TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El agua “caduca”? Esta es la razón por la que las botellas de agua tienen fecha de vencimiento

Por María del Pilar FernándezAbr 25, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Seguro que muchos no nos hemos fijado, pero las botellas de agua mineral tienen fecha de vencimiento. Generalmente esta ronda entre los 2 y los 3 años posteriores a su fabricación, al igual que muchas medicinas. Momento para el cual se dice que el agua va a “caducar”, y por tanto, no debería consumirse.

Ahora, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) asegura que nunca le han pedido a las empresas que regulen el vencimiento de estas botellas. Esto porque saben que el agua está formada únicamente por átomos de hidrógeno y oxígeno, por lo que no puede descomponerse en sustancias tóxicas ni caducar. 

Entonces, ¿por qué todas las botellas de agua tienen fecha de vencimiento?

Vía Pixabay

Se dice que el agua embotellada se inventó en 1767, a inicios de la industrialización del siglo XIX, y desde entonces se ha utilizado una fecha de caducidad. En un inicio se pensó que esta fecha era resultado del hábito, ya que todos los productos manufacturados tenían un vencimiento. Sin embargo, los científicos modernos aseguran que existe una explicación más lógica para esta decisión. 

Al parecer, lo que caduca en la botella de agua no es el contenido sino el envase. Con el tiempo, el plástico de la botella puede comenzar a filtrarse en el agua y causar un sabor desagradable. Por tanto, si bien esta degradación no es tóxica, no es recomendable ingerir los productos químicos de la botella, entre los que destacan el nailon, el tereftalato de polietileno (PET), el polipropileno y el poliestireno.

No obstante, alejados del razonamiento científico, cada quien cuenta una historia diferente sobre por qué las botellas agua tienen vencimiento. 

Por ejemplo, muchas empresas afirman que este código de caducidad se coloca para administrar las existencias de agua. Es decir, conocer cuáles botellas se envasaron primero para así distribuirlas en orden a las tiendas minoristas.

En contraposición, muchas otras empresas como Minalba aseguran que esta fecha les ayuda a retirar lotes contaminados o defectuosos del mercado. Con lo cual esta fecha de vencimiento sería para ellos una suerte de GPS para el agua. 

El agua ”caduca” es comestible pero no hidrata igual

Restaurante, Cafe De La Calle, Pan, Agua Mineral
Vía Pixabay

Sin embargo, una de las explicaciones más aceptadas por la sociedad para estos dígitos de vencimiento es que son utilizados para advertirle a los consumidores cuántas propiedades ha perdido esa agua embotellada. 

La Asociación Internacional del Agua Embotellada (IBWA) cree que el H2O se evapora con el tiempo. Mas aún si es expuesto al Sol o a las altas temperaturas. Por tanto, consumir botellas de agua “vencidas” puede resultar menos hidratante para el cuerpo que consumir agua recién embotellada.

En este sentido, sería ideal que los consumidores revisaran la fecha de caducidad de las botellas de agua antes de comprarlas o consumirlas. O en su defecto, que optaran por utilizar otros tipos de envases para almacenar el agua. 

¿Cómo consumir botellas de agua de la forma más saludable?

Vía Pixabay

Si bien es cierto que una persona no tarda ni una semana en consumir una botella de agua, existen una fuerte tendencia a adquirir combos de agua embotellada para no comprar agua en todo el mes.

A ojos de los científicos esta es una mala práctica que puede corregirse empleando agua reutilizada. Básicamente, rellenando envases con agua fresca cada día. 

De esta manera el consumidor no solo está asegurando la frescura e hidratación del agua embotellada, sino que está contribuyendo al medioambiente. En particular, a la reducción de la isla de plástico que cada año suma 2 mil de toneladas de botellas de agua desechadas a sus “costas”.

Eso sí, considerando que los envases plásticos de agua siguen teniendo fecha de vencimiento, por lo que cada cierto tiempo habrá que reemplazarlas con una nueva botella. Especialmente en el caso de las botellas desechables que contienen bisfenol-A (BPA). Una sustancia química que, al degradarse, puede interferir con el sistema endocrino según el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.

Por tanto, lo más recomendable es cambiar el consumo de botellas de plástico por el uso de termos de acero inoxidable.

Ahora, si no podemos darnos ese lujo, siempre podemos cuidar las botellas de agua desechables del mal olor y el vencimiento a través de dos simples pasos:

  • Primero, lavando la botella con jabón y secándola bien para eliminar los rastros.
  • Y segundo, evitando agregar líquidos calientes que puedan dañar las paredes de plástico.

En cualquier caso es importante que nos quedemos con la idea de que el agua no caduca. Lo que tiene fecha de vencimiento es lo que permite que este líquido pueda ser llevado a todas partes: su botella.

Referencias:

Do water bottles expire? https://www.livescience.com/do-water-bottles-expire#section-do-water-bottles-have-an-expiration-date 

Yes, Bottled Water Expires—Here’s Why It Matters https://www.rd.com/article/bottled-water-expiration-date/ 

Agua Potable botella de agua Fecha de vencimiento

Artículos Relacionados

El cambio climático está llenando con químicos tóxicos los pozos de agua

Beber agua te ayuda a perder peso, ¿es así de fácil?

¿Cómo ahorrar agua sin tener que fomentar el uso responsable en las personas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.