¿Alguna vez un amigo te dijo: Marketplace me da miedo, siento que hasta podrían secuestrarme allí? En el 2016, el año de su creación, nadie creería esas afirmaciones. Pero el servicio ha crecido de forma tan grande que hasta a Facebook se le escapó de las manos, pues hoy es el nido perfecto para criminales, polémicas y ventas de órganos. Sí, leíste bien, órganos.
Ver que un sitio como este haya caído en semejante nivel genera más dudas que respuestas. Así que nuestra misión a lo largo de las siguientes líneas será ahondar en este comercio peer to peer hasta conseguir algunas de las claves que lo hicieron volverse turbio y algo oscuro.
¿Por qué es tan importante Marketplace de Facebook a pesar de ser tan polémico?

Aunque a algunos les cueste creerlo, Marketplace es una de las fuentes de ingresos más grandes de Facebook. Solo debemos pensar en esto: es una plataforma que cuenta con anuncios dirigidos que aparecen en las listas para los usuarios, junto a publicaciones de los vendedores regulares. Quienes, a partir de 2018, cuentan con una opción que les permite “mejorar” su posicionamiento en las listas a través de un sistema de pagos. Eso significa que muchas personas realizan transacciones allí y les resulta bastante cómodo.
Un portavoz de Facebook dijo que Marketplace representa una “fracción muy pequeña” de los ingresos de la compañía. Sin embargo, algunos documentos obtenidos por ProPublica, aseguran que “esas nuevas fuentes de ingresos se encuentran entre las más prometedoras de Facebook”.
¿Es acaso esto el primer indicio del por qué sigue en funcionamiento? ¿Precisamente por su utilidad e ingresos que le brinda a la compañía? Todo esto nos señala que Marketplace de Facebook, pese a sus polémicas, es lucrativo y le conviene a Facebook mantenerlo en funcionamiento.
Ahora, lo siguiente que debe saberse es: ¿por qué entonces la página se volvió tan insegura?
Bueno, para esto hay una respuesta que la investigación de ProPublica por fortuna puede brindarnos: “la facilidad de uso de Marketplace, la integración en la red social global dominante y el problema preexistente de Facebook con cuentas falsas y pirateadas. Todo esto ha convertido a la plataforma en la opción favorita de las bandas delictivas minoristas organizadas y los ciberdelincuentes internacionales”. Incluso, de acuerdo con documentos internos de la compañía citados por ProPublica, se han identificado países “de alto riesgo”. Esto se debe a que son países que suelen ser el origen de innumerables estafas y polémicas en Marketplace de Facebook.
¿Cuál es la seguridad que implementa este negocio?

Digamos que la seguridad que Facebook implementó en torno a Marketplace puede resumirse en los siguientes puntos:
- Facebook invierte en la automatización para poder mantener en vigilancia la plataforma. Pero muchos empleados dicen que estos sistemas suelen fallar a menudo, ya que pueden eliminar publicaciones legítimas, así como no identificar patrones de estafas que suelen ser obvios para los operadores humanos.
- La compañía dice que cuenta con más de 400 operadores humanos en Estados Unidos, India, Irlanda y Singapur. Todos estos se encuentran subcontratados por la firma Accenture y trabajan revisando más de 600 reportes de publicaciones sospechosas diariamente. Eso es un promedio de menos de un minuto por reporte y Facebook asegura que no tiene cuotas para las quejas que sus empleados deben revisar. Y que los 400 empleados de Accenture no representan la totalidad del personal que vigila la característica.
- Sin embargo, los empleados de ambas firmas aseguran que ellos no tienen ninguna forma de evitar que estas estafas sucedan. Pues ellos llevan a cabo su trabajo solo cuando los crímenes ya han sido cometidos. Además, sus únicas líneas de acción son bloquear cuentas de estafadores y en raras ocasiones ayudar a víctimas de hackeo a recuperar sus perfiles.
- Los empleados también suelen tener acceso a los mensajes de messenger de Marketplace. Una medida criticada por varios, aunque Facebook asegura que solo tienen acceso para esa sección específica del chat. Pero se sabe que en el pasado un empleado fue despedido por espiar el chat de su exnovia, ya no sabemos muy bien qué creer.
Así que este también es otro de los indicios que nos hacen ver el porqué Marketplace se volvió lo que es hoy en día, ¿no? Si no hay seguridad, ¿cómo pueden frenar las malas prácticas?
¿Cuáles son las polémicas que ha generado el uso de Marketplace?

Y, por supuesto, un sitio que no tiene seguridad y es fácil de usar, ya ha ocasionado más de una polémica. Señalamos eso porque en este lugar se han llevado a cabo estafas y vendido mercancía robada. Incluso se volvió el sitio perfecto para realizar crímenes más violentos, como homicidio. De hecho, hay perfiles de Facebook que publican anuncios en Marketplace pertenecientes a personas acusadas de crímenes violentos. Y allí operan sin ningún tipo de vigilancia o restricción por parte de Marketplace. Pero si esto te perturbó, no queremos ni pensar qué sentirás cuando sigas leyendo. Ahora sí que te enterarás de una de las polémicas más terribles y oscuras de Marketplace.
Dicha polémica se trata nada más y nada menos que de la venta de riñones. Varios usuarios han encontrado alrededor de 15 publicaciones que hacen referencia a venta de riñones. Hasta es posible que exista más de ese número. Incluso, en una publicación se señalaba que estaba a la venta un riñón de una chica de 15 años.
En Venezuela se han detectado dos casos bastante peculiares: en uno, una mujer puso a la venta un riñón por 20.000 dólares. Y, en otro anuncio, un hombre y una mujer estaban involucrados en la venta de riñones. Al parecer, pertenecían a una red criminal. Por fortuna, han sido procesados ante la ley. Esto es algo que de verdad no deja de rondar nuestra cabeza, ¿cómo alguien puede vender un riñón allí? Los trasplantes no funcionan así, nadie sale a poner un riñón en la hielera y a venderlo en un parque. ¿Hay algo más oscuro en esto?, quizás. Sin embargo, lo que sí se tornó turbio y oscuro es Marketplace.
¿Cómo es posible que hayan dejado realizar más de 10 publicaciones sobre ventas de riñones? Pero ya anteriormente hablamos de sus deficiencias, así que este caso lo único que hace es confirmar lo siguiente: Marketplace de Facebook se ha convertido en un pueblo sin ley. Revisa los siguientes tweets que hablan sobre riñones y Marketplace, te perturbará muchísimo más:
Las reglas de Facebook quizás deberían ser más estrictas

Luego de leer sobre la venta de riñones en Marketplace, decidimos ir a las reglas de Facebook, solo para ver si nos brindaban alguna luz para entender todo esto. Pero hallamos un montón de reglas que solo sirven para que los “astutos” jueguen con ellas. La primera regla de Facebook es que no se puede vender un artículo que no sea real, es decir, físico. Suponemos que los que venden riñones pensaron: bueno, un riñón es algo físico, así que por qué no.
Por otro lado, en Facebook no se permiten vender artículos médicos, pero eso habría sido menos traumático. Las reglas de Facebook quizás son demasiado simples y probablemente les haga falta algo más de dureza y detallismo. No lo sabemos. Sin embargo, lo que nos queda claro es que Marketplace de Facebook es un sitio que siempre estará lleno de polémicas. Te aconsejamos evitar comprar en él. Y si lo harás, suerte y trata de encontrarte en sitios públicos con los vendedores.
Así que cuando escuches a Zuckenberg decir: “Los anuncios comerciales continúan funcionando muy bien e impulsan una cantidad significativa de nuestro negocio general. Hemos convertido Marketplace en uno de los servicios líderes en el mundo para que las personas compren y vendan”. Ya sabes que debes cuestionarlo, pues es cierto que todos compran y venden, pero no cosas adecuadas.