Cada perro es diferente, y dependiendo de su raza, tamaño, edad y salud, sus requisitos dietéticos particulares también pueden ser diferentes, incluidas la frecuencia y la cantidad con la que lo debes de alimentar.
En cuanto a la frecuencia, un nuevo estudio evaluó a más de 10 000 perros para hallar la correcta. La investigación encontró vínculos aparentes entre la frecuencia de alimentación y la salud canina. La conclusión a la que llegaron los investigadores es motivo de reflexión.
¿Cuál es la frecuencia correcta para alimentar a tu perro?
Según la investigación, los perros adultos que se alimentan solo una vez al día tienden a obtener una puntuación mejor en varios indicadores de salud. Eso si se los compara con los perros que se alimentan con más frecuencia.
En la investigación se descubrió que al alimentar una vez al día a tu perro evitas que desarrolle disfunción cognitiva. También es probable que tenga menores probabilidades de presentar problemas gastrointestinales, dentales, ortopédicos, renales y trastornos hepáticos.
Para llevar acabo su estudio, los investiadores se basaron en los datos recopilados por un estudio de salud canina llamado Dog Aging Project.
Los hallazgos evidencian los beneficios que brinda una alimentación restringida en el tiempo. Dichos beneficios se observaron principalmente en experimentos de laboratorio con roedores, pero pronto podrían extenderse a los perros de compañía.

Sorpresas con los hallazgos
Los investigadores no esperaban encontrar grandes diferencias en la salud o la cognición de los perros en función de la frecuencia de alimentación. La frecuencia de alimentación de una comida al día se vinculó con mejores resultados para los perros en algunas áreas. No obstante, en otros dominios no fue tan claro. Las mediciones del riesgo de enfermedad en términos de salud cardíaca, cutánea y neurológica, así como la incidencia de cáncer, no mostraron efectos estadísticamente significativos.
Los investigadores tuvieron que reconocer que se toparon con una serie de limitaciones en su estudio. Por ejemplo, todos los datos de alimentación fueron autoinformados por los dueños de los perros. Por esa razón, podrían estar sujetos a errores en su recolección e interpretación. A pesar de todo, el estudio es uno de los más grandes y abarcativos que existen hasta el momento.
Es evidente que existe un vínculo entre la frecuencia con que se alimenta a un perro y su salud. No se sabe exactamente qué hay detrás. Los investigadores dejan en claro que los resultados solo muestran una asociación y no demuestran causalidad. Esto lleva a suponer que no se puede concluir que una menor frecuencia de alimentación provoque una mejor salud para los perros.
Podría haber muchas razones por las que los perros con peor salud podrían ser alimentados con más frecuencia que los perros sanos. Por ejemplo, una de estas razones podría ser recibir comidas adicionales para tomar medicamentos.
Quzás con investigaciones futuras se pueda explicar los resultados con más precisión.
Referencias:
How Often Should You Feed Your Dog? Giant Study Reveals a Surprising Answer: https://www.sciencealert.com/how-often-should-you-feed-your-dog-giant-study-reveals-a-surprising-answer
Once-daily feeding is associated with better health in companion dogs: results from the Dog Aging Project: https://link.springer.com/article/10.1007/s11357-022-00575-7