Telegram es una alternativa a WhatsApp que brinda muchas características. Sin embargo, creemos que la de crear un canal propio es una de las más interesantes. Pues te permite llegar a una gran audiencia y compartir con muchas personas. Es por ello que en este artículo te hablaremos sobre todo lo que tienes que saber sobre los canales de Telegram.
¿Qué son los canales de Telegram?
Los canales de Telegram te permiten transmitir mensajes públicos a grandes audiencias. También incluye herramientas muy útiles, sobre todo para aquellas marcas que desean enviar fácilmente a sus suscriptores mensajes, videos, imágenes y más.
Lo mejor de todo es que estos canales pueden ser sobre cualquier cosa. Así que puedes hacer uno sobre negocios, arte, belleza, moda, música y mucho más. Ten en cuenta que el creador es el que establece el tema del canal, luego los usuarios podrán elegir a qué canal suscribirse según sus preferencias individuales. A diferencia de los grupos, los canales de Telegram pueden tener un número ilimitado de suscriptores.
¿Cómo crear un canal en Telegram?
¿Ya estás listo para comenzar el proceso de creación de tu primer canal de Telegram? Si es así, bienvenido, a continuación te describiremos cómo empezar. Los pasos son muy sencillos, así que no te preocupes.
Crear un canal desde el móvil
- Abre la aplicación Telegram en tu smartphone.
- Toca el ícono del lápiz que está en la esquina inferior derecha de la pantalla.

- Selecciona “Nuevo canal” en la parte superior.

- Asigna un nombre a tu canal y agrega una descripción. Luego presiona “Listo”.

- Elige si deseas que este sea un canal público o privado. Ten en cuenta que los canales privados requieren de enlace de invitación, así que a cada suscriptor tendrías que mandarle uno.
- Si has seleccionado la opción anterior, crea un enlace público para facilitar que los nuevos miembros se unan a tu canal.

- Selecciona “Listo” en la esquina superior una vez que lo hagas.
- En la siguiente ventana se te invitará a agregar suscriptores de tus contactos de Telegram.Toca los que deseas agregar para seleccionarlos.

- Toca el botón “Siguiente” en la parte inferior para pasar al siguiente paso.
- Ya has creado tu primer canal, felicidades. Ahora puedes comenzar a compartir contenido para tus suscriptores.
- Si quieres invitar a más personas a unirse a tu canal, toca el nombre del canal en la parte superior.

- Toca el enlace para compartirlo a través de aplicaciones de redes sociales, como WhatsApp, Instagram y más.

- También puedes presionar el ícono pequeño del código QR y seleccionar una de las apariencias del código QR de las opciones presentadas en la parte inferior. Una vez que hayas terminado, toca “Compartir código QR”.

Crear un canal de Telegram desde la PC
- Abre Telegram en tu PC.
- Haz clic en el menú que está en la esquina superior izquierda de la aplicación.

- Selecciona la opción “Nuevo canal”.

- Allí aparecerá una ventana emergente en la pantalla que te pedirá nombrar tu canal y agregar una descripción. Hazlo y luego haz clic en “Crear”.

- Ahora deberás decidir si deseas que este canal sea público o privado. Si optas por la primera opción, crea un enlace para tu canal.

- Por último, agrega personas de tu propia lista al canal y eso es todo, ya has creado tu canal. También puedes tocar el botón “Invitar a través de un enlace”.

- Para comenzar a compartir el enlace de tu canal cuando usas Telegram para PC, simplemente toca el botón “Información” en la esquina superior.

- Haz clic en el enlace de tu canal. Se copiará en tu portapapeles. Ahora, puedes compartirlo con cualquier persona a través de tus redes sociales o correo electrónico.
¿Cómo administrar tu canal de Telegram?
Bien, ya has creado tu canal y ahora deberás administrarlo. Además de publicar contenido regularmente, hay otras cosas que puedes hacer para mejorarlo. Te las mencionamos a continuación.
Establece una foto/video para tu canal de Telegram
Tu canal podrá destacar entre la multitud si le añades una foto o un video. Aprende a continuación cómo hacerlo.
- En el móvil, abre el canal en cuestión y toca tu nombre en la parte superior.

- Presiona el ícono del “Lápiz” que está en la esquina superior derecha.

- Toca la opción “Establecer foto o video”.

- Ahora tu canal debería tener una foto de perfil.
- En el escritorio, presiona el botón “Información” en la esquina superior.

- A continuación, toca la burbuja vacía que está debajo de “Información del canal” para cargar una foto de perfil para tu canal.
Agrega más administradores
No tienes que hacerlo todo tú solo, también puedes permitir que otras personas administren tu canal volviéndolos administradores.
- En el móvil, abre el canal en cuestión y toca su nombre en la parte superior.
- Seleccione “Administradores” en el área “Miembros”.

- Toca en “Agregar administrador”.

- Selecciona los contactos que deseas convertir en administradores.
- En la siguiente ventana, decide qué permisos deseas otorgarle al nuevo administrador.

- Ahora, pulsa sobre el icono de “Listo”. Bien, ya tienes un nuevo administrador en tu canal
- En el escritorio, para encontrar la opción “Administrador”, debes abrir tu canal y hacer clic en los tres puntos que están en la esquina superior derecha.

- Selecciona “Administrar canal” desde allí.
- Haz clic en “Administradores”.

- Escoge “Agregar administradores” en la parte inferior.

- Selecciona la persona que deseas agregar.
- Y al igual que en el dispositivo móvil, elige los permisos que deseas que tenga el nuevo administrador y ya terminaste el proceso.
Establece la eliminación automática para el contenido de tu canal
Si quieres evitar que tu canal se sature, esta podría ser una opción interesante. Esto es lo que debes hacer:
- Abra tu canal y toca los tres puntos que están en la esquina superior derecha.

- Toca la opción “Establecer temporizador de eliminación automática”.

- Elige la cantidad de tiempo que deseas mantener tus mensajes en el chat y luego toca “Establecer para este chat”.

Inicia una transmisión en vivo
Es posible hacer transmisiones en vivo en tu canal de Telegram. Aquí te explicamos cómo iniciar una.
- En el móvil, abre el canal en cuestión y toca su nombre en la parte superior.
- Presiona los tres puntos en la esquina superior derecha que están al lado del ícono del lápiz.

- Selecciona “Iniciar transmisión en vivo” desde allí.

- Presione el botón “Iniciar transmisión en vivo” o “Programar transmisión en vivo”. Y tus suscriptores recibirán una notificación una vez que comiences la transmisión.

- En el escritorio, toca el ícono “Streaming” en la esquina superior derecha y selecciona una de las opciones disponibles.

¿Cómo habilitar conversaciones en tu canal de Telegram?
Telegram tiene una forma que te permite discutir las publicaciones del canal. Puedes vincular canales a grupos y, al hacerlo, todo lo publicado en un canal también se duplicará en el grupo. En esta sección te mostraremos cómo lograr hacer esto:
- Abre tu canal desde un smartphone
- Toca el nombre del canal en la parte superior.
- Presiona el ícono del Lápiz.
- Seleccione “Discusión”.

- Selecciona uno de tus grupos o crea un “Nuevo grupo” presionando el botón correspondiente.

- Luego de hacer esto, verás una ventana emergente que te preguntará si deseas que ese grupo sea el foro de discusión del canal. Ten en cuenta que si lo haces, cualquier persona del canal podrá ver los mensajes del grupo aunque sean privados.

- Toca “Grupo de enlaces” para confirmar. Una vez que el canal y el grupo estén vinculados, notarás un botón “Dejar un comentario” debajo de cada publicación en el canal. Tócalo y serás llevado directamente al grupo para discutir.

- En la PC, accede a la opción “Administrar canal”.
- Haz clic en “Discusiones” para agregar un grupo.

- Puede ser uno existente o uno nuevo que puedes hacer en el acto.

- Haz clic en “Grupo de enlaces” en la ventana emergente que aparece.

¿Cómo eliminar tu canal de Telegram?
¿Ya no quieres seguir administrando tu canal? Está bien, no es problema, aquí te enseñaremos a eliminarlo.
- Ya en el móvil, abre el canal en cuestión.
- Para eliminar un canal, simplemente toca el nombre del canal en la parte superior.
- A continuación, pulsa sobre el icono del Lápiz.
- Y al final encontrarás la opción “Eliminar canal”. Tócala.

- La aplicación te preguntará si realmente quieres seguir adelante. Selecciona “Eliminar canal” nuevamente para confirmar.

- En la PC, selecciona “Administrar canal” y luego toca “Eliminar canal” para deshacerte de él.
Esperamos que este tutorial te haya servido de ayuda y haya aprendido a usar cada una de las características que te ofrece esta app para tener un canal increíble de Telegram.