A la hora de ponernos a usar Windows 11 es inevitable no pensar en lo que diferencia a este nuevo sistema de las anteriores versiones Windows. En esta ocasión, debemos decirte que, a diferencia de Windows 10, este sistema operativo viene con una nueva aplicación de configuración. Esa configuración de Windows 11 se llama “modo Dios” y te hablaremos a profundidad sobre ella más adelante.
¿Qué es el “modo Dios” en Windows 11?
Windows 11 viene con un “Panel de control”. Y allí hay una página de configuración avanzada que está basada en el “Explorador de archivos” y se llama “Modo Dios”. Este modo es especial porque te permitirá acceder fácilmente a todas las herramientas, funciones y tareas avanzadas.
¿Cómo habilitar el Modo Dios en Windows 11?
Para acceder al “modo Dios” en Windows 11, empieza creando una carpeta de acceso directo especial. Los detalles de este y el resto de los pasos te los explicaremos a continuación:
- En el escritorio de tu PC, haz clic derecho en cualquier lugar.
- Ahora selecciona la opción “Nuevo” y haz clic en “Carpeta”.

- Luego, haz clic en el botón derecho de tu mouse sobre la nueva carpeta.
- Cambia el nombre de la carpeta por el siguiente comando:GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}

- Presiona enter.
- También puedes hacer doble clic en la carpeta para abrir el “modo Dios”.

Cuando concluyas todos estos pasos, se te presentará una página similar a la captura de pantalla anterior. El modo Dios de Windows 11 te ofrece una experiencia familiar y también restaura la vista clásica del “Explorador de archivos”.
¿Quieres ampliar las capacidades del “modo Dios” de Windows?
Puedes personalizar mucho más las opciones usando CLSID, el cual es un identificador único para acceder a otras páginas de configuración directamente desde el escritorio. Recuerda que la configuración del “modo Dios” se asigna a diferentes categorías. Y si usas CLSID, podrás mover esas categorías a páginas dedicadas.
Por ejemplo, puedes crear una carpeta con CLSID: “{D20EA4E1-3957-11d2-A40B-0C5020524153}”. El comando anterior te serviría para abrir “Herramientas administrativas”, tales como la herramienta de desfragmentación, las opciones de formato de disco y más.
También puedes probar los siguientes valores:
- Red: {F02C1A0D-BE21-4350-88B0-7367FC96EF3C}
- Bluetooth-{28803F59-3A75-4058-995F-4EE5503B023C}
- Propiedades del ratón: {6C8EEC18-8D75-41B2-A177-8831D59D2D50}
- Personalización – {ED834ED6-4B5A-4bfe-8F11-A626DCB6A921}
- Solución de problemas: {C58C4893-3BE0-4B45-ABB5-A63E4B8C8651}
Esperamos que te diviertas con cada uno de estos comandos y con la familiaridad que ofrece la nueva configuración de Windows 11.