Seguro que muchos no nos hemos fijado, pero las botellas de agua mineral tienen fecha de vencimiento. Generalmente esta ronda entre los 2 y los 3 años posteriores a su fabricación, al igual que muchas medicinas. Momento para el cual se dice que el agua va a “caducar”, y por tanto, no debería consumirse.
Ahora, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) asegura que nunca le han pedido a las empresas que regulen el vencimiento de estas botellas. Esto porque saben que el agua está formada únicamente por átomos de hidrógeno y oxígeno, por lo que no puede descomponerse en sustancias tóxicas ni caducar.
Entonces, ¿por qué todas las botellas de agua tienen fecha de vencimiento?

Se dice que el agua embotellada se inventó en 1767, a inicios de la industrialización del siglo XIX, y desde entonces se ha utilizado una fecha de caducidad. En un inicio se pensó que esta fecha era resultado del hábito, ya que todos los productos manufacturados tenían un vencimiento. Sin embargo, los científicos modernos aseguran que existe una explicación más lógica para esta decisión.
Al parecer, lo que caduca en la botella de agua no es el contenido sino el envase. Con el tiempo, el plástico de la botella puede comenzar a filtrarse en el agua y causar un sabor desagradable. Por tanto, si bien esta degradación no es tóxica, no es recomendable ingerir los productos químicos de la botella, entre los que destacan el nailon, el tereftalato de polietileno (PET), el polipropileno y el poliestireno.
No obstante, alejados del razonamiento científico, cada quien cuenta una historia diferente sobre por qué las botellas agua tienen vencimiento.
Por ejemplo, muchas empresas afirman que este código de caducidad se coloca para administrar las existencias de agua. Es decir, conocer cuáles botellas se envasaron primero para así distribuirlas en orden a las tiendas minoristas.
En contraposición, muchas otras empresas como Minalba aseguran que esta fecha les ayuda a retirar lotes contaminados o defectuosos del mercado. Con lo cual esta fecha de vencimiento sería para ellos una suerte de GPS para el agua.
El agua ”caduca” es comestible pero no hidrata igual

Sin embargo, una de las explicaciones más aceptadas por la sociedad para estos dígitos de vencimiento es que son utilizados para advertirle a los consumidores cuántas propiedades ha perdido esa agua embotellada.
La Asociación Internacional del Agua Embotellada (IBWA) cree que el H2O se evapora con el tiempo. Mas aún si es expuesto al Sol o a las altas temperaturas. Por tanto, consumir botellas de agua “vencidas” puede resultar menos hidratante para el cuerpo que consumir agua recién embotellada.
En este sentido, sería ideal que los consumidores revisaran la fecha de caducidad de las botellas de agua antes de comprarlas o consumirlas. O en su defecto, que optaran por utilizar otros tipos de envases para almacenar el agua.
¿Cómo consumir botellas de agua de la forma más saludable?

Si bien es cierto que una persona no tarda ni una semana en consumir una botella de agua, existen una fuerte tendencia a adquirir combos de agua embotellada para no comprar agua en todo el mes.
A ojos de los científicos esta es una mala práctica que puede corregirse empleando agua reutilizada. Básicamente, rellenando envases con agua fresca cada día.
De esta manera el consumidor no solo está asegurando la frescura e hidratación del agua embotellada, sino que está contribuyendo al medioambiente. En particular, a la reducción de la isla de plástico que cada año suma 2 mil de toneladas de botellas de agua desechadas a sus “costas”.
Eso sí, considerando que los envases plásticos de agua siguen teniendo fecha de vencimiento, por lo que cada cierto tiempo habrá que reemplazarlas con una nueva botella. Especialmente en el caso de las botellas desechables que contienen bisfenol-A (BPA). Una sustancia química que, al degradarse, puede interferir con el sistema endocrino según el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.
Por tanto, lo más recomendable es cambiar el consumo de botellas de plástico por el uso de termos de acero inoxidable.
Ahora, si no podemos darnos ese lujo, siempre podemos cuidar las botellas de agua desechables del mal olor y el vencimiento a través de dos simples pasos:
- Primero, lavando la botella con jabón y secándola bien para eliminar los rastros.
- Y segundo, evitando agregar líquidos calientes que puedan dañar las paredes de plástico.
En cualquier caso es importante que nos quedemos con la idea de que el agua no caduca. Lo que tiene fecha de vencimiento es lo que permite que este líquido pueda ser llevado a todas partes: su botella.
Referencias:
Do water bottles expire? https://www.livescience.com/do-water-bottles-expire#section-do-water-bottles-have-an-expiration-date
Yes, Bottled Water Expires—Here’s Why It Matters https://www.rd.com/article/bottled-water-expiration-date/