Las represas se consideran convencionalmente como emisoras de gases de efecto invernadero en los grandes ríos. Sin embargo, un equipo de la Universidad de Pekín de China ha interrumpido esta percepción. Los investigadores evaluaron el sistema completo aplicado a la Presa de las Tres Gargantas en el río Yangtze en China para hacer su estudio.
La investigación demoró ocho años en completarse y durante ese tiempo el equipo utilizó 30 índices de calidad del agua para medir los gases de efecto invernadero. Esta medición la realizaron a lo largo de 4300 km del río Yangtze. Los investigadores pudieron recoger datos valiosos acerca de las emisiones los gases de efecto invernadero fluviales. Dichos datos ayudarán a desarrollar una metodología confiable para una evaluación sólida del cambio en los gases de efecto invernadero inducido por las represas.
La Presa de las Tres Gargantas comenzó a operar en 2003, y desde ese entonces ha alterado el equilibrio de carbonato en el área del embalse. Los investigadores descubrieron que también ha mejorado la metanogénesis aguas arriba. Sin embargo, se ha restringido la metanogénesis y la desnitrificación mediante la modificación de hábitats anóxicos a través de la limpieza a larga distancia aguas abajo.
Además, los científicos descubrieron una división cuantitativa entre las nuevas emisiones del embalse y operación de la presa. Asimismo hubo una división en las emisiones prístinas que ocurrieron naturalmente antes de su construcción.
Todo esto llevó a los investigadores a concluir que estas represas chinas redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero en el río Yangtze (como el CO 2, CH 4 y N 2O).

El impacto de la Presa de las Tres Gargantas
Para realizar la investigación, los científicos usaron un enfoque de sistema completo. Gracias a ese sistema el equipo encontró que el impacto de la represa china se extiende miles de kilómetros a lo largo del río Yangtze. Los hallazgos revelaron que las emisiones acuáticas han disminuido en lugar de aumentar desde que la represa entró en funcionamiento.
Como fuente de energía limpia, la energía hidroeléctrica puede ayudar a reducir la dependencia de la energía de combustibles fósiles tradicionales. Los combustibles convencionales son el carbón, el petróleo y el gas natural. Algunos investigadores sugirieron que las represas aumentarían las emisiones de gases de efecto invernadero de los ríos. Pero esta investigación echa por tierra estas afirmaciones.
Este tema estimuló un gran debate sobre los cambios en las emisiones de gases de efecto invernadero antes y después de la operación de la Presa de las Tres Gargantas. El presente estudio ayuda a resolver ese debate. Para los investigadores, las represas de China demostraron que pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por lo tanto, la energía hidroeléctrica se vuelve a perfilar como una buena alternativa para reemplazar a los combustibles tradicionales que sí tienen un impacto en el medioambiente en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero.
Referencias:
Three Gorges Dam: Friend or foe of riverine greenhouse gases?: https://phys.org/news/2022-04-gorges-friend-foe-riverine-greenhouse.html
Three Gorges Dam: friend or foe of riverine greenhouse gases?: https://academic.oup.com/nsr/advance-article/doi/10.1093/nsr/nwac013/6516957?login=false