TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Por Lorena FigueredoMay 4, 20223 minutos de lectura
Aborto seguro salva vidas
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El jefe de la Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que el acceso al aborto seguro salva vidas. Esto sucedió luego de que un borrador de fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos indicara que estaba considerando poner fin a los abortos legales en todo el país.

Dicho jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, no mencionó el caso estadounidense en particular pero de todos modos advirtió que “restringir el acceso al aborto no reduce el número de procedimientos”.

“El aborto seguro salva vidas”

El líder de esta organización afirmó en un tuit que, muchas veces, las mujeres y niñas deben dirigirse a lugares inseguros para que les realicen el procedimiento en lugar de hacerlo en sitios adecuados para tal fin.

Ghebreyesus volvió a recordar al mundo entero que “El acceso al aborto seguro salva vidas“.

Sus comentarios se produjeron en medio de la polémica surgida en los Estados Unidos. Todo luego de que se filtrara el borrador del fallo de la Corte Suprema, que sugería que la corte estaba a punto de anular el derecho nacional al aborto.

Si el tribunal confirma el proyecto de fallo, anularía la decisión Roe v. Wade de 1973, que consagró el derecho al aborto en todo el país.

Las leyes sobre el aborto se dejarían entonces en manos de las legislaturas estatales individuales. Si esto sucede, puede que la mitad de estas legislaturas promulguen prohibiciones o nuevas restricciones.

Para muchas mujeres, la pérdida potencial del derecho al aborto en gran parte de los Estados Unidos plantea la posibilidad de verse obligadas a viajar cientos de millas para el procedimiento o dar a luz en circunstancias traumáticas.

Se debe respetar el derecho de las mujeres de elegir sobre su cuerpo y su salud. Vía Pexels.

Derecho a elegir

Para la OMS, todas las mujeres del mundo deben tener el derecho a elegir sobre su cuerpo y su salud.

Por su parte, la agencia de salud de la ONU emitió nuevas pautas sobre la atención del aborto en marzo, en un intento por ayudar a proteger la salud de las mujeres y las niñas y prevenir los abortos inseguros.

Según la OMS, alrededor de 25 millones de abortos inseguros se llevan a cabo en todo el mundo anualmente. Y 39000 mujeres y niñas mueren como resultado cada año debido a complicaciones y millones más quedan hospitalizadas por las mismas razones.

Las estadísticas muestran que la mayoría de las muertes ocurren en países de bajos ingresos, África representa el 60 por ciento y Asia el 30 por ciento.

Referencias:

Access to safe abortions saves lives: WHO chief: https://medicalxpress.com/news/2022-05-access-safe-abortions-chief.html

Aborto Derechos Humanos Mujeres OMS ONU

Artículos Relacionados

Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Christine de Pizan: la primera feminista de la Edad Media

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.