TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Existe algo que pueda viajar más rápido que la luz?

Por Lorena FigueredoAbr 25, 20225 minutos de lectura
Viajar más rápido que la luz
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace varias décadas los científicos vienen intentando resolver una gran incógnita: ¿existirá algo que pueda viajar más rápido que la luz?

En 1676, el astrónomo danés Ole Rømer calculó que la luz viaja a una velocidad finita. Dos años más tarde, basándose en los datos recopilados por Rømer, el matemático y científico holandés Christiaan Huygens se convirtió en la primera persona en intentar determinar la velocidad real de la luz. Huygens ideó una cifra de 211 000 kilómetros por segundo.

Ahora se sabe que la velocidad de la luz en el “vacío” del espacio es de aproximadamente 299.792 km por segundo.

Según la teoría de la relatividad especial de Albert Einstein, la luz viaja tan rápido que, en el vacío, nada en el universo es capaz de moverse más rápido. Cuando la luz no está en el vacío, ¿aún se aplica la regla?

¿Realmente nada puede viajar más rápido que la luz?

Los expertos dicen que la afirmación ‘nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz’ no es del todo correcta en sí misma, al menos en un entorno sin vacío. Para estos científicos hay ciertas advertencias a considerar.

La luz exhibe características tanto de partículas como de ondas y, por lo tanto, puede considerarse tanto una partícula como una onda. Esto se conoce como dualidad onda-partícula.

Si vemos la luz como una onda, entonces hay múltiples razones por las que ciertas ondas pueden viajar más rápido que la luz blanca en un medio. A medida que la luz viaja a través de un medio, por ejemplo, vidrio o gotas de agua, las diferentes frecuencias o colores de la luz viajan a diferentes velocidades.

El ejemplo visual más obvio de esto ocurre en los arcoíris, que normalmente tienen las longitudes de onda rojas largas y más rápidas en la parte superior y las longitudes de onda violetas cortas y más lentas en la parte inferior.

Sin embargo, cuando la luz viaja a través del vacío, no ocurre lo mismo.

La luz es un tipo de onda electromagnética, y todas las ondas tienen la misma velocidad en el vacío. Esto significa que tanto las ondas de radio como los rayos gamma tienen la misma velocidad.

Entonces, los científicos afirman que lo único capaz de viajar más rápido que la velocidad de la luz es la luz misma, aunque solo cuando no está en el vacío del espacio.

Nada puede viajar más rápido que la luz. Vía Pixabay.

¿Cosas que se mueven más rápido que la velocidad de la luz?

Sin embargo, según algunos científicos, hay algo más que considerar cuando se habla de cosas que se mueven más rápido que la velocidad de la luz.

Hay partes del universo que se están expandiendo alejándose de nosotros más rápido que la velocidad de la luz, porque el espacio-tiempo se está expandiendo. Por ejemplo, el Telescopio Espacial Hubble detectó recientemente una luz de 12.900 millones de años procedente de una estrella distante conocida como Eärendel. Pero, debido a que el universo se está expandiendo en cada punto, Eärendel se está alejando de la Tierra. Lo ha estado haciendo desde su formación, por lo que la galaxia está ahora a 28 mil millones de años luz de la Tierra.

En este caso, el espacio-tiempo se está expandiendo. Pero el material en el espacio-tiempo sigue viajando dentro de los límites de la velocidad de la luz.

Entonces, está claro que nada viaja más rápido que la luz. Pero ¿alguna vez podrá ser posible? La teoría de la relatividad general de Einstein está construida bajo el principio de que las nociones de espacio y tiempo son relativas. Por lo que si alguien fuera capaz de viajar más rápido que la luz y llevar información consigo, su noción del tiempo sería distorsionada en comparación con la nuestra, es lo que afirman los expertos.

Esto indicaría que probablemente no sería recomendable que un humano viajara más rápido que la velocidad de la luz. Pero ¿podría alguna vez ser posible? ¿Alguna vez se podrá propulsar materiales a través del espacio a un ritmo que supere la velocidad de la luz?

¿La humanidad podrá viajar a esa velocidad algún día?

Por el momento, algunos teóricos han propuesto varios tipos de burbujas warp que podrían permitir un viaje más rápido que la luz.

Otros científicos creen que en el futuro podremos comunicarnos a la velocidad de la luz con sistemas fuera de nuestro sistema solar. Pero enviar humanos físicos reales a la velocidad de la luz es simplemente imposible, porque no podemos acelerarnos a tal velocidad.

Para algunos expertos podríamos acercarnos, pero nunca alcanzarlo del todo. Nunca alcanzarías realmente esa velocidad porque a medida que comienzas a acercarte a la velocidad de la luz, la energía de la masa aumenta, acercándose al infinito.

Existen posibles trucos para esta limitación y consisten en expandir y contraer el espacio-tiempo, acercando así tu destino a ti. No parece haber un límite fundamental en la velocidad a la que el espacio-tiempo puede expandirse o contraerse. Esto significa que algún día podríamos sortear este límite de velocidad.

La única forma en que podríamos entender qué significa ir más rápido que la luz sería usar algún tipo de agujero de gusano en el espacio. Esto en realidad no nos haría ir más rápido que la luz, sino que nos daría un atajo a algún otro lugar en el espacio.

La ciencia todavía no ha descubierto la manera de crear agujeros de gusano, por lo que la posibilidad de viajar de esta forma sigue siendo poco realista.

Referencias:

Can anything travel faster than the speed of light?: https://www.livescience.com/can-anything-travel-faster-speed-of-light

Agujero de Gusano Espacio Luz Sistema Solar Teoría de la Relatividad Velocidad de la Luz

Artículos Relacionados

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

Nuevos experimentos en lunas heladas podrían revelar la existencia de hábitats y vida extraterrestre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.