TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Las personas ciegas recuerdan el lenguaje y las letras mejor que los videntes

Por María del Pilar FernándezAbr 27, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sabemos que los invidentes no pueden percibir estímulos visuales, por lo que les resulta muy difícil interpretar las imágenes y los textos escritos a mano. Pero no por eso podríamos afirmar que las personas ciegas son incapaces de entender nuestro lenguaje, pues estaríamos cometiendo un gran error. 

Muchos estudios sugieren que los invidentes son capaces de dominar el lenguaje hablado a tal punto que pueden usarlo para mejorar otras capacidades cognitivas. Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins quisieron demostrar esta teoría, y acabaron por darse cuenta que las personas ciegas pueden recordar mejor el lenguaje que los videntes. 

El lenguaje refuerza la memoria de las personas ciegas

Créditos: Pioneer

Los investigadores realizaron dos pruebas de memoria a 42 adultos jóvenes, 20 ciegos y 22 videntes con los ojos vendados. En la primera, le pidieron a los participantes que escucharan con atención el nombre de una serie de cartas e intentaran recordar qué letras fueron cambiadas cuando se leyó esta serie por segunda vez. En la segunda, se les pidió a los participantes que memorizaran todas las letras que pudieran mientras resolvían ecuaciones matemáticas. 

Curiosamente, al cotejar los datos, el equipo notó que los ciegos superaron en ambas pruebas a los videntes. Lo que les llevó a concluir que las personas ciegas tenían una memoria verbal prodigiosa para el lenguaje hablado. 

“Las personas ciegas pueden usar el lenguaje como una herramienta mental para recordar información”.

Mariana Bedny, profesora de psicología en la Universidad Johns Hopkins

Sin embargo, contrariamente a las afirmaciones populares, parece ser que la memoria de los invidentes únicamente se refuerza con los estímulos del lenguaje. Cuando se les ponen enfrente efectos de sonido, sus capacidades cognitivas no parecen diferenciarse de las de los videntes. 

Prodigiosa o selectiva, ¿qué tan infalible es realmente su memoria?

woman lying on bed covering her face surrounded by photos and white camera
Vía Pixabay

Los investigadores notaron esto en otra prueba experimental que realizaron meses después de los dos experimentos. En esta, se reclutó a los mismos participantes y se les pidió que escucharan dos efectos de sonido en paralelo. Después de unos minutos se les preguntó si los sonidos coincidían, a lo que las 42 personas respondieron que sí. Respuesta que no agradó mucho a los investigadores, ya que habían usado dos sonidos diferentes: por una parte un silbido, y por otra un pitido. 

En este sentido, las personas ciegas parecen tener una predisposición natural a utilizar el lenguaje y las letras para recordar información y diferenciarla. 

De momento se desconoce la razón, pero el equipo que evaluó esta tendencia cree que podría estar vinculado a la corteza visual del cerebro. Después de todo, es la única zona que diferencia a las personas videntes de las invidentes.

La corteza visual y el procesamiento del lenguaje en las personas ciegas

Cerebro, Mano, Gris, Gris Del Cerebro
Vía Pixabay

Existe una zona en nuestro cerebro llamada “corteza visual”. En los videntes, esta se encarga de simplificar los estímulos visuales en los fotorreceptores, hasta volverlos códigos fáciles de procesar. Razón por la cual muchos creen que las personas ciegas carecen de esta zona, o la tienen atrofiada. 

Sin embargo, con este estudio, la comunidad científica se ha replanteado el papel de la corteza visual en el cerebro. 

“Es posible que la corteza ‘visual’, se reutilice para otras funciones en las personas ciegas. Tal vez mejore el procesamiento del lenguaje ante una mayor práctica para recordar información. Todavía no lo sabemos”.

Mariana Bedny

El equipo de la Universidad Johns Hopkins está examinando ahora la corteza visual de los invidentes, para ver cómo funciona realmente. Por tanto, el único hecho que ha sido confirmado es que las personas ciegas tienen más facilidad para recordar el lenguaje que nosotros. Así que seamos más cuidadosos con lo que le decimos a estas personas, porque lo recordarán un buen tiempo.

Referencias:

Blind people remember language better than sighted people do https://medicalxpress.com/news/2022-04-people-language-sighted.html 

Superior verbal but not nonverbal memory in congenital blindness https://doi.org/10.1007/s00221-021-06304-4

Invidentes lenguaje Memoria Personas ciegas

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Crean un lenguaje común para diferenciar los avisos de contenido sensible

Afasia: el desorden neurológico que nos impide hallar la palabra correcta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.