TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

El labial rojo: un arma política de poder y fortaleza

Por Andrea SaldeñoAbr 15, 20224 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El labial rojo siempre ha sido un ícono en el mundo del maquillaje y la moda, pero hubo una época llegó a significar mucho más que eso: se convirtió en un arma política en contra de Adolf Hitler fomentada por el mismísimo Winston Churchill.

Era bien sabido en la década de 1940 que el dictador alemán odiaba el labial rojo.  La periodista Rachel Felder lo explica en su libro ‘Red Lipstick: An Ode to a Beauty Icon’: el rojo de labios era para el dictador indicador de mujeres políticamente activas y socialmente independientes.

Por lo tanto, el alemán le prohibió a las mujeres que se maquillaran durante las reuniones. De hecho, estas recibían una serie de recomendaciones cosméticas para reunirse con el Führer.

Sin embargo, por parte de los aliados, el discurso era completamente diferente.

Labiales rojos equivalen a poder

Una integrante de la patrulla de precauciones antiaéreas del Reino Unido usando labial rojo en 1940
Una integrante de la patrulla de precauciones antiaéreas del Reino Unido usando labial rojo en 1940

El Primer Ministro británico de la época, Winston Churchill, se había declarado fanático del labial rojo en las mujeres. Además de que lo consideraba un ícono de la belleza en la época, entendía lo que significaba en este contexto: empoderamiento femenino y rebelión en contra de la Alemania nazi.

Pero esto no era algo nuevo. De hecho, el labial rojo se convirtió en un símbolo de poder femenino desde el año 1912, cuando la canadiense Elizabeth Arden le dio labiales rojos a las sufragistas en la Quinta Avenida de Nueva York para que lo utilizaran como bandera feminista.

Sin embargo, en medio del conflicto bélico y en vista de las preferencias de Hitler, el labial rojo añadió un significado nuevo a su repertorio. Así lo explica Felder en su libro:

“El pintalabios sube la moral, pero es mucho más que eso: en tiempos de crisis, como hizo durante la Segunda Guerra Mundial, les aporta a las mujeres un sentido de normalidad. En estos días, en los que la gente está lidiando con el estrés, el confinamiento y la pérdida de sus seres queridos, mantener esos pequeños detalles diarios que te hacen sentir normal es muy importante. El pintarse los labios de rojo cada mañana empodera”

El labial rojo se había convertido, irremediablemente, en un arma política. En el Reino Unido, las empresas de cosméticos habían detenido su producción; productos básicos como gasolina, azúcar y huevos se racionalizaban; pero el labial rojo se repartía entre las mujeres en calidad de producto de primera necesidad.

Campañas para subir la moral

Publicidad de labiales rojos de Elizabeth Arden
Afiche de la campaña de Elizabeth Arden

Muchos personajes importantes se sumaron a la campaña del labial rojo. La propia Elizabeth Arden creó en 1943 el labial ‘Victory Red’, creado especialmente para las fuerzas armadas estadounidenses; la empresaria Helena Rubinstein creó tonos que llevaban nombres como ‘Rojo de regimiento’; y muchas otras marcas también aportaron su propia visión al movimiento del labial rojo.

Sin embargo, no se puede obviar el hecho de que muchas de estas campañas fomentaban, en cierta medida, el sexismo de la época. Por ejemplo, la marca Tangee, en su campaña ‘Guerra, mujeres y pintalabios’, defendía lo siguiente:

“Ningún labial –ni el de nuestra firma ni el de ninguna otra– va a ganar la guerra. Pero simboliza una de las razones por la que estamos peleando… el preciado derecho de las mujeres a lucir femeninas y hermosas, bajo cualquier circunstancia”.

El azul es para los niños y el rosa es para las niñas, ¿cómo se volvieron colores de género? En realidad, antes ocurría todo lo contrario. https://t.co/exfck1a5ND pic.twitter.com/IuBm8V7AqZ

— TekCrispy (@tekcrispy) August 5, 2021

Aún así, tal movimiento masivo generó un fenómeno económico que fue acuñado por el empresario Leonard Lauder en el 2001 como ‘el efecto pintalabios’. Este se convirtió en un indicador económico que hace referencia a la manera en la que la empresa de cosméticos se mantiene igual o incluso mejora sus ganancias, pues los consumidores le dan prioridad a los “lujos” más accesibles en tiempos de crisis. Esto se evidenció en Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre, pero fue un fenómeno que se observó también durante La Gran Depresión.

Si bien los labiales rojos no ganaron la guerra, no se puede negar que hicieron su trabajo al convertirse en un arma simbólica tan poderosa como para levantar los ánimos durante la guerra. En casos como este se evidencia que, a veces, lo que podría parecer superficial también puede convertirse en una demostración de rebeldía.

Feminismo labial rojo Segunda Guerra Mundial

Artículos Relacionados

Christine de Pizan: la primera feminista de la Edad Media

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

¿Qué son los “cócteles molotov” y por qué se los llama así?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.