoma se diagnostica en exceso, significa que demasiadas personas reciben la aterradora noticia de que tienen cáncer. Esto a su vez derivará en gastos en tratamientos innecesarios.

Una encuesta que revela el sobrediagnóstico de melanoma

Los resultados de este estudio se publicaron recientemente y en este participaron más de 100 dermatopatólogos. Los dermatopatólogos son especialistas en enfermedades de la piel y diagnostican melanoma. La encuesta que le realizaron a estos profesionales sirvió para averiguar si creen que el sobrediagnóstico de melanoma es un problema de salud pública en los Estados Unidos. Además, los investigadores buscaban conocer si esa creencia afecta su propias conclusiones.

Los patólogos recibieron portaobjetos de biopsia para diagnosticar y realizaron encuestas sobre sus percepciones de sobrediagnóstico.

El estudio aparece en JAMA Dermatology y recibió el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

¿Por qué existe sobrediagnóstico?

La situación que presenta Estados Unidos es que ha habido un aumento de diagnósticos de melanoma en el último tiempo. Para los investigadores, el aumento de los diagnósticos de melanoma se debe en gran medida a un diagnóstico excesivo.

El problema que se presenta a los profesionales es multifacético. La mayoría de las personas piensa que si tienen algo en la piel posiblemente sea cáncer. Por tal motivo, los profesionales prefieren realizar una biopsia para disipar dudas.

Las anomalías de la piel son algunos de los casos más difíciles de diagnosticar para los patólogos. Investigaciones anteriores han demostrado que diferentes patólogos que examinan la misma biopsia de piel a veces dan diferentes diagnósticos, en un grado muy sorprendente. El mismo patólogo que examina el mismo caso en dos ocasiones diferentes puede incluso dar dos diagnósticos sustancialmente diferentes.

Si bien el melanoma avanzado es bastante fácil de diagnosticar para los patólogos, surgen dificultades en los casos en que la biopsia muestra algún tipo de anomalía que no parece ser un melanoma pero que podría ser un precursor del melanoma. Estos son los casos en los que los patólogos muestran la mayor variabilidad diagnóstica y los casos que plantean la posibilidad de sobrediagnóstico.

La encuesta reveló que Estados Unidos vive un problema de sobrediagónstico para casos de melanoma. Vía Pixabay.

Los hallazgos del estudio

El primer componente del estudio de estos investigadores fue una encuesta acerca de las percepciones de los dermatopatólogos en ejercicio sobre el sobrediagnóstico. Aproximadamente la mitad percibe que el melanoma no invasivo está sobrediagnosticado. Además, un tercio de ellos percibe que hay sobrediagnóstico en casos de melanoma invasivo.

La mayoría de los dermatólogos están de acuerdo en que ven casos que no deberían haber sido biopsiados en primer lugar. Esto apunta al sobrediagnóstico como un problema de todo el sistema, un problema que puede tener sus raíces en demasiadas biopsias de piel.

El segundo componente del estudio buscaba relaciones entre las percepciones de los patólogos sobre el diagnóstico excesivo y cómo diagnosticaron biopsias de piel reales. Los investigadores pensaban que aquellos que creían que el melanoma invasivo está sobrediagnosticado podrían ser más reservados al hacer este diagnóstico, pero esto no fue cierto. De hecho, aquellos que piensan que el melanoma invasivo se diagnostica en exceso tenían una probabilidad levemente mayor de diagnosticar melanoma invasivo en comparación con otros dermatólogos que examinaron casos idénticos.

El sobrediagnóstico es un problema realmente desafiante. Tanto los médicos como los pacientes temen pasar por alto un cáncer, lo cual es comprensible.

Para reducir el sobrediagnóstico será necesario que los pacientes y los médicos de atención primaria tengan más moderación en la obtención de biopsias de piel, y los patólogos ejerzan moderación en el diagnóstico de casos como melanoma.

Referencias:

Dermatopathologist Perceptions of Overdiagnosis of Melanocytic Skin Lesions and Association With Diagnostic Behaviors: https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/article-abstract/2791021

Survey finds ironic aspect of melanoma over-diagnosis: https://www.futurity.org/melanoma-over-diagnosed-2735462-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=melanoma-over-diagnosed-2735462-2

Cáncer de Piel Dermatología Diagnóstico Encuesta Melanoma

Artículos Relacionados

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.