La moda siempre ha sabido diferenciar las prendas por géneros en todos los sentidos. Tanto así, que incluso podemos ver que en la ropa los botones van en lados diferentes dependiendo de si es para hombres o para mujeres. Pero, ¿desde cuándo es así?
La verdad no se sabe a ciencia cierta la razón detrás de este distintivo de la moda, pero sí hay varias teorías que podrían explicarlo.
Para facilitar la vida de las sirvientas

Esta primera teoría, y que es probablemente la más aceptada, asegura que los botones van de lados diferentes en la ropa para que a las sirvientas se les hiciera más sencillo vestir a las doncellas.
Durante el Renacimiento, las mujeres de mayor posición económica contaban con sirvientas que las ayudaban en todas las tareas, incluyendo la vestimenta, pues en la época los vestidos tenían tantas capas y eran tan complejos que cualquiera necesitaba ayuda para ponérselos.
Así, y tomando en cuenta que la mayoría de las personas de la época debían ser diestras por cuestiones religiosas (ser zurdos era considerado un pecado según el catolicismo), los diseñadores de modas decidieron comenzar a confeccionar vestidos y prendas para mujeres que tuvieran los botones a la izquierda.
Por su parte, y aunque siempre habían excepciones, era más común que los hombres se vistieran solos, así que sus botones se mantuvieron del lado derecho. Esta diferencia se mantuvo en el tiempo y aún podemos verla en la actualidad.
Entre bebés y espadas
Además de esta teoría, también existe la creencia de que los botones van en lados diferentes debido a la comodidad de los hombres y mujeres de la época, más específicamente en cuanto a sus deberes en la sociedad.
Por ejemplo, se dice que las mujeres tienden a sostener a sus bebés con la mano izquierda, así que los diseñadores de moda decidieron posicionar los botones en este lado para que las mujeres pudieran desabrocharlos con más facilidad y así poder amamantar a sus hijos.
En el caso de los hombres, estos llevaban los botones del lado derecho para facilitarles el movimiento al blandir sus espadas, de forma que pudieran sacar su arma con la mano derecha sin el temor de que esta quedara enganchada en sus ropas.
Monturas a caballo y… ¿Napoleón?

Una última teoría asegura que las mujeres tienen los botones del lado izquierdo debido a la forma en la que estas acostumbraban a montar a caballo. En la época, las mujeres solían cabalgar sentadas del lado izquierdo, así que los diseñadores colocaron los botones de ese lado para evitar que el viento frío entrara por las aberturas de la ropa.
Y por último, hay quienes aseguran que los botones van de lados diferentes dependiendo del género debido a un mandato del propio Napoleón Bonaparte. Se dice que las mujeres de la época se burlaban de la postura de Napoleón en los cuadros, pues este llevaba la mano metida entre los botones de la camisa. En vista de ello, el francés ordenó que los botones de las mujeres se confeccionaran del lado contrario para evitar que se burlaran de él.
Aunque esta última teoría parece ser una mera leyenda, la verdad es que sigue siendo curioso que sea la única que defiende esta distinción por razones que van más allá de comodidad y practicidad.
En la actualidad, las líneas entre los géneros en la moda se están volviendo cada vez más difusas, así que, en el futuro, datos curiosos como este quedarán como simples anécdotas fashionistas.