TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos están enviando mensajes a los extraterrestres con las coordenadas de la Tierra

Por María del Pilar FernándezMay 2, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los científicos han buscado por más de 70 años señales ópticas o mensajes biológicos que confirmen de una vez por todas la existencia de los extraterrestres. Mas todos sus intentos a lo largo y ancho de la Vía Láctea han acabado en fracaso.

Inicialmente estos expertos desconocían por qué las formas de vida interplanetarias no intentaban comunicarse, si se supone que poseen tecnología mucho más avanzada que la nuestra. Sin embargo, con el tiempo, dieron con la respuesta: los extraterrestes no se comunican con la Tierra porque no saben que existe. 

El Universo cuenta con miles de planetas, galaxias y estrellas, por lo que es necesario diseñar primero un “SOS” intergaláctico, antes de intentar hablar con estas criaturas. Algo que están dispuestos a hacer dos equipos de astrónomos de la Universidad de Arizona.

Dos nuevos mensajes METI para los extraterrestes lejos de la Tierra

antena parabólica blanca bajo el cielo azul durante la noche
Vía Unsplash

Se conoce como “METI” a la organización científica dedicada a enviar mensajes inteligentes a los extraterrestres. Pero también a las comunicaciones destinadas a buscar vida en el espacio.

Los astrónomos de Arizona han usado este término varias veces para referirse a los dos nuevos intentos de comunicación intergaláctica que están implementando ahora. 

El primero consiste en enviar mensajes masivos a través del radiotelescopio más grande del mundo. La idea es utilizar la gran potencia de esta “antena parabólica” para emitir una serie de pulsos de radio cuyos vestigios puedan ser percibidos desde el centro de la Vía Láctea. Lugar en donde se cree que existe vida extraterrestre.

“Nuestro mensaje incluye números primos y operadores matemáticos, la bioquímica de la vida, formas humanas, la ubicación de la Tierra y una marca de tiempo”.

Chris Impey, astrónomo de la Universidad de Arizona

El segundo, apunta más bien a lo concreto. Los científicos pretenden disparar uno de los mensajes del radiotelescopio a una estrella en particular, la TRAPPIST-1, para que los extraterrestres que pasen por ahí noten la señal con mayor rapidez. 

“TRAPPIST-1 está a solo 39 años luz de distancia, por lo que la vida inteligente podría tardar hasta 78 años en recibir el mensaje y la Tierra en obtener la respuesta”.

Chris Impey

A ojos de muchos astrónomos, estos mensajes por radiotelescopio son más acertados que las ideas planteadas en 1972. En particular porque no dejan nada a la suerte.

Los mensajes extraterrestres siempre han sido misiones suicidas

caja etiquetada en blanco y negro
Vía Unsplash

En 1972, la NASA inició esta moda de mensajes extraterrestres, lanzando el Pioneer 10. Una nave abandonada en la que los científicos reunieron varios modelos de la figura humana femenina y masculina, con la esperanza de que los extraterrestres “chocaran” con ella. Sin embargo, la nave terminó abandonando la galaxia, por lo que no se sabe a ciencia su destino. Al igual que el de las naves Pioneer 11, Voyager 1 y Voyager 2 que fueron lanzadas cinco años después.

Al ver estos fracasos, la NASA intentó mejorar su método de comunicación con los extraterrestres, emitiendo por primera vez “mensajes de radio” similares a los que se plantean actualmente los astrónomos. Esto en 1974, en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico. 

Lamentablemente, estas señales eran más parecidas a un zumbido que a una frecuencia de radiación electromagnética. Con lo cual, los científicos estiman que el mensaje desapareció antes de llegar a oídos de los extraterrestres. 

En este sentido, todo parece indicar que las nuevas opciones que plantean los astrónomos son mucho más claras y prometedoras. Sin embargo, la última respuesta la tienen los extraterrestres.

Quizás estén ignorándonos adrede, y esa sea la verdadera razón por la que no nos responden. Habrá que ver si en unos años las coordenadas que enviaron los astrónomos cambiarán nuestra relación con estas criaturas inteligentes. Por el bien de la Tierra esperemos que, de ser así, lo que nos comuniquen sean mensajes de paz y no declaraciones de guerra por molestarlos más años de lo debido. 

Referencias:

Two Teams of Scientists Are Trying to Tell Aliens Where Earth Is Located https://www.sciencealert.com/two-teams-of-scientists-are-blasting-out-earth-s-location-with-the-hope-of-reaching-aliens 

METI International Scientists Will Transmit Radio Messages To Nearby Star http://meti.org/en/mission 

Alienígenas Contacto con civilizaciones extraterrestres Radiotelescopio Arecibo Vida extraterrestre

Artículos Relacionados

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

Nuevos experimentos en lunas heladas podrían revelar la existencia de hábitats y vida extraterrestre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.