TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Liberación de oxitocina aumenta con la edad y hace que nos sintamos más satisfechos con la vida

Por Lorena FigueredoAbr 21, 20223 minutos de lectura
Oxitocina aumenta con edad
Vía Pexels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las personas cuyos cerebros liberan más oxitocina son más amables con los demás y están más satisfechas con sus vidas. Este es el hallazgo de una nueva investigación que también descubrió que la liberación de oxitocina aumenta con la edad.

Dichos hallazgos demuestran por qué, en promedio, las personas se muestran más comprometidas con ayudar a los demás a medida que envejecen.

Las bases del estudio

Los hallazgos de este estudio son consistentes con muchas religiones y filosofías, donde la satisfacción con la vida aumenta al ayudar a los demás.

Las personas que participaron del estudio que liberaron la mayor cantidad de oxitocina realizaron muchos comportamientos de ayuda. Por ejemplo, fueron más generosos con la caridad cuando se les dio la oportunidad. El cambio en la oxitocina también se relacionó positivamente con la empatía, la participación religiosa y la gratitud de los participantes.

La oxitocina es un neuroquímico ampliamente conocido por su papel en el apego social, la confianza interpersonal y la generosidad. Los investigadores buscaban conocer si la liberación de oxitocina cambiaba con la edad. Esto generalmente ocurre con otros neuroquímicos que influyen en los sentimientos y el comportamiento.

En estudios anteriores los investigadores habían encontrado un vínculo entre la amabilidad y generosidad de las personas y la liberación de oxitocina. A estas conductas se las conoce como prosociales, y son más comunes en las personas mayores.

Según esta investigación, los adultos mayores pasan más tiempo como voluntarios. También disfrutan donando una mayor proporción de sus ingresos a la caridad que las personas más jóvenes. Los investigadores querían ver si había una base neuroquímica para estos comportamientos.

A medida que envejecemos nuestra satisfacción por la vida incrementa. Vía Pexels.

¿Por qué los niveles de oxitocina aumentan con la edad?

Los investigadores reclutaron a más de 100 personas para el estudio, con edades comprendidas entre los 18 y los 99 años. A cada uno de los participantes se les mostró un video sobre un niño pequeño con cáncer. En investigaciones previas este video había confirmado que induce la liberación de oxitocina en el cerebro. Los investigadores tomaron muestras de sangre antes y después del video para medir el cambio en la oxitocina.

Los participantes tenían la opción de donar parte de sus ganancias del estudio a una organización benéfica contra el cáncer infantil. Esto se usó para medir su comportamiento prosocial inmediato. También recopilaron datos sobre sus estados emocionales, para brindar información sobre su satisfacción general con la vida.

El equipo descubrió que las personas que liberaron la mayor cantidad de oxitocina en el experimento no solo fueron más generosas con la caridad, sino que también realizaron muchas otras conductas de ayuda. Esta es la primera vez que un cambio distintivo en la oxitocina se relaciona con conductas prosociales pasadas.

Los investigadores también encontraron que la liberación de oxitocina aumenta con la edad y se asocia positivamente con la satisfacción con la vida.

Al equipo le gustaría repetir el estudio en una muestra de personas con mayor diversidad étnica y geográfica para ver si los hallazgos son válidos para diferentes culturas. Asimismo, quieren realizar una medición a largo plazo de la neurofisiología utilizando tecnologías portátiles no invasivas para ver qué actividades específicas aumentan la satisfacción de las personas con la vida.

Referencias:

Oxytocin Release Increases With Age and Is Associated With Life Satisfaction and Prosocial Behaviors: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnbeh.2022.846234/full#h4

We are more satisfied with life as we age, thanks to this neurochemical: https://medicalxpress.com/news/2022-04-life-age-neurochemical.html

Adultos Mayores Conductas prosociales Estudio científico Neuroquímica Oxitocina

Artículos Relacionados

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.