TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Arqueólogos aseguran que quiénes comían carne en la Inglaterra medieval no era los reyes, sino sus súbditos

Por María del Pilar FernándezAbr 21, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los historiadores han asumido durante décadas que los reyes ingleses del medioevo tenían una dieta rica en proteínas y comidas suntuosas. No solo por su vinculación con los vikingos, sino porque siempre se ha pensado en la carne como un “alimento de élite”. 

Sin embargo, dos estudios bioarqueológicos recientes desmienten esta suposición y afirman que, en realidad, los reyes ingleses eran vegetarianos. Quienes comían carne eran sus súbditos, los campesinos de la Inglaterra medieval. Por tanto, la historia medieval anglosajona es muy diferente a como nos la han contado. 

¿Cómo era la dieta de los ingleses hace 1400 años?

Edades Medias, Castillo, Espacio, Medieval, Edificio
Vía Pixabay

Los investigadores de Cambridge aseguran que los campesinos ingleses comían una gran variedad de carnes. De hecho se estima que cada campesino consumía 500 gramos de carne de res, cordero, pollo, salmón y anguila. Esto después de analizar los lípidos que se conservaban en sus huesos y contrastarlos con la lista de alimentos registrados durante el reinado del Ine de Wessex, entre el 688 d.C y el 726 d.C. 

Sin embargo, el consumo de carne de estos ciudadanos no parecía excesivo ya que no se encontraron signos de enfermedades como la gota en los huesos. Por tanto, debía estar acompañado por otros alimentos calóricos. Tales como el queso, la miel, la cerveza, los cereales y los panecillos que sí figuraban en los libros de historia antes de este hallazgo. 

Ahora, ningún hueso parecía contener isótopos vegetales, por lo que los arqueólogos creen que los campesinos consumían muy pocas verduras, o prácticamente ninguna durante esta época. 

En contraposición estaban los reyes ingleses, quienes al parecer sí incluían a los vegetales en sus comidas. Si bien los investigadores no analizaron los huesos reales, por motivos legales, sí estudiaron los documentos aristocráticos de la época. Fue así que se dieron cuenta que los reyes no estaban acostumbrados a comer carne, ya que no la mencionaban en sus escritos. A diferencia de los potajes de puerro, los cereales integrales y el pan que sí aparecían entre los bloques de texto. 

Los reyes y la sociedad inglesa de medioevo comían juntos y se respetaban

Banquete Medieval con la realeza | Créditos: Tales from Outrota

Quizás para nosotros el hecho de que los reyes ingleses no comieran carne durante el medioevo es simplemente otro dato curioso que sumar a la lista. Pero para los arqueólogos de Cambridge este hallazgo cambia por completo la visión que se tenía de la política inglesa durante el siglo V y el XI.

La mayoría de los libros de texto afirman que la realeza inglesa impuso algo así como una “renta” a sus súbditos para mantener su superioridad como regentes. Esta renta se conocía como “feorm”, y se dice que obligaba a los campesinos a entregar alimentos para mantener a sus gobernantes durante todo el año. 

Sin embargo, la nueva evidencia indica que estas contribuciones en realidad no fueron impuestas por ninguno de los reyes ingleses medievales, sino por los campesinos y sus preferencias por la comida. Esto como una muestra de respeto hacia sus regentes.

En este sentido, los suntuosos festines de la época, en los que cada invitado repartía entre 4000 y 5000 kcal de carne, fueron también organizados por los campesinos. 

“Los historiadores generalmente asumen que las fiestas medievales eran exclusivamente para las élites. Pero estas listas de alimentos muestran que debieron asistir 300 o más personas. Eso significa que muchos granjeros comunes debieron haber estado allí”.

Tom Lambert, arquéologo y científico en la Universidad de Cambridge

Lo que esto sugiere es que los reyes ingleses eran bastante cercanos a sus súbditos, a pesar de no compartir gustos similares por la comida. Por tanto, la dinámica política de la Inglaterra medieval debía ser bastante amena si los campesinos organizaban “barbacoas” para los reyes. Nada comparado a las historias de esclavitud y expropiación de tierras que han caracterizado a la monarquía desde el oscurantismo.

Referencias:

Anglo-Saxon kings were mostly veggie but peasants treated them to huge barbecues, new study argues https://phys.org/news/2022-04-anglo-saxon-kings-veggie-peasants-huge.html 

Food and Power in Early Medieval England: a lack of (isotopic) enrichment https://dx.doi.org/10.1017/S0263675122000072 

Food and Power in Early Medieval England: Rethinking Feorm https://www.cambridge.org/core/journals/anglo-saxon-england/article/

Carnes Rojas Dietas Inglaterra Reyes

Artículos Relacionados

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

¿Comida de mar o carnes rojas? ¿Cuál es mejor para proteger el ambiente?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.