TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

May 25, 2022

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Sistema de represas en China muestra reducción de gases de efecto invernadero y abre un nuevo debate

Por Lorena FigueredoAbr 19, 20223 minutos de lectura
Gases efecto invernadero represas
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las represas se consideran convencionalmente como emisoras de gases de efecto invernadero en los grandes ríos. Sin embargo, un equipo de la Universidad de Pekín de China ha interrumpido esta percepción. Los investigadores evaluaron el sistema completo aplicado a la Presa de las Tres Gargantas en el río Yangtze en China para hacer su estudio.

La investigación demoró ocho años en completarse y durante ese tiempo el equipo utilizó 30 índices de calidad del agua para medir los gases de efecto invernadero. Esta medición la realizaron a lo largo de 4300 km del río Yangtze. Los investigadores pudieron recoger datos valiosos acerca de las emisiones los gases de efecto invernadero fluviales. Dichos datos ayudarán a desarrollar una metodología confiable para una evaluación sólida del cambio en los gases de efecto invernadero inducido por las represas.

La Presa de las Tres Gargantas comenzó a operar en 2003, y desde ese entonces ha alterado el equilibrio de carbonato en el área del embalse. Los investigadores descubrieron que también ha mejorado la metanogénesis aguas arriba. Sin embargo, se ha restringido la metanogénesis y la desnitrificación mediante la modificación de hábitats anóxicos a través de la limpieza a larga distancia aguas abajo.

Además, los científicos descubrieron una división cuantitativa entre las nuevas emisiones del embalse y operación de la presa. Asimismo hubo una división en las emisiones prístinas que ocurrieron naturalmente antes de su construcción.

Todo esto llevó a los investigadores a concluir que estas represas chinas redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero en el río Yangtze (como el CO 2, CH 4 y N 2O).

Presa de las Tres Gargantas. Créditos: Science China Press.

El impacto de la Presa de las Tres Gargantas

Para realizar la investigación, los científicos usaron un enfoque de sistema completo. Gracias a ese sistema el equipo encontró que el impacto de la represa china se extiende miles de kilómetros a lo largo del río Yangtze. Los hallazgos revelaron que las emisiones acuáticas han disminuido en lugar de aumentar desde que la represa entró en funcionamiento.

Como fuente de energía limpia, la energía hidroeléctrica puede ayudar a reducir la dependencia de la energía de combustibles fósiles tradicionales. Los combustibles convencionales son el carbón, el petróleo y el gas natural. Algunos investigadores sugirieron que las represas aumentarían las emisiones de gases de efecto invernadero de los ríos. Pero esta investigación echa por tierra estas afirmaciones.

Este tema estimuló un gran debate sobre los cambios en las emisiones de gases de efecto invernadero antes y después de la operación de la Presa de las Tres Gargantas. El presente estudio ayuda a resolver ese debate. Para los investigadores, las represas de China demostraron que pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por lo tanto, la energía hidroeléctrica se vuelve a perfilar como una buena alternativa para reemplazar a los combustibles tradicionales que sí tienen un impacto en el medioambiente en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero.

Referencias:

Three Gorges Dam: Friend or foe of riverine greenhouse gases?: https://phys.org/news/2022-04-gorges-friend-foe-riverine-greenhouse.html

Three Gorges Dam: friend or foe of riverine greenhouse gases?: https://academic.oup.com/nsr/advance-article/doi/10.1093/nsr/nwac013/6516957?login=false

Combustibles Fósiles Energía hidroeléctrica Energías Renovables Gases de Efecto Invernadero Medioambiente

Artículos Relacionados

Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

¿Las nanopartículas sintéticas son más contaminantes que los microplásticos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.