El nuevo informe de Splunk revela un detalle algo preocupante. Y es el siguiente: los líderes y equipos de seguridad luchan por mantenerse al día con las amenazas del ciberespacio. El informe encuestó a más de 1.200 líderes y profesionales de TI en todo el mundo, donde se encontró que el 65% está experimentando un incremento en los intentos de ciberataques.
¿Y qué indica este repunte de los ataques? Parece señalar los muchos problemas que está enfrentando hoy en día la seguridad cibernética. Problemas que parecen estar siéndole adjudicados a una fuerza laboral de seguridad agotada.
¿Cuáles son los desafíos que se enfrentan con el incremento de los ciberataques?

Uno de los mayores desafíos para las organizaciones es la creciente ola de ataques cibernéticos de ransomware, pues estos han hecho que las filtraciones de datos sean costosas y agotadoras. De hecho, el 79% de los líderes de seguridad de TI aseguran haberse encontrado con ataques de ransomware. Y el otro 35% afirma que uno o más de esos ataques les hizo perder acceso a los datos y sistemas.
Los equipos de seguridad están luchando por ponerse al día, ya que el 84% de las organizaciones encuestadas han desarrollado un libro de jugadas formal de respuesta al ransomware. Pese a ello, casi las tres cuartas partes de esas compañías lo hicieron luego de haber sido atacadas con éxito.
El otro desafío que enfrentan los equipos de seguridad es mantener la coherencia entre los centros de datos y la nube. Esto es así gracias a la pandemia, ya que muchas organizaciones se vieron en la necesidad de abrir varias nubes públicas. Motivado a ello, las organizaciones deben migrar datos y aplicaciones a entornos de nube para permitir la innovación y el crecimiento. Ello también hace que los CISO estén bajo presión para establecer un enfoque que incluya educación, colaboración entre equipos y herramientas de seguridad para ofrecer una postura de seguridad unificada.
Los equipos de seguridad siguen hacia adelante
Para los equipos de seguridad es difícil mantenerse al día con el incremento de los ciberataques, ya que hay una escasez de talento en la industria. El 85% de los encuestados dicen que se les ha hecho más difícil reclutar y retener talento durante el último año. Y el problema empeora a medida que los requisitos de habilidades suelen cambiar en cualquier momento. Dicha falta de talento está teniendo un impacto grave en los equipos de seguridad, ya que casi el 75 % dice que los trabajadores han renunciado debido al agotamiento.
Los equipos de seguridad solo piensan en seguir hacia delante, ya que el 67% de las organizaciones están invirtiendo en tecnologías diseñadas para automatizar procesos complejos. Esto significa: menos herramientas, menos agotamiento y una acción más estricta cuando ocurre lo inesperado. Y ese es un futuro que los líderes empresariales y de seguridad deberían priorizar.