Los científicos vienen investigando desde hace décadas las poblaciones de ciervos, principalmente para rastrear la propagación de enfermedades infecciosas. En los tiempos de pandemia de Covid los investigadores decidieron buscar al virus en los ciervos e investigar si pueden ser un riesgo para los humanos.
Para realizar la prueba de SARS-CoV-2, los investigadores deben insertar un hisopo en los conductos nasales de los ciervos. Esta prueba se realiza ciervos que ya han muerto, tras sufrir algún accidente vial o porque fueron víctimas de cazadores. Los investigadores también deben recolectar la sangre de los ciervos para realizar la prueba de anticuerpos.
El arduo trabajo de estos investigadores los ha llevado a detectar el virus en poblaciones de ciervos de 24 estados de Estados Unidos y varias provincias canadienses.
Ahora los científicos quieren comprender cómo el virus llega a los ciervos y qué sucede a medida que se propaga entre ellos. Pero, por sobre todo, conocer si esto puede significar un riesgo para otros animales salvajes y para los humanos.
¿Los ciervos con Covid podrían ser un riesgo para los humanos?
El trabajo de estos investigadores ha dejado al descubierto una infección generalizada de Covid-19 en el venado de cola blanca (Odocoileus virginianus).
Las variantes que los investigadores encuentran en los ciervos generalmente reflejan las que se propagan en los humanos que viven cerca. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el SARS-CoV-2 en la naturaleza podría estar creando nuevas mutaciones que alteran el virus.
Los investigadores aún desconocen si el virus puede propagarse de ciervo a humano y si esto podría provocar nuevos brotes. La mayor preocupación de los investigadores es el hecho de que los animales se conviertan en un reservorio viral. Esto podría servir como una fuente constante de brotes y nuevas variantes.
Tal es así que para algunos investigadores la variante Omicron pasó un tiempo en un reservorio animal antes de aparecer en las personas.
Hasta el momento, el virus no ha significado un problema para los ciervos. Sin embargo, es potencialmente posible que la infección se propague al ganado u otros animales salvajes más vulnerables. Esa es una gran preocupación. Los expertos opinan que una vez que el virus entra en la vida silvestre, no hay forma de controlarlo.

¿Cómo se infectan los ciervos?
Cómo se infectan los ciervos sigue siendo un misterio. En Norteamérica, los venados caminan salvajes, en los patios traseros de las personas. Por lo que el contacto directo entre personas y ciervos es una posibilidad.
El contacto directo puede darse, por ejemplo, cuando las personas acarician o alimentan a los animales con la mano. El venado de cola blanca vive muy cerca de las personas en pueblos y ciudades de América del Norte. Estos se adaptaron muy bien al paisaje dominado por humanos.
También puede que el contagio haya iniciado con los ciervos en cautiverio que tienen contacto frecuente con humanos y con ciervos salvajes. Estos ciervos en cautiverio pueden escapar o ser liberados de nuevo en la naturaleza.
Sin embargo, para los investigadores es probable que no haya suficiente contacto directo en ninguno de estos escenarios como para dar cuenta de los cientos de casos detectados hasta ahora. Y mucho menos de los innumerables más que simplemente no se han registrado.
Por otra parte, los cazadores a veces también alimentan y ceban a los ciervos con maíz o vegetales, que podrían estar cubiertos de virus. Otra ruta posible podría ser el agua residual contaminada que se escurre hacia las fuentes de agua de los animales. Aunque muchos estudios han encontrado ARN viral en aguas residuales, no han aislado el SARS-CoV-2 infeccioso.
Además, dicen los investigadores que no son solo los ciervos urbanos los que se están infectando; algunos viven en medio de la nada. Otros animales, como los gatos salvajes o los visones salvajes, podrían servir como intermediarios para la transmisión, según algunos informes.
Los investigadores creen que probablemente estén involucradas múltiples rutas.
¿Posible transmisión entre ciervos y humanos?
Una vez que un ciervo contrae el virus, hay muchas oportunidades para que el Covid se propague en la población de ciervos en general. Además, los venados de cola blanca son animales muy sociales y se han adaptado a compartir espacio con los humanos. Por lo que una transmisión de ciervo a humano puede ser posible. Pero si esto se confirma, sería preocupante, al igual que la reinfección entre ciervos.
Los investigadores dicen que aún no hay suficiente evidencia para indicar si los ciervos son un caldo de cultivo para variantes peligrosas. Necesitarían ver muchos más eventos indirectos para considerarlos un reservorio del virus del Covid.
Referencias:
COVID is spreading in deer. What does that mean for the pandemic?: https://www.nature.com/articles/d41586-022-01112-4