Después de varias semanas de rumores y negociaciones entre Elon Musk y Twitter, finalmente se ha confirmado que el hombre más rico del mundo es ahora dueño de la red social más informativa. Todo por el módico precio de 44 billones de dólares.
Al parecer, el magnate cerró hoy el último acuerdo que tenía pendiente con Twitter Inc. para adquirir la propiedad intelectual de la red social. Lo que significa que, desde hoy, esta red social pasó a ser una “empresa privada”. Lejos de lo sorpresivo del asunto, ¿qué podemos esperar ahora de Twitter tras esta nueva adquisición?
Posibles cambios en el algoritmo de Twitter

El director de seguridad de Facebook, Alex Stamos, bromeó sobre este hecho diciendo que todo cambiaría a partir de ahora y que necesitaba que Twitter le dejara borrar sus mensajes directos. Pero en realidad no tiene nada de gracioso, ya que Elon Musk ha expresado abiertamente que planea cambiar muchas funciones en Twitter.
Incluso antes de adquirir la marca, el empresario ya había hecho encuestas en la plataforma para conocer qué cambios quisieran ver los usuarios. Entre ellos, si deseaban que el algoritmo fuera de código abierto, al igual que muchas otras funciones dentro de Twitter. Es decir, que fuera posible copiarlo y modificarlo para otros fines ajenos a la plataforma.
Asimismo, si querían que las políticas de censura dentro de este algoritmo fueran mucho más abiertas. De manera tal que cada quién pudiera publicar lo que quisiera, sin riesgo a ser baneado o criticado dentro de la red social.
Sorprendentemente, la mayoría de las personas respondieron que estaban a favor de liberar el código de Twitter. Una tendencia que preocupa a los informáticos y a los trabajadores de la compañía, pues saben que esto supondrá un gran cambio en el feed y en la forma en la que se consume la red hoy en día.
El Twitter que imagina Elon Musk es demasiado “transparente” para los informáticos

Elon Musk aseguró que su único objetivo tras la adquisición de Twitter, este 24 de abril de 2022, es “liberar el extraordinario potencial de esta red social”. Sin embargo, sus sugerencias hasta ahora no parecen ir de la mano con su visión. Principalmente porque todas buscan reforzar la libertad de expresión de los usuarios, en lugar de la estabilidad de la plataforma.
Podemos verlo de la siguiente manera. Si Twitter llegara a tener un algoritmo libre y conocido por todos, esto significaría que el desorden y la desinformación reinarían en la plataforma. Todos sabrían qué hacer para que sus tuits se posicionaran, por lo que sería muy difícil hallar información relevante e imparcial. Al menos desde la perspectiva informática.
Desde el punto de vista de Elon Musk liberar el algoritmo ayudaría a que esta red social sea la más “trasparente” del momento.
Pero la “transparencia” no siempre es una virtud, según comentan varios informáticos de la Universidad de Harvard, pues implica también que parte de sus códigos de programación quedarán expuestos a los hackeos de terceros.
Por supuesto, esto en el caso de que se publique el algoritmo completo de Twitter. Si solo se trata del algoritmo de aprendizaje, que decide qué está permitido y qué no, no debería haber mayor problema. Pero paradójicamente, esto tampoco representaría ningún cambio en la plataforma, ya que los usuarios no podrían hacer ningún cambio en el algoritmo. Lo que no ayudaría en absoluto al objetivo que imagina Elon Musk para Twitter.
Así que, todo parece indicar que tendremos que esperar a que Elon Musk o Twitter realicen un nuevo anuncio para entender mejor en lo que se convertirá esta red social. La única que hasta ahora se había librado de los problemas y las polémicas digitales.
Referencias:
It´s offcial: Elon Musk buys Twitter https://mashable.com/article/elon-musk-buys-twitter
Elon Musk considera que el algoritmo de Twitter debería hacerse público. Esto es lo que podría significar https://cnnespanol.cnn.com/2022/04/19/elon-musk-algoritmo-twitter-abierto-trax/
Musk seals $44 bln deal for Twitter, pledges to defeat spam bots https://www.reuters.com/technology/exclusive-twitter-set-accept-musks-best-final-offer-sources-2022-04-25/