Desde hace varias décadas los científicos vienen intentando resolver una gran incógnita: ¿existirá algo que pueda viajar más rápido que la luz?
En 1676, el astrónomo danés Ole Rømer calculó que la luz viaja a una velocidad finita. Dos años más tarde, basándose en los datos recopilados por Rømer, el matemático y científico holandés Christiaan Huygens se convirtió en la primera persona en intentar determinar la velocidad real de la luz. Huygens ideó una cifra de 211 000 kilómetros por segundo.
Ahora se sabe que la velocidad de la luz en el “vacío” del espacio es de aproximadamente 299.792 km por segundo.
Según la teoría de la relatividad especial de Albert Einstein, la luz viaja tan rápido que, en el vacío, nada en el universo es capaz de moverse más rápido. Cuando la luz no está en el vacío, ¿aún se aplica la regla?
¿Realmente nada puede viajar más rápido que la luz?
Los expertos dicen que la afirmación ‘nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz’ no es del todo correcta en sí misma, al menos en un entorno sin vacío. Para estos científicos hay ciertas advertencias a considerar.
La luz exhibe características tanto de partículas como de ondas y, por lo tanto, puede considerarse tanto una partícula como una onda. Esto se conoce como dualidad onda-partícula.
Si vemos la luz como una onda, entonces hay múltiples razones por las que ciertas ondas pueden viajar más rápido que la luz blanca en un medio. A medida que la luz viaja a través de un medio, por ejemplo, vidrio o gotas de agua, las diferentes frecuencias o colores de la luz viajan a diferentes velocidades.
El ejemplo visual más obvio de esto ocurre en los arcoíris, que normalmente tienen las longitudes de onda rojas largas y más rápidas en la parte superior y las longitudes de onda violetas cortas y más lentas en la parte inferior.
Sin embargo, cuando la luz viaja a través del vacío, no ocurre lo mismo.
La luz es un tipo de onda electromagnética, y todas las ondas tienen la misma velocidad en el vacío. Esto significa que tanto las ondas de radio como los rayos gamma tienen la misma velocidad.
Entonces, los científicos afirman que lo único capaz de viajar más rápido que la velocidad de la luz es la luz misma, aunque solo cuando no está en el vacío del espacio.

¿Cosas que se mueven más rápido que la velocidad de la luz?
Sin embargo, según algunos científicos, hay algo más que considerar cuando se habla de cosas que se mueven más rápido que la velocidad de la luz.
Hay partes del universo que se están expandiendo alejándose de nosotros más rápido que la velocidad de la luz, porque el espacio-tiempo se está expandiendo. Por ejemplo, el Telescopio Espacial Hubble detectó recientemente una luz de 12.900 millones de años procedente de una estrella distante conocida como Eärendel. Pero, debido a que el universo se está expandiendo en cada punto, Eärendel se está alejando de la Tierra. Lo ha estado haciendo desde su formación, por lo que la galaxia está ahora a 28 mil millones de años luz de la Tierra.
En este caso, el espacio-tiempo se está expandiendo. Pero el material en el espacio-tiempo sigue viajando dentro de los límites de la velocidad de la luz.
Entonces, está claro que nada viaja más rápido que la luz. Pero ¿alguna vez podrá ser posible? La teoría de la relatividad general de Einstein está construida bajo el principio de que las nociones de espacio y tiempo son relativas. Por lo que si alguien fuera capaz de viajar más rápido que la luz y llevar información consigo, su noción del tiempo sería distorsionada en comparación con la nuestra, es lo que afirman los expertos.
Esto indicaría que probablemente no sería recomendable que un humano viajara más rápido que la velocidad de la luz. Pero ¿podría alguna vez ser posible? ¿Alguna vez se podrá propulsar materiales a través del espacio a un ritmo que supere la velocidad de la luz?
¿La humanidad podrá viajar a esa velocidad algún día?
Por el momento, algunos teóricos han propuesto varios tipos de burbujas warp que podrían permitir un viaje más rápido que la luz.
Otros científicos creen que en el futuro podremos comunicarnos a la velocidad de la luz con sistemas fuera de nuestro sistema solar. Pero enviar humanos físicos reales a la velocidad de la luz es simplemente imposible, porque no podemos acelerarnos a tal velocidad.
Para algunos expertos podríamos acercarnos, pero nunca alcanzarlo del todo. Nunca alcanzarías realmente esa velocidad porque a medida que comienzas a acercarte a la velocidad de la luz, la energía de la masa aumenta, acercándose al infinito.
Existen posibles trucos para esta limitación y consisten en expandir y contraer el espacio-tiempo, acercando así tu destino a ti. No parece haber un límite fundamental en la velocidad a la que el espacio-tiempo puede expandirse o contraerse. Esto significa que algún día podríamos sortear este límite de velocidad.
La única forma en que podríamos entender qué significa ir más rápido que la luz sería usar algún tipo de agujero de gusano en el espacio. Esto en realidad no nos haría ir más rápido que la luz, sino que nos daría un atajo a algún otro lugar en el espacio.
La ciencia todavía no ha descubierto la manera de crear agujeros de gusano, por lo que la posibilidad de viajar de esta forma sigue siendo poco realista.
Referencias:
Can anything travel faster than the speed of light?: https://www.livescience.com/can-anything-travel-faster-speed-of-light