TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta nueva teoría explica cómo funciona la reconexión magnética en el Sol

Por María del Pilar FernándezAbr 28, 20223 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la fisica teórica, la reconexión magnética es un proceso que se da en los plasmas naturales como el Sol, cuando las líneas opuestas en su campo mágnetico se atraen y se separan violentamente. 

A pesar de que los científicos eran conscientes de la existencia de este mecanismo en el astro, y en otros tipos de materia, no estaban seguros de cuál era su vínculo con las erupciones solares. Así como tampoco sabían qué impulsaba la aceleración de los campos magnéticos durante el proceso.

Por fortuna, un equipo de físicos de Dartmouth logró dar recientemente con una explicación coherente para estos fenómenos, y ha decidio compartirla como una nueva teoría para la reconexión magnética, denominada “efecto Hall”. 

¿Qué es el efecto Hall y cómo se relaciona con la reconexión magnética?

Modelo 3D de la reconexión magnética | Créditos: La NASA

El efecto Hall es un término bastante común en el campo de la física y la ingeniería elécticamente. Básicamente porque es el nombre que estos científicos le asignan al campo eléctrico que surge cuando una corriente circula en presencia de un campo magnético. 

Una teoría anterior ya había vinculado este término con la reconexión magnética, por lo que el equipo de Dartmputh decicidió utilizarlo como base para explicar el funcionamiento de este fenómeno. 

Cuando se inicia la reconexión en un plasma, las líneas de los campos magnéticos se atraen y se separan continuamente. A tal punto que empiezan a acelerar su velocidad, produciendo con ello grandes llamaradas de energía que pueden sentirse a millones de kilómetros. 

La explicación que dio el equipo para esto es que la energía eléctrica que se genera (efecto Hall) es tan intensa en el punto de fusión, que los campos magnéticos acaban por curvarse o contraerse. Como resultado, los campos del plasma se vuelven más “aeródinámicos”, lo que da lugar a que el proceso de reconexión se acelere cada vez más. 

“Alrededor de la región donde se produce la reconexión, la desviación del movimiento de iones y electrones da lugar al “efecto Hall”, que da como resultado el patrón de transporte de energía electromagnética rápida”.

Hsin, investigador del Colegio de Dartmouth

Al acelerarse este proceso, también aumenta la presión en el núcleo. Con lo cual el plasma retenido acaba por liberarse a modo de energía magnética explosiva, en lugar de partículas. De allí que las llamaradas del Sol impacten como tormentas de energía.  

Una pequeña teoría que le da sentido a muchos procesos

Tierra, Espacio, Luz De Sol, Rayos De Sol, Amanecer
Vía Pixabay

Esta teoría se dio a conocer hace un par de horas, pero aún así ya ha sido halagada por muchos físicos en el campo. En particular por aquellos que estudian las erupciones solares, los eventos de eyección que causan el clima espacial, y las perturbaciones eléctricas en la Tierra.

“Esta teoría resuelve el importante rompecabezas de la reconexión magnética rápida. Quizás se pueda usar para determinar la intensidad de las subtormentas geomagnéticas y la interacción entre el viento solar y la magnetosfera de la Tierra a futuro”.

Liu, físico de la Misión Magnetosférica Multiescala

Incluso algunos especulan que esta teoría sobre la reconexión magnética puede ser utilizada para analizar objetos dentro de los agujeros negros y las estrellas de neutrones. Por tanto, el abanico de posibilidades que han abierto estos investigadores es bastante extenso.

Lo que resta es ver cuál de estas áreas comenzará a utilizar la idea del “efecto Hall” primero. 

Referencias:

New theory explains mystery behind fast magnetic reconnection https://phys.org/news/2022-04-theory-mystery-fast-magnetic-reconnection.html 

First-principles theory of the rate of magnetic reconnection in magnetospheric and solar plasmas https://dx.doi.org/10.1038/s42005-022-00854-x

Campos Magnéticos Sol Tormentas solares

Artículos Relacionados

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

¿Cómo arde el Sol sin oxígeno? Así funciona la fusión nuclear

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.