TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tecnología

Elon Musk ha comprado Twitter: ¿Cómo cambiará la red social?

Por María del Pilar FernándezAbr 25, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de varias semanas de rumores y negociaciones entre Elon Musk y Twitter, finalmente se ha confirmado que el hombre más rico del mundo es ahora dueño de la red social más informativa. Todo por el módico precio de 44 billones de dólares. 

Al parecer, el magnate cerró hoy el último acuerdo que tenía pendiente con Twitter Inc. para adquirir la propiedad intelectual de la red social. Lo que significa que, desde hoy, esta red social pasó a ser una “empresa privada”. Lejos de lo sorpresivo del asunto, ¿qué podemos esperar ahora de Twitter tras esta nueva adquisición?

Posibles cambios en el algoritmo de Twitter 

Twitter, Símbolo, Redes Sociales, Icono
Vía Pixabay

El director de seguridad de Facebook, Alex Stamos, bromeó sobre este hecho diciendo que todo cambiaría a partir de ahora y que necesitaba que Twitter le dejara borrar sus mensajes directos. Pero en realidad no tiene nada de gracioso, ya que Elon Musk ha expresado abiertamente que planea cambiar muchas funciones en Twitter.

Incluso antes de adquirir la marca, el empresario ya había hecho encuestas en la plataforma para conocer qué cambios quisieran ver los usuarios. Entre ellos, si deseaban que el algoritmo fuera de código abierto, al igual que muchas otras funciones dentro de Twitter. Es decir, que fuera posible copiarlo y modificarlo para otros fines ajenos a la plataforma. 

Asimismo, si querían que las políticas de censura dentro de este algoritmo fueran mucho más abiertas. De manera tal que cada quién pudiera publicar lo que quisiera, sin riesgo a ser baneado o criticado dentro de la red social.

I hope that even my worst critics remain on Twitter, because that is what free speech means

— Elon Musk (@elonmusk) April 25, 2022

Sorprendentemente, la mayoría de las personas respondieron que estaban a favor de liberar el código de Twitter. Una tendencia que preocupa a los informáticos y a los trabajadores de la compañía, pues saben que esto supondrá un gran cambio en el feed y en la forma en la que se consume la red hoy en día. 

El Twitter que imagina Elon Musk es demasiado “transparente” para los informáticos

Elon Musk, Espacio, Elon, Spacex, Tesla, Tecnología
Vía Pixabay

Elon Musk aseguró que su único objetivo tras la adquisición de Twitter, este 24 de abril de 2022, es “liberar el extraordinario potencial de esta red social”. Sin embargo, sus sugerencias hasta ahora no parecen ir de la mano con su visión. Principalmente porque todas buscan reforzar la libertad de expresión de los usuarios, en lugar de la estabilidad de la plataforma. 

Podemos verlo de la siguiente manera. Si Twitter llegara a tener un algoritmo libre y conocido por todos, esto significaría que el desorden y la desinformación reinarían en la plataforma. Todos sabrían qué hacer para que sus tuits se posicionaran, por lo que sería muy difícil hallar información relevante e imparcial. Al menos desde la perspectiva informática.

Desde el punto de vista de Elon Musk liberar el algoritmo ayudaría a que esta red social sea la más “trasparente” del momento.

🚀💫♥️ Yesss!!! ♥️💫🚀 pic.twitter.com/0T9HzUHuh6

— Elon Musk (@elonmusk) April 25, 2022

Pero la “transparencia” no siempre es una virtud, según comentan varios informáticos de la Universidad de Harvard, pues implica también que parte de sus códigos de programación quedarán expuestos a los hackeos de terceros.

Por supuesto, esto en el caso de que se publique el algoritmo completo de Twitter. Si solo se trata del algoritmo de aprendizaje, que decide qué está permitido y qué no, no debería haber mayor problema. Pero paradójicamente, esto tampoco representaría ningún cambio en la plataforma, ya que los usuarios no podrían hacer ningún cambio en el algoritmo. Lo que no ayudaría en absoluto al objetivo que imagina Elon Musk para Twitter. 

Así que, todo parece indicar que tendremos que esperar a que Elon Musk o Twitter realicen un nuevo anuncio para entender mejor en lo que se convertirá esta red social. La única que hasta ahora se había librado de los problemas y las polémicas digitales.

Referencias: 

It´s offcial: Elon Musk buys Twitter https://mashable.com/article/elon-musk-buys-twitter 

Elon Musk considera que el algoritmo de Twitter debería hacerse público. Esto es lo que podría significar https://cnnespanol.cnn.com/2022/04/19/elon-musk-algoritmo-twitter-abierto-trax/ 

Musk seals $44 bln deal for Twitter, pledges to defeat spam bots https://www.reuters.com/technology/exclusive-twitter-set-accept-musks-best-final-offer-sources-2022-04-25/ 

Algoritmo Elon Musk Redes Sociales Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.