TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La ciencia sugiere proteger el espacio orbital del aumento dramático de satélites

Por Lorena FigueredoAbr 22, 20223 minutos de lectura
Espacio orbital aumento satélites
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El espacio orbital alrededor de la Tierra debe protegerse con urgencia del aumento de satélites. Los expertos sugieren crear normas y reglamentos ambientales similares a los que salvaguardan la tierra, los mares y el aire del planeta.

Aumento de satélites preocupa a los científicos

Un equipo internacional de investigadores advierte que un aumento dramático en la cantidad de satélites está contaminando el cielo nocturno. Al mismo tiempo aumenta el riesgo de que los objetos colisionen en el espacio. Incluso estos podrían golpear a personas o aviones cuando regresen a la Tierra.

Gran parte de la preocupación se debe al aumento de las megaconstelaciones, que implican la colocación de miles de satélites en la órbita terrestre. Todo con el fin de ofrecer Internet de banda ancha y otros servicios.

Científicos del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos advierten que la cantidad de satélites en órbita terrestre podría superar los 100 mil para 2030. Un inconveniente que surge de esto es la interrumpción del trabajo de los astrónomos.

Para contrarrestar este problema, los científicos recomiendan crear nuevas regulaciones y aplicar correctamente las ya existentes.

Los problemas en órbita están a la par de los problemas en la tierra, con los océanos y la atmósfera. Por eso es importante hacer algo para solucionarlos.

Este vehículo transporta 36 satélites. Créditos: Roscosmos Press Service Handout/EPA.

Principales preocupaciones de los investigadores

A fines de 2018, alrededor de 2000 satélites activos dieron vueltas alrededor de la Tierra. Ese número casi se ha duplicado en los últimos dos años solo con los lanzamientos de SpaceX. En 2019, la Agencia Espacial Europea movió su observatorio en órbita Aeolus para evitar colisionar con un satélite SpaceX. El año pasado, los chinos movieron su estación espacial dos veces debido a preocupaciones similares.

Otro asunto que preocupa a los científicos es la falta de regulaciones que rijan el impacto de los satélites en el cielo nocturno, la astronomía, la atmósfera terrestre o el entorno orbital.

La luz que se refleja en los satélites puede arruinar las observaciones astronómicas al dejar rayas en las imágenes. Las transmisiones pueden ahogar las débiles señales de radio naturales que los astrónomos estudian para comprender algunos de los objetos más exóticos del cosmos. Pero la presencia visible de tantos satélites también socava la capacidad de disfrutar del cielo nocturno.

También hay otras preocupaciones. El riesgo de que caigan escombros de satélites que causen daños a la propiedad o a la vida hoy en día es relativamente bajo. Pero el peligro aumentará a medida que más satélites vuelvan a entrar en la atmósfera de la Tierra, con consecuencias potencialmente letales.

Otro problema son las emisiones de lanzamiento de cohetes, que incluyen dióxido de carbono, óxido nítrico y hollín.

Entre las propuestas para resolver el problema se encuentran las regulaciones basadas en la huella del tráfico espacial de un satélite. También los límites en la capacidad de carga de diferentes órbitas. Quizás con estas se logre proteger al espacio orbital de nuestro planeta del aumento de los satélites.

Referencias:

Orbital space around Earth must be protected amid rise in satellites, say scientists: https://www.theguardian.com/science/2022/apr/22/orbital-space-earth-protected-scientists-satellites

Cohetes Contaminación Espacio órbita terrestre Satélites

Artículos Relacionados

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

¿Existe algo que pueda viajar más rápido que la luz?

Greenpeace por el Día de la Tierra: “Necesitamos remar todos en la misma dirección”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.